Comentario de 1 Samuel 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Aquel hombre subía año tras año desde su ciudad, para adorar y ofrecer sacrificios a Jehovah de los Ejércitos en Silo. Allí estaban los dos hijos de Elí: Ofni y Fineas, sacerdotes de Jehovah.
todos los años. Éxo 23:14, Éxo 23:17; Éxo 34:23; Deu 16:16; Luc 2:41.
para adorar. Deu 12:5-7, Deu 12:11-14.
en Silo. 1Sa 1:9; Jos 18:1; Jue 18:31; Sal 78:60; Jer 7:12-14.
dos hijos de Elí. 1Sa 1:9; 1Sa 2:12-17, 1Sa 2:34; 1Sa 3:13; 1Sa 4:4, 1Sa 4:11, 1Sa 4:17, 1Sa 4:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
anualmente: la Ley llamaba a los israelitas a asistir a tres festivales peregrinos anuales en Jerusalén (Éxo 34:23; Deu 16:16).
Jehová de los ejércitos es una designación militar refiriéndose a Dios como alguien que ordena los ejércitos angélicos del cielo (1Re 22:19; Luc 2:13; Apo 19:14) y los ejércitos de Israel (1Sa 17:45). Silo, ubicada veinte millas (32 km aproximadamente) al norte de Jerusalén, fue el centro religioso para la nación en este tiempo y donde se ubicó el tabernáculo (Josué Jos 18:1).
Elí, Ofni y Finees sirvieron como sacerdotes en Silo, oficiando el sacrificio que se presentaba en el patio del tabernáculo. Elí podría significar «Dios es grande». Ofni significa «Renacuajo». Finees podría venir de una palabra egipcia que significa «Uno negro».
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
todos los años aquel varón subía. Todos los varones israelitas tenían el deber de asistir a tres fiestas anuales en el santuario central (Deu 16:1-17). Elcana asistía con regularidad a estas fiestas con sus esposas. La fiesta a que aquí se hace referencia era probablemente la de los tabernáculos septiembre / octubre, debido a los festejos que se mencionan en 1Sa 1:9. Jehová de los ejércitos. Esta es la primera vez que aparece la palabra «ejércitos» añadida al nombre divino. «Ejércitos» puede referirse a ejércitos humanos (Éxo 7:4), a cuerpos celestes (Deu 4:19) o a criaturas celestiales (Jos 5:14). Este título resalta la soberanía del Señor sobre todos los poderes de los cielos y de la tierra, en especial sobre los ejércitos de Israel. Silo. Ciudad a unos 32 km al norte de Jerusalén, en Efraín, el tabernáculo y el arca del pacto residían allí (Jos 18:1; Jue 18:31). Elí. Significa «Dios es exaltado». Era el sumo sacerdote en Silo. Ofni y Finees. Los dos hijos de Elí tenían nombres egipcios: Ofni («renacuajo») y Finees («nubio»).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Señor del universo: Traduce la expresión hebrea Yahvé Sebaot (lit. Señor de los ejércitos ) que puede referirse a los ejércitos celestiales (corte celestial, conjunto de los astros) o a los ejércitos de Israel, capitaneados por el Señor presente en el Arca, según la concepción veterotestamentaria de la guerra santa.
— Siló: Se trata de una ciudad situada al sur de Siquén, en territorio efraimita, cuyo santuario fue sede del Arca de la alianza y tuvo especial relevancia en la época de los Jueces y comienzos de la monarquía.
— Finés: Ver nota a Éxo 6:25.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jue 21:19.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “de días en días”. Compárese con Éxo 13:10; Jue 11:40; Jue 21:19.
(2) “A Jehová de los ejércitos.” Heb.: la·Yhwáh tseva·’óhth; la primera vez que aparece esta expresión en M.
(3) “Los dos hijos de Elí”, MSyVg; LXX: “Elí y sus dos hijos”.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 5 Sal 95:6
g 6 Éxo 23:14; Éxo 34:23; Deu 12:5; Jos 18:1; Jue 21:19; Luc 2:41
h 7 1Sa 2:12; 1Sa 2:22; 1Sa 2:34; 1Sa 4:17
i 8 Núm 3:10; Deu 33:10; Mal 2:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
todos los años. La ley requería que todo varón se presentara delante del S eñor tres veces al año (Ex 23:14– 17; 34:23; Dt 16:16).
sacrificio. Había tres clases básicas de ofrendas: la de holocausto de animales, la de cereal y la de paz (v. coment. en Lv 1:3; 2:1– 3:1).
S eñor de los ejércitos. Este título aparece doscientas cincuenta veces en el A.T. Los títulos S eñor Dios de los ejércitos y Dios de los ejércitos ocurren treinta y dos veces más. En la Biblia, ejércitos se usa para referirse al pueblo de Israel (Ex 7:4; 12:41), a los ejércitos celestiales y a los terrenales que Dios mandó en sus guerras santas (Jos 5:14; Sal 24:7– 10), al sol, la luna y las estrellas que El puso en los cielos (Dt 4:19; 2 R 23:5; Neh 9:6), y a los que se sentaban a su derecha e izquierda con El en el cielo (2 Cr 18:18). Probablemente el uso de ejércitos en este título se refiere al S eñor como el poder soberano sobre todas las fuerzas del universo.
Silo. Estaba en la región montañosa de Efraín, casi directamente al norte de Jerusalén. Fue el primer lugar permanente para el arca.
del S eñor allí. El ir a presentarse ante el S eñor se asociaba con el arca del pacto que estaba en la tienda de reunión allí (v. coment. en 4:21).
Fuente: La Biblia de las Américas
Jehová de los ejércitos. Una figura militar que se refiere a Dios como Aquel que capitanea el ejército angelical del cielo (1Re 22:19; Luc 2:13; Apo 19:14) y los ejércitos de Israel (1Sa 17:45). Dicha expresión destaca la soberanía y la omnipotencia de Dios.
Silo. El sitio del tabernáculo (Jos 18:1) y el centro de adoración de la nación hasta la pérdida del arca (1Sa 4:1-22). Estaba a 32 km. al N de Jerusalén.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
YHVH Sebaot… → §004.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
YHVH Sebaot g §004.