Comentario de 1 Corintios 11:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Acaso no tenéis casas en donde comer y beber? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios y avergonzáis a los que no tienen? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? ¡En esto no os alabo!
11:22 — Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? — Los corintios habían pervertido la naturaleza de la asamblea de la iglesia. La asamblea es para adoración a Dios, y no para diversión, o comida social. Hay casas privadas y en ellas toca que se celebren comidas y fiestas. (Véanse ver. 34; Hch 2:46). La asamblea de la iglesia tiene otro propósito completamente distinto.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
¿no tenéis casas? 1Co 11:34.
menospreciáis la iglesia. 1Co 10:32; 1Co 15:9; Hch 20:28; 1Ti 3:5, 1Ti 3:15.
a los que no tienen. Pro 17:5; Stg 2:5, Stg 2:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
yo recibí: Habla de la revelación de Cristo a Pablo, la cual él entrego al pueblo. Pablo explica esto nuevamente.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
11:22 — Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? — Los corintios habían pervertido la naturaleza de la asamblea de la iglesia. La asamblea es para adoración a Dios, y no para diversión, o comida social. Hay casas privadas y en ellas toca que se celebren comidas y fiestas. (Véanse ver. 34; Hch 2:46). La asamblea de la iglesia tiene otro propósito completamente distinto.
Las sectas denominacionales hace mucho tiempo tienen sus cocinas y comedores, y hasta centros para toda clase de comida y de fiesta. Muchas iglesias de Cristo en las últimas décadas han estado imitando a los denominacionales, al hacer la misma cosa. Algunos de mis hermanos tienen lo que llaman Centros Familiares, que son cómodos edificios muy costosos y bien equipados para toda clase de actividad puramente social. Estas son las iglesias que hoy en día están caminando más y más tras el modernismo clásico.
Entre las iglesias de Cristo hispanas hay la práctica de “confraternidades”. El simple hecho de que es un evento con nombre propio basta para exponer su falta de aprobación bíblica. Dice Pablo: ¡tenéis casas en que comer y beber! Tales actividades se condenan, no solamente por ciertos abusos que pueda haber en un dado caso, sino porque menosprecian la obra de la iglesia local, la cual es de adoración y edificación, de evangelismo y de benevolencia limitada.
El mal no está sencillamente en comer y beber el individuo, o individuos, en la propiedad de la iglesia local. (Esto bajo ciertas circunstancias puede ser algo incidental a la obra de la iglesia o a la actividad justificable del individuo). El mal está en hacer de la obra de la iglesia local comidas o fiestas de diversión y de naturaleza puramente social. Tales actividades “menosprecian la iglesia de Dios”.
Se debe notar también que el mal en Corinto no consistía sencillamente en conectar su comer y beber con la Cena del Señor, como si la solución consistiera simplemente en separar las dos actividades, pero continuar con las dos. Pablo les dice que tienen casas en que hacer aquello de comer y beber, y por eso vemos que no tenía nada que ver con las actividades de la iglesia local en asamblea.
Dado que la Cena del Señor se originó en la comida de la Pascua (Mat 26:17-27, ”y mientras comían”), muchos concluyen que la comida en Corinto precedía la Cena del Señor y que era parte de ella. Los comentaristas de entre los hermanos liberales, que tienen sus “Fellowship Halls” (Salones para Comunión), en que comer y beber, toman esta posición. Para ellos el mal en Corinto consistía en que los ricos, supuestamente llegando primero por gozar de más tiempo libre, y teniendo hambre, no podían esperar que llegaran los pobres, y por eso pasaban a comer primero. La solución para estos hermanos hubiera consistido en que aquellos hermanos ricos hubieran comido en sus casas, para quitar el hambre, y luego en la iglesia comer la comida asociada con la Cena del Señor. Si el caso era así, entonces tenemos que comer primero una comida asociada con la Cena del Señor para comer en seguida la Cena del Señor. ¿Así hacen estos hermanos? ¡No lo hacen así! Lanzan este argumento solamente para justificar sus comidas en otras ocasiones en que la Cena del Señor no tiene nada que ver. La pura verdad es que Pablo dice que el comer por comer, y el beber por beber, deben hacerse en las casas de los individuos. La Cena del Señor no es para satisfacer el hambre del cuerpo. La Pascua pasó con la Ley de Moisés, y Cristo no instituyó una cena común para comerse en conexión con la Cena del Señor.
— ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? Los corintios, en su comida nada acorde con el evangelio, cometían dos males: menospreciaban la iglesia local al corromper su naturaleza y obra que son puramente espirituales; y avergonzaban sus ricos a los hermanos más pobres al comer ellos en abundancia, mientras dejaban a los pobres con hambre por ser excluidos de dicha abundancia. Así se dividió la iglesia según rangos sociales, los ricos y los pobres. Esto causó disensiones. Véanse ver. 18, 19, comentarios.
Esto (de algunos embriagados y otros con hambre) prueba que esta comida era únicamente diversión, y ninguna expresión de amor para con los necesitados. Era ocasión de comer por comer, sin consideración hacia otros. Todo aquello de fiesta y diversión toca al hogar, y no a la iglesia local. Mis hermanos liberales no quieren aprender esta lección. Persisten en sus prácticas, a pesar de los mandamientos de Pablo (véase ver. 17, “mandar”, comentarios).
Algunas tratan de valerse del llamado “ágape” (Jud 1:12), pero éstos eran actividades de individuos y no de la iglesia local. Véase NOTAS SOBRE JUDAS, ver. 12, por este autor.
— ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo – (Véase ver. 17). Lo que corrompe la obra de la iglesia local, y lo que avergüenza al hermano pobre, no son cosas dignas de alabanza, sino de censura. Estas mismas palabras Pablo las diría a muchas iglesias de Cristo modernas, si él estuviera presente hoy en día, y en realidad se las dice por sus escrituras inspiradas. Tienen su aplicación hasta hoy, y hasta el fin del tiempo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Stg 2:5-6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
e 560 1Co 11:34
f 561 Stg 2:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no tienen… M↓ añaden nada; diré… alabaré… Lit. dijera… alabara.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R918 Μή es una partícula interrogativa, mientras que οὐ es la negación del verbo (comp. 1Co 9:4): ¿No tienen ustedes casas?
R1090 Aquí la idea de propósito en εἰς τό con el infinitivo cambia a la idea de resultado hipotético. Se usan los infinitivos, como el infinitivo simple, para representar un objeto indirecto (¿qué? ¿no tienen ustedes casas en que coman y beban? -B410; comp. R1072). [Editor. Aquí parece que los infinitivos se usan como objetos indirectos para denotar la idea de propósito-resultado.]
H226 Ἐπαινέσω probablemente es aoristo de subjuntivo y no futuro de indicativo.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
M i añaden nada.
11.22 Lit. ¿Qué os dijera? ¿Os alabara?