Comentario de 1 Corintios 11:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque el que come y bebe, no discerniendo el cuerpo, juicio come y bebe para sí.
11:29 — Porque el que come y bebe indignamente — El adverbio, “indignamente”, no aparece en los manuscritos considerados como de los mejores. Se omite en las versiones ASV., H.A., LAC., N.M., S.A., N.C., RVA, etcétera. Algunas versiones buenas lo incluyen, pero en letra cursiva. Pablo no tuvo que decir “indignamente” porque pasa a decir “sin discernir el cuerpo”. Comer y beber la Cena del Señor sin discernir el cuerpo (de Cristo) es hacerlo indignamente. — sin discernir el cuerpo del Señor — Las versiones mencionadas arriba tampoco incluyen la frase “del Señor” y por la misma razón.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
juicio come y bebe para si. o, juicio, Κριμα [G2917], juicio o castigo, no condenación, porque fue infligido a los desordenados y profanos por su enmienda. 1Co 11:30, 1Co 11:32-34; Rom 13:2 * Gr; Stg 3:1, Stg 5:12 * marg. 1Co 11:30, 1Co 11:32-34; Rom 13:2; Stg 3:1; Stg 5:12.
no discerniendo. 1Co 11:24, 1Co 11:27; Ecl 8:5; Heb 5:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
sin discernir el cuerpo del Señor. Si los creyentes no disciernen como es debido la santidad de la celebración de la comunión, tratan con indiferencia al Señor mismo en su vida, su sufrimiento y su muerte (cp. Hch 7:52; Heb 6:6; Heb 10:29). juicio. Esto es, escarmiento.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:29 — Porque el que come y bebe indignamente – El adverbio, “indignamente”, no aparece en los manuscritos considerados como de los mejores. Se omite en las versiones ASV., H.A., LAC., N.M., S.A., N.C., RVA, etcétera. Algunas versiones buenas lo incluyen, pero en letra cursiva. Pablo no tuvo que decir “indignamente” porque pasa a decir “sin discernir el cuerpo”. Comer y beber la Cena del Señor sin discernir el cuerpo (de Cristo) es hacerlo indignamente.
— sin discernir el cuerpo del Señor – Las versiones mencionadas arriba tampoco incluyen la frase “del Señor” y por la misma razón.
Los corintios trataban a la Cena del Señor como si fuera cualquier banquete. Comían a su gusto, sin juzgar correctamente lo que comían ni para qué lo comían. No distinguían correctamente; no discernían.
Cuando Jesús instituyó la Cena, dijo con referencia al pan, “esto (este pan) es mi cuerpo”, y que al comerlo que estemos haciéndolo en memoria de él (ver. 24). Ese cuerpo fue crucificado en el Calvario para lograr la redención de los pecadores. Al tener esto en mente la persona está discerniendo el cuerpo de Cristo. Al estar comiendo para su gusto una comida común, los corintios no estaban discerniendo el cuerpo de Cristo que fue sacrificado por nosotros. Hay gran distinción entre la Cena del Señor y cualquier comida común que corresponde a casas privadas y que es para gustos temporales.
— juicio come y bebe para sí – La persona que, al comer la Cena del Señor, no discierne el cuerpo, que Cristo sacrificó por los pecadores, de la comida común, que es para satisfacer hambre física, se condena a sí misma porque peca. Se encuentra bajo condenación, o contrae culpa, y si no se arrepiente, será condenado eternamente (ver. 32, frase final). .
Este versículo repite la verdad del 27.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— come y bebe: Bastantes mss. añaden: de manera indigna. cuerpo: Varios mss. añaden: del Señor.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
t 576 Rom 2:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
sin discernir correctamente el cuerpo. Si el creyente hace caso omiso, o no interpreta correctamente la obra redentora de Cristo, y participa de la Cena del Señor, traerá juicio sobre sí.
Fuente: La Biblia de las Américas
29 (1) Lit, distinguir, separar, discriminar, hacer una distinción. No discernir el cuerpo del Señor es no hacer una distinción entre el pan que representa el cuerpo del Señor, y el alimento común y corriente. Equivale a no valorar el significado del pan que tomamos en la cena del Señor. Esto acarrea juicio, disciplina, sobre nosotros de parte del Señor.
29 (2) El apóstol usó la expresión el cuerpo en lugar de el cuerpo del Señor. Tal vez implique que, además del cuerpo físico del Señor (v.24), existe el Cuerpo místico de Cristo ( Efe_4:4). Por lo tanto, cuando participamos de la mesa del Señor, debemos discernir si el pan en la mesa representa el Cuerpo de Cristo o una división humana (una denominación). Al discernir el Cuerpo de Cristo, no debemos participar del pan en ninguna división ni con espíritu faccioso. Nuestra participación en la mesa del Señor debe ser la comunión única de Su Cuerpo único, sin división alguna en práctica ni en espíritu. El tratamiento que da el apóstol al asunto de cubrirse la cabeza tiene que ver con la Cabeza (v.3); y el que da al asunto de la cena del Señor (la mesa del Señor) tiene que ver con el Cuerpo. En cuanto a la posición de Cristo como Cabeza, posición que representa a Dios y es representada por el varón, es necesario que sin desorden guardemos el orden gubernamental divino que Dios dispuso. En cuanto al Cuerpo de Cristo, es preciso que seamos regulados apropiadamente por la instrucción del apóstol, sin confusión ni división. La Cabeza es Cristo, y el Cuerpo es la iglesia. Cristo y la iglesia -estos dos-son los factores que controlan y dirigen la manera en que el apóstol trató a la iglesia confundida y desordenada. En los caps.1-10, trató los problemas de la iglesia, primeramente dando énfasis a Cristo como el centro de Dios y como nuestra porción: Después de esto, en los caps.11-16, él puso énfasis en la iglesia como la meta de Dios y como nuestro interés. En los caps.1-10, comenzó con Cristo como el antibiótico que sana las dolencias de la iglesia enferma. Luego, a partir del cap.11, pasó a hablar de la iglesia y usó la iglesia, el Cuerpo, como la inoculación contra el desorden de la iglesia. Tanto Cristo como la iglesia son cruciales para llevar a cabo la administración de Dios en Su economía neotestamentaria.
29 (3) Comer el pan o beber la copa del Señor indignamente acarrea juicio para nosotros. Este juicio no es una condenación, sino una disciplina temporal de parte del Señor (v. 32).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
y bebe… TR añade indignamente; el cuerpo… TR añade del Señor.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
B436 El participio adverbial διακρίνων equivale a una cláusula condicional (comp. MT230) y significa: si él no está discerniendo.
BD488(1b) Parece que la repetición de la raíz en κρίμα … διακρίνων … διεκρίνομεν … ἐκρίνομεθα … κρινόμενοι … κατακριθῶμεν (en los vv. 29 y sigs.) presenta cierta sutileza (es decir, cada término designa un sentido específico).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
El TR añade indignamente.
11.29 El TR añade del Seu241?or.