Biblia

Comentario de 1 Corintios 11:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 11:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa.

11:28 — Por tanto — Otras versiones dicen, “Pero” (ASV., B.A., LAC.). En lugar de comer y beber indignamente, la persona más bien debe examinarse a sí mismo antes de comer y beber, para no lleva culpabilidad en el asunto.

— pruébese cada uno a sí mismo — El verbo de esta frase en griego se emplea en 3:13; Rom 12:2; Efe 5:10; 2Co 13:5. Véalo allí.

Cada uno ha de examinarse a sí mismo para evitar la culpabilidad mencionada en el versículo anterior. Para evitar el pecado, tiene que comer la Cena del Señor dignamente (ver. 27,29), y no con propósitos y pensamientos ajenos (por ej., lo de ver. 20-22). Este autoexamen es necesario para evitar el pecado. La Cena del Señor no puede ser comida rutinaria o mecánicamente, sin que haya graves resultados.

No es cuestión de examinarse para ver si es persona perfecta y así absolutamente digna. Desde luego todo cristiano debe de procurar vivir continuamente en santidad, pero aquí el examen tiene que ver con los pensamientos y propósitos al comer la Cena del Señor. Por no hacer esto, los corintios corrompían la Cena y así no podían comerla de manera aceptable (ver. 20). Véase ver. 19, comentarios.

Nótese que cada quien se examina a sí mismo. Otros no hacen el examen por uno. Otros no hacen la determinación. Esta prueba es exclusivamente de la persona misma. No hay nada de “confesión auricular” en este pasaje. Pablo habla de autoexaminarse.

Las Escrituras no hablan de “comunión cerrada” (ni de “abierta”), como se practica en algunas denominaciones, según sus preceptos humanos. La Cena del Señor es para todo cristiano y tiene que ser comida dignamente. De esto cada quien es responsable.

Es buena práctica en las congregaciones que antes de comer la Cena del Señor se lean pasajes referentes a la muerte y crucifixión de Jesús, y se cante un himno o más, para ayudar a los presentes a tener la mente preparada para comerla. Esto ayuda en la prueba o examen del cual habla Pablo. Ayuda a que se discierna el cuerpo de Cristo (ver. 29).

— y coma así del pan, y beba de la copa — Después del autoexamen, entonces de una manera digna cada cristiano debe hacer las dos cosas (y no solamente una de las dos, según el catolicismo): comer del pan y beber de la copa.

La palabra “así” hace hincapié en la manera de comer la Cena del Señor: apartando la mente de consideraciones materialistas y concentrando en el propósito de comerla (ver. 24-26).

Nótese también que aún después de haberse dado gracias por el pan y por la copa (ver. 24,25), los dos elementos siguen siendo lo mismo en substancia; son pan y copa (es decir, fruto de la vid). ¡No se convirtieron en cuerpo y sangre físicos! Se da gracias por el pan, y luego es pan lo que se come. Se da gracias por la copa, y luego es copa (fruto de la vid) lo que se bebe.

El Nuevo Testamento no habla de “sacramentos”. La Iglesia Católica Romana tiene siete de éstos, y las iglesias evangélicas, o protestantes, tienen dos: el bautismo y la Cena del Señor. La palabra “sacramento” tiene que ver con la idea de “sagrado”. Pero “sacramento” es palabra eclesial, y no bíblica. Hablando, debemos hablar conforme a los oráculos de Dios (1Pe 4:11).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

pruébese cada una. 1Co 11:31; Sal 26:2-7; Lam 3:40; Hag 1:5, Hag 1:7; Zac 7:5-7; 2Co 13:5; Gál 6:4; 1Jn 3:20, 1Jn 3:21.

y coma así. Núm 9:10-13; Mat 5:23, Mat 5:24.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

11:28 — Por tanto – Otras versiones dicen, “Pero” (ASV., B.A., LAC.). En lugar de comer y beber indignamente, la persona más bien debe examinarse a sí mismo antes de comer y beber, para no lleva culpabilidad en el asunto.
— pruébese cada uno a sí mismo – El verbo de esta frase en griego se emplea en 3:13; Rom 12:2; Efe 5:10; 2Co 13:5. Véalo allí.
Cada uno ha de examinarse a sí mismo para evitar la culpabilidad mencionada en el versículo anterior. Para evitar el pecado, tiene que comer la Cena del Señor dignamente (ver. 27,29), y no con propósitos y pensamientos ajenos (por ej., lo de ver. 20-22). Este autoexamen es necesario para evitar el pecado. La Cena del Señor no puede ser comida rutinaria o mecánicamente, sin que haya graves resultados.
No es cuestión de examinarse para ver si es persona perfecta y así absolutamente digna. Desde luego todo cristiano debe de procurar vivir continuamente en santidad, pero aquí el examen tiene que ver con los pensamientos y propósitos al comer la Cena del Señor. Por no hacer esto, los corintios corrompían la Cena y así no podían comerla de manera aceptable (ver. 20). Véase ver. 19, comentarios.
Nótese que cada quien se examina a sí mismo. Otros no hacen el examen por uno. Otros no hacen la determinación. Esta prueba es exclusivamente de la persona misma. No hay nada de “confesión auricular” en este pasaje. Pablo habla de autoexaminarse.
Las Escrituras no hablan de “comunión cerrada” (ni de “abierta”), como se practica en algunas denominaciones, según sus preceptos humanos. La Cena del Señor es para todo cristiano y tiene que ser comida dignamente. De esto cada quien es responsable.
Es buena práctica en las congregaciones que antes de comer la Cena del Señor se lean pasajes referentes a la muerte y crucifixión de Jesús, y se cante un himno o más, para ayudar a los presentes a tener la mente preparada para comerla. Esto ayuda en la prueba o examen del cual habla Pablo. Ayuda a que se discierna el cuerpo de Cristo (ver. 29).
— y coma así del pan, y beba de la copa – Después del autoexamen, entonces de una manera digna cada cristiano debe hacer las dos cosas (y no solamente una de las dos, según el catolicismo): comer del pan y beber de la copa.
La palabra “así” hace hincapié en la manera de comer la Cena del Señor: apartando la mente de consideraciones materialistas y concentrando en el propósito de comerla (ver. 24-26).
Nótese también que aún después de haberse dado gracias por el pan y por la copa (ver. 24,25), los dos elementos siguen siendo lo mismo en substancia; son pan y copa (es decir, fruto de la vid). ¡No se convirtieron en cuerpo y sangre físicos! Se da gracias por el pan, y luego es pan lo que se come. Se da gracias por la copa, y luego es copa (fruto de la vid) lo que se bebe.
El Nuevo Testamento no habla de “sacramentos”. La Iglesia Católica Romana tiene siete de éstos, y las iglesias evangélicas, o protestantes, tienen dos: el bautismo y la Cena del Señor. La palabra “sacramento” tiene que ver con la idea de “sagrado”. Pero “sacramento” es palabra eclesial, y no bíblica. Hablando, debemos hablar conforme a los oráculos de Dios (1Pe 4:11).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

s 575 2Co 13:5

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

28 super (1) Es decir, examínese a sí mismo, póngase a prueba y apruébese, cumpliendo así las especificaciones prescritas.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

cada uno… Lit. hombre. Sentido inclusivo y no restringido a los varones.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R519 Aquí ἐκ con el genitivo expresa la idea distributiva (es decir, que coma una parte del pan …).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., hombre

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. el hombre.

Fuente: La Biblia Textual III Edición