Biblia

Comentario de 1 Corintios 10:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 10:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Si algún no creyente os invita, y queréis ir, comed de todo lo que se os ponga delante, sin preguntar nada por motivo de conciencia.

10:27 — Si algún incrédulo os invita, y queréis ir — Como los dos versículos previos tratan de lo que la persona hace en su propia casa, en estos finales se trata la cuestión de qué hacer cuando la persona está en la casa de otros y surge una situación debida a los escrúpulos de otro presente.

No se le prohíbe al cristiano tener contacto social con gente no cristiana (familiares y no familiares). Véase 5:10, comentarios. Cristo comía y bebía con pecadores (Mat 11:19; Luc 5:29-32; Luc 11:37; Luc 15:2), con el fin de enseñarles la verdad. El cristiano está en el mundo, pero no es del mundo en la práctica de cosas pecaminosas (Jua 17:15-16).

— de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia — El consejo que aquí da Pablo es el mismo dado en el ver. 25, con referencia a comer de lo comprado en el mercado. No va involucrado ningún acto de idolatría, y por eso no hay por qué preguntar sobre la comida ofrecida. (Dice Pablo, “comed”. No dice “bebed” cualquier cosa puesta por delante). El cristiano en un dado caso puede saber que la carne fue ofrecida a ídolo, pero eso no le afecta a él, y no debe provocar una cuestión innecesaria, preguntando sobre ella. Como él no pregunta en el mercado al comprar, aquí al comer no pregunta en la mesa del que invita.

La conciencia aquí, y en el ver. 25, es del hermano fuerte. En el 29 es la del hermano débil.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

os invita. 1Co 5:9-11; Luc 5:29, Luc 5:30; Luc 15:23; Luc 19:7.

de todo lo que os ponga. Luc 10:7.

por motivos de conciencia. 1Co 10:25; 2Co 1:13; 2Co 4:2; 2Co 5:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esos versículos presentan el escenario de un cristiano conocedor invitado a un almuerzo. Si nadie hace una declaración acerca de si la carne fue ofrecida en el Templo, el creyente no debería levantar el punto; el creyente firme acepta las verdades enunciadas en el v. 1Co 10:26. Por otra parte, si un creyente débil está presente y atrae la atención del cristiano fuerte al decir que la carne se ofreció a los ídolos, el cristiano fuerte debería abstenerse de comer en consideración al cristiano más débil.

 EN FOCO

«Idolatría»

(Gr.  eidololatreƒa) (1Co 10:14; Gál 3:20; Col 3:5) # en Strong G1495: Esta palabra se refiere a la práctica del culto a los ídolos. Las palabras griegas relacionadas se traducen «idólatra» en (1Co 5:10, 1Co 5:11; 1Co 6:9; 1Co 10:7); «ídolo» en (1Co 8:4, 1Co 8:7; 1Co 10:19; 1Co 12:2); y «lo sacrificado a los ídolos» en (1Co 8:1, 1Co 8:4, 1Co 8:7; 1Co 10:19, 1Co 10:28). La discusión más completa en el NT. sobre la idolatría está en 1 Corintios. Pablo dijo a los corintios que no se juntaran con quienes llamándose creyentes eran aún idólatras (1Co 5:9-11). Los corintios debieron de pedir a Pablo una aclaración del tema, porque en 1 Corintios Pablo advierte a los creyentes que deben abstenerse de toda forma de adoración a los ídolos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

todo lo que se os ponga delante comed. Para no ofender al incrédulo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:27 — Si algún incrédulo os invita, y queréis ir – Como los dos versículos previos tratan de lo que la persona hace en su propia casa, en estos finales se trata la cuestión de qué hacer cuando la persona está en la casa de otros y surge una situación debida a los escrúpulos de otro presente.
No se le prohíbe al cristiano tener contacto social con gente no cristiana (familiares y no familiares). Véase 5:10, comentarios. Cristo comía y bebía con pecadores (Mat 11:19; Luc 5:29-32; Luc 11:37; Luc 15:2), con el fin de enseñarles la verdad. El cristiano está en el mundo, pero no es del mundo en la práctica de cosas pecaminosas (Jua 17:15-16).
— de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia – El consejo que aquí da Pablo es el mismo dado en el ver. 25, con referencia a comer de lo comprado en el mercado. No va involucrado ningún acto de idolatría, y por eso no hay por qué preguntar sobre la comida ofrecida. (Dice Pablo, “comed”. No dice “bebed” cualquier cosa puesta por delante). El cristiano en un dado caso puede saber que la carne fue ofrecida a ídolo, pero eso no le afecta a él, y no debe provocar una cuestión innecesaria, preguntando sobre ella. Como él no pregunta en el mercado al comprar, aquí al comer no pregunta en la mesa del que invita.
La conciencia aquí, y en el ver. 25, es del hermano fuerte. En el 29 es la del hermano débil.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

a 519 Luc 10:8

b 520 1Co 8:7

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo