Comentario de Rut 4:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Esta es la historia de los descendientes de Fares: Fares engendró a Hesrón.
las generaciones de Fares. 1Cr 2:4-8; 1Cr 4:1; Mat 1:3; Luc 3:33.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La historia concluye con la genealogía de David, comienza con Fares, el hijo de Judá y Tamar. Esta genealogía se pudo agregar al libro mucho después de que se completara el escrito original, pero es más probable que el libro como un todo fuera compuesto en una fecha posterior a los eventos descritos. La genealogía de David no es realmente un apéndice, sino un elemento esencial que demuestra el propósito del autor y el propósito de Jehová al construir la familia del rey David y del Mesías. La historia de la redención de una mujer extranjera por parte de Booz apunta a la gran redención por parte de Jesús de todos los que creen en Él.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Fares. Vea nota sobre v. Rut 4:12. Aunque esta genealogía solo se retrotrae a Fares, establece de manera concluyente que el linaje de David se extiende atrás a través de Judá (Gén 49:8-12), Jacob (Gén 28:10-17) e Isaac (Gén 26:24) a Abraham (Gén 12:1-3).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Hezrón. Cp. Gén 46:12.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Fares … David. Esta genealogía representativa, que cubre nueve siglos desde Fares (ca. 1885 a.C.) hasta David (ca. 1040 a.C.), designa diez generaciones de forma específica. Las primeras cinco (Fares hasta Naasón) cubren los tiempos patriarcales hasta el Éxodo y la peregrinación por el desierto. De Salmón a David cubre la vida de Josué y el tiempo de los jueces hasta la monarquía. Esta compresión genealógica por omisión no constituye un registro defectuoso, porque en la mentalidad judía «hijo» puede significar «descendiente» (cp. Mat 1:1). El propósito de un registro familiar no era incluir necesariamente a cada generación, sino más bien establecer una sucesión irrefutable mediante la mención de los antecesores más notables.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1Cr 2:5-15; Mat 1:3-6; Luc 3:31-33.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Genealogía final
La genealogía de diez generaciones desde Fares hasta David omite algunas generaciones, como lo demuestra una comparación con 1 Crón. 2, pero es una conclusión adecuada para el libro. Mientras que las palabras iniciales hablaban de hambruna, migración y muertes, el final del libro mira hacia adelante con esperanza. La lista de nombres, abarcando el período desde los patriarcas hasta David, recuerda al lector que lo que le pasó a Noemí y Rut era parte de la obra salvadora permanente de Dios a través de los siglos. La vida tenía sentido porque el Señor, quien había hecho promesas claras a Abraham, seguía activo en cada generación revelando su carácter, cumpliendo sus promesas y logrando sus propósitos. Este fue el factor invisible que le dio una perspectiva histórica a Israel, singular en el mundo de la antigüedad. Pero la historia de Israel no se ocupa sólo de los grandes del país. Rut, Noemí y Boaz ilustran que la auténtica grandeza refleja el carácter del Dios viviente, cuyo amor fiel generó una respuesta de amor en quienes pusieron en él su confianza.
Joyce Baldwin
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
f 140 Rut 4:12
g 141 Gén 46:12; Núm 26:21; 1Cr 2:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Estas son las generaciones. La genealogía es una adición al relato, y tiene el propósito de demostrar que acciones ordinarias de personas sencillas pueden tener consecuencias extraordinarias de mucho alcance. La obra de Dios no está limitada por el espacio o el tiempo, aunque así parezca a veces. Dios siempre obra con vista a la eternidad, aunque actúe en el tiempo. La secuencia de los personajes en la genealogía de David es demostración tanto de la providencia de Dios como de su soberanía. Al igual que en las geneologías de Gn 5:3– 32 y 11:10– 26, esta geneología tiene diez nombres, y abarca nueve siglos, de Fares a David (1 Cr 2:12– 15; Mt 1:3– 6).
Fuente: La Biblia de las Américas
Esta genealogía presenta el linaje de Judá desde Fares, hijo de Tamar, a través de Booz hasta David.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
[=] *Mt 1:3 *Lc 3:31 *1Sam 17:12