Biblia

Comentario de 1 Reyes 12:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Reyes 12:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y Jeroboam pensó en su corazón: “Ahora el reino volverá a la casa de David,

Y dijo Jeroboam en su corazón. Sal 14:1; Mar 2:6-8; Luc 7:39.

Ahora se volverá. 1Re 11:38; 1Sa 27:1; 2Cr 20:20; Isa 7:9; Jer 38:18-21; Jua 11:47-50; Jua 12:10, Jua 12:11, Jua 12:19; Hch 4:16, Hch 4:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Sin embargo, Jeroboam sabía en su corazón que al tener simplemente una nueva presencia en Siquem y Penuel no haría que la gente olvidara las glorias del Templo en Jerusalén.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

se volverá el reino a la casa de David. El Señor había ordenado una división política, no religiosa, del reino de Salomón. El Señor había prometido a Jeroboam el control político de las diez tribus del norte (1Re 11:31; 1Re 11:35; 1Re 11:37). Sin embargo, Jeroboam debía seguir religiosamente la ley mosaica, que exigía que siguiera el sistema de sacrificios establecido por el Señor en el templo en Jerusalén (1Re 11:38). Al haber recibido el reino de manos de Dios, debiera haber confiado en la protección divina, pero no lo hizo así. En un intento de impedir que sus súbditos quedaran influenciados por Roboam cuando fueran a Jerusalén para adorar, estableció un culto en el norte (vv. 1Re 12:27-28).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

y 1069 Sal 14:1

z 1070 1Re 11:38

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

[.] Las doce tribus estaban unidas por la misma religión. Jeroboam se da cuenta de que su autoridad será débil mientras los israelitas suban a Jerusalén para ofrecer allí sus sacrificios. Afianza la separación política por un cisma, o sea, la separación religiosa. Al narrar la Biblia los hechos de los reyes de Israel, o sea del norte, siempre repite Así recalca la necesidad de permanecer unidos al centro que estableció Dios en Jerusalén. No basta pensar , o . Jeroboam es el modelo de otros gobiernos que, más tarde, quisieron hacer Iglesias nacionales en Inglaterra, en tiempos de la Reforma; en Francia, después de la Revolución; en China y países socialistas, después de la revolución comunista. Muchos católicos fueron perseguidos y muertos por haber permanecido fieles a la única Iglesia, que debe ser católica, o sea, universal.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana