Comentario de 1 Samuel 10:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Aconteció que cuando Saúl volvió la espalda para apartarse de Samuel, Dios le transformó el corazón; y todas estas señales se cumplieron aquel día.
le mudó. Heb. le cambió el corazón. 1Sa 10:6.
y todas estas señales. 1Sa 10:2-5; Jue 6:21, Jue 6:36-40; Jue 7:11; Isa 38:7, Isa 38:8; Mar 14:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Dios le dio otro corazón: En hebreo esta expresión literalmente se lee: «Dios lo cambio por otro corazón». Hay debate con respecto a si el trabajo del Espíritu de Dios preparó a Saúl para reinar o para el acto de regeneración espiritual. Podría parecer que las sucesivas actitudes de Saúl no reflejan una genuina vida espiritual. Sin embargo, Saúl parece haber luchado con el pecado y deseado adorar a Dios (1Sa 14:34, 1Sa 14:35; 1Sa 15:24-34).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LE MUDÓ DIOS SU CORAZÓN. Saúl poseía muchos talentos dados por Dios para ayudarle a servir a Dios y a Israel de una manera recta. Era capacitado por el Espíritu Santo, tenía un corazón transformado (1Sa 10:6), un cuerpo robusto (1Sa 10:23), una actitud humilde (1Sa 9:21), y la instrucción y las oraciones de Samuel (1Sa 12:23-25). Nótese sobre todo el don de profecía (1Sa 10:10-13), lo cual era una señal de que había sido ungido para el reino. No obstante, por su desobediencia Saúl pronto dejó de seguir siendo fiel a Dios y a su palabra (1Sa 13:13-14).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
le mudó Dios su corazón. Lit. «Dios lo cambió por otro corazón», es decir, Dios preparó a Saúl para ser rey enviando el Espíritu Santo sobre él (cp. v. 1Sa 10:6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Se guarda el secreto. El narrador nos deja saber escuetamente que las tres señales se cumplieron, y pasa enseguida a la tercera de ellas, con un nuevo propósito. Es importante que el relato enfatice que nadie excepto Samuel y Saúl sabían que Saúl había sido designado rey. Este énfasis se comunica por medio de repetir dos episodios. El primero, el cumplimiento de la tercera señal, muestra que aunque Saúl mismo aprendió de la señal, los demás la malinterpretaron totalmente. Efectivamente, se burlaron de la experiencia de Saúl; tanto que se originó el refrán, reforzado por un acontecimiento posterior (ver 19:23, 24). Aparentemente se burlaban también de la banda de profetas, si ¿Y quién es el padre de ellos? significa “¡no son nadie!” Es evidente que la experiencia de Saúl tampoco impresionó a los habitantes de Gabaa, su pueblo natal. Hech. 2:13 registra un episodio similar cuando hombres llenos del Espíritu fueron insultados por el público; y 1 Cor. 2:14 comenta en términos generales que “el hombre natural no acepta las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede comprender, porque se han de discernir espiritualmente”.
El segundo episodio es una conversación de Saúl con su tío, no mencionado antes, en el santuario local. El padre de Saúl hubiera sabido por qué había estado ausente, pero su tío no. La mención que Saúl hizo de Samuel despertó la curiosidad del tío, pero Saúl tuvo cuidado de no decir nada respecto al asunto del reino. Así que ni los vecinos ni los parientes de Saúl tenían idea del hecho de que este hombre estaba destinado a ser rey.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
b 418 1Sa 10:6; 1Re 3:12; Sal 51:10
c 419 1Sa 10:7; Isa 38:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
le mudó Dios su corazón. Dios dio a Saúl las cualidades necesarias para ser rey y libertador de Israel.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., cambió para él otro