Comentario de 1 Corintios 11:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Acaso no os enseña la naturaleza misma que le es deshonroso al hombre dejarse crecer el cabello,
11:14 — La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? — Ahora Pablo da la segunda razón por qué la profetisa debe cubrirse con el velo al ejercer su don en público: lo que la naturaleza enseña. Aquí se personifica la naturaleza dice la frase que sigue, y la primera frase del; ella enseña algo. Lo que enseña es lo que versículo siguiente.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que al varón. 2Sa 14:26.
le es deshonroso. 1Co 14:35.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
naturaleza. El término puede transmitir la noción de una conciencia humana básica, es decir, el sentido innato de lo bueno y lo malo. La hormona masculina llamada testosterona acelera la pérdida de cabello en los hombres. El estrógeno hace que el cabello de las mujeres crezca y dure más que el de los hombres. Es muy raro ver a una mujer calva, sin importar su edad. Este hecho fisiológico se refleja en la mayoría de las culturas con la costumbre de que las mujeres lleven el cabello largo. Dios les ha dado ese hermoso atavío físico para que cubran su cabeza y manifiesten ternura, suavidad y belleza.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:14 — La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? — Ahora Pablo da la segunda razón por qué la profetisa debe cubrirse con el velo al ejercer su don en público: lo que la naturaleza enseña.
Aquí se personifica la naturaleza dice la frase que sigue, y la primera frase del; ella enseña algo. Lo que enseña es lo que versículo siguiente.
El vocablo griego para decir “naturaleza” es phusis. Se emplea en el sentido objetivo, indicando así las leyes que gobiernan el universo por ej., en Rom 1:26; Rom 11:24), y también en el sentido subjetivo, indicando sentido nativo de lo que es bueno y apropiado, influenciado esto por el hábito y la costumbre (por ej., en Rom 2:5. En Efe 2:3, costumbre confirmada por la práctica de largo tiempo). Yo entiendo que la palabra se emplea en el segundo sentido; es decir, en sentido subjetivo, pues según las leyes de la naturaleza el hombre puede dejar crecer el cabello de igual manera que la mujer (Núm 6:5; 2Sa 14:25-26). Las leyes del universo no dan pelo corto al hombre y pelo largo a la mujer. Pero la naturaleza, en el sentido de la práctica de largos siglos, enseña que es deshonroso que el hombre deje crecer el cabello; es decir, tener pelo largo, borrando así la distinción natural entre el hombre y la mujer. En este pasaje, pues, la palabra “naturaleza” no significa las leyes físicas ni las ideas con que el hombre nazca.
El texto no dice que “ Dios enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello”. No dice que “la Biblia enseña ….”. (A la madre de Sansón se le mandó que no cortara su cabello, Jue 13:5. Véanse 1Sa 1:11; Núm 6:1-20). Lo que el texto dice es que “la naturaleza misma enseña … “. La costumbre de larga práctica, o bien el sentido nativo de lo que es apropiado, (la “naturaleza”) enseñaba a los corintios que al varón era deshonroso dejarse crecer el cabello, y que a la mujer dejarse crecer el cabello le es gloria (véase el versículo siguiente).
(Nótese: no había problema con el cabello no cortado en el hombre con el voto de nazareo, porque todo el mundo sabía que tenía dicho voto por un tiempo. Al llegar a su fin ese tiempo, siempre se cortó el pelo. Obviamente los hombres se cortaban el pelo, porque al hombre del voto de nazareo, para guardar bien ese voto, tenía que evitarlo. El representaba un caso excepcional).
Fuente: Notas Reeves-Partain
14 super (1) Es decir, nuestra constitución natural conforme a la creación de Dios. La naturaleza misma nos dice que el hombre no debe tener pelo largo, pero que la mujer, sí. Por su constitución femenina, la mujer se da cuenta de que es una gloria tener pelo largo con el cual cubrirse la cabeza. Esto también es una base firme para la enseñanza del apóstol con respecto a cubrirse la cabeza. Su enseñanza no es según costumbres ni prácticas establecidas por el hombre, sino según la naturaleza humana, la cual fue creada por Dios.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R686 Ἡ φύσις αὐτῄ significa: la naturaleza de sí misma.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Es decir, cabello largo.