Comentario de 2 Samuel 15:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero envió agentes secretos por todas las tribus de Israel, diciendo: “Cuando escuchéis el sonido de la corneta, diréis: ‘¡Absalón reina en Hebrón!’”
envió Absalón mensajeros, o espías. 2Sa 13:28; 2Sa 14:30.
Absalón reina. 2Sa 19:10; Job 20:5-29; Sal 73:18, Sal 73:19.
en Hebrón. 2Sa 2:1, 2Sa 2:11; 2Sa 3:2, 2Sa 3:3; 2Sa 5:5; 1Cr 11:3; 1Cr 12:23, 1Cr 12:38.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
envió mensajeros: Lejos de la atención de David y sus leales, Absalón comenzó a reclutar conspiradores y simpatizantes para que se unieran a él en la revuelta que se aproximaba. El lema Absalón reina en Hebrón aludía a propósito a la monarquía de David que fue ungido como rey en Hebrón (2Sa 2:1-7; 2Sa 5:1-5).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Absalón tramó una conspiración, que incluía captar a algunos de los dirigentes para suscitar la impresión de que el rey aceptaba esta acción, y que estaba en su ancianidad compartiendo el reino. Todo esto estaba sutilmente disfrazado de modo que Absalón pudiera tener libertad para planificar su revolución. Absalón pudo hacer esto contra su padre, no solo por su sagacidad, sino también por la laxitud de su padre (vea 1Re 1:6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
REFERENCIAS CRUZADAS
o 731 2Sa 13:28; 2Sa 14:30
p 732 Job 20:5; Sal 73:18; Miq 7:6; Mat 23:12
q 733 2Sa 2:1; 2Sa 5:1; 2Sa 5:5; 1Cr 3:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Absalón es rey en Hebrón. La ciudad donde había reinado anteriormente David, iba a ser ahora la sede del reinado de Absalón.
Fuente: La Biblia de las Américas
[.] Dios quiso que los israelitas de los siglos anteriores a Cristo tuvieran alguna imagen de él en la persona de David, su primer rey. A los días felices y gloriosos del joven jefe, querido de todos, suceden los días dolorosos del anciano rey. Tal vez en esos años aparece más claramente la semblanza de Cristo a través del rey David. Natán había anunciado esta consecuencia de su adulterio. Pero en la prueba trasciende solamente la fidelidad humilde de David, que acepta sin murmurar la voluntad de Yavé. La manera como David soporta la maldición de Semeí nos asombra. Cuánto más asombraría a los de ese tiempo, que no conocían sino la venganza. David sabe que Dios nunca lo va a abandonar; renunciando a defenderse a sí mismo es como atraerá mejor la misericordia de Yavé; él, que todo lo ve y que es justo, tendrá que salvarlo. En los capítulos 15-16-17, lo sucedido a David es como el anuncio, la figura del Mesías en su pasión y resurrección. Hasta los detalles son sugestivos: 15,12 un traidor del consejo de David… que se ahorcó, 17,23. 15,23 el llanto, el torrente de Cedrón. 15,30 el monte de los Olivos. 15,32 el pequeño grupo de los fieles en la cumbre del monte. 16,9 el general quiere defender a su rey con espada David se lo prohíbe. 16,13 los insultos, lo corto de la huida, que finaliza con la muerte del rebelde, 18,15.