Comentario de 1 Samuel 8:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Samuel refirió todas las palabras de Jehovah al pueblo que le había pedido un rey.
que le había pedido rey. Así como Ana había pedido un hijo (1Sa 1:20), Israel pidió un rey. vea la nota sobre 1Sa 9:2.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El consejo de Samuel es rechazado. Antes de decidirse por una monarquía, los israelitas debían considerar lo que significaría para ellos: Entonces Samuel les presenta un negro panorama de los efectos secundarios de la monarquía. La visión de los ancianos era muy escasa; todo lo que buscaban era un líder militar eficaz (20). La descripción que Samuel hace de la monarquía en acción enfoca el trabajo forzado y la conscripción, impuestos altos y últimamente la tiranía. Así que si Israel escogía la monarquía, como así fue, a la larga tendrían que pagar un alto precio por los beneficios militares limitados. Creían que un rey les brindaría ventajas como seguridad, estabilidad y éxito; Samuel les advirtió que lo más probable sería que los reyes tomaran en lugar de dar. (Nótese cuántas veces aparece el verbo “tomar” en los vv. 11-17.)
Muchas veces se ha destacado que los detalles de los vv. 11-17 le quedan muy bien a Salomón, y se puede argumentar que la descripción es de una fecha muy posterior a la época de Samuel. En oposición a este punto de vista, existen abundantes evidencias de que los excesos de la monarquía eran bien sabidos, y no hay razón por la cual Samuel no hubiera expresado esos sentimientos. Ambos argumentos tienen cierta validez. Samuel probablemente atacó todo el concepto de la monarquía, pero es igualmente probable que el escritor bíblico haya exagerado el discurso de Samuel a fin de recordar a sus lectores posteriores la forma cómo Salomón fue prueba de la verdad de los argumentos de Samuel.
Si los israelitas escogían la monarquía a la larga se arrepentirían, pero no podrían volverse atrás. La advertencia de Samuel cayó en oídos sordos (19). No hemos de suponer que la decisión de los ancianos no le dejaba a Dios otra alternativa, pero él libremente optó por dejar que Israel hiciera su propia voluntad en este asunto (21). El v. 20 muestra que aunque los ancianos querían que Israel tuviera la capacidad de derrotar a otras naciones, también querían adoptar las modalidades establecidas por otras naciones. Consciente o inconscientemente, el pueblo de Dios está siempre bajo presiones sociales de adoptar las costumbres del mundo. Pablo advirtió contra este peligro (ver Rom. 12:2).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
Jehová reveló a Samuel los problemas que acarrearía tener un rey: la selección de jóvenes de ambos sexos (vv. 1Sa 8:11-13), los impuestos sobre cosechas y ganados (vv. 1Sa 8:14-15; 1Sa 8:17 a), la apropiación de siervos y animales (v. 1Sa 8:16) y la pérdida de libertad personal (v. 1Sa 8:17 b).