Comentario de 1 Corintios 11:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El hombre no ha de cubrir su cabeza, porque él es la imagen y la gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre.
11:7 — Porque el varón no debe cubrirse la cabeza — De nuevo notemos el vocablo griego aquí para la frase “no debe cubrirse”: katakaluptesthai, presente, infinitivo, pasivo. Con decir Pablo, “no debe”, da a entender que es cuestión de obligación. Se le obliga al varón de este contexto, al profeta, cuando ejerce su don de profecía (orando y profetizando), que no se vele (no se cubra de velo), porque en Corinto el velo indicaba sujeción, y el varón no está sujeto a nadie en este mundo, sino solamente a Cristo (ver. 3). Pasa a elaborar la razón de esto:Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
porque es imagen. Gén 1:26, Gén 1:27; Gén 5:1; Gén 9:6; Sal 8:6; Stg 3:9.
pero la mujer. 1Co 11:3; Gén 3:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón: La mujer se tomó del costado del hombre (Gén 2:21).
la mujer por causa del varón es la manera en que Pablo afirma el concepto de «ayuda» de Gén 2:20. Esto no quiere decir que la mujer es inferior al hombre; se refiere sólo al propósito de Dios para el hombre y la mujer en el orden de la creación.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
imagen y gloria de Dios. Aunque hombres y mujeres por igual han sido creados en la imagen de Dios (Gén 1:27), es el hombre quien refleja la gloria de Dios de forma particular a través de sus funciones. Como Dios, él tiene una esfera de soberanía como el soberano terrenal sobre el orden creado de Dios. Vea las notas sobre Gén 3:16-17.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
la mujer es gloria del varón. Así como el hombre porta la autoridad que Dios le ha delegado, la mujer ejerce la autoridad que Dios le ha delegado a través de su esposo. El hombre vino de Dios y la mujer vino de Dios a través del hombre (cp. Gén 2:9-23; 1Ti 2:11-13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:7 — Porque el varón no debe cubrirse la cabeza – De nuevo notemos el vocablo griego aquí para la frase “no debe cubrirse”: katakaluptesthai, presente, infinitivo, pasivo.
Con decir Pablo, “no debe”, da a entender que es cuestión de obligación. Se le obliga al varón de este contexto, al profeta, cuando ejerce su don de profecía (orando y profetizando), que no se vele (no se cubra de velo), porque en Corinto el velo indicaba sujeción, y el varón no está sujeto a nadie en este mundo, sino solamente a Cristo (ver. 3). Pasa a elaborar la razón de esto:
— pues él es imagen y gloria de Dios – No solamente entra la cuestión del significado del velo según la costumbre del día, sino entra la cuestión del significado de la creación misma.
Tanto la mujer como el hombre fueron hechos a la imagen de Dios (Gén 1:26), en que a los dos fue dado un espíritu inmortal. Pero el hombre es también la gloria de Dios, en que el ha sido puesto sobre toda la creación de Dios, y la mujer ha sido sujetada a él (3:16). Por esta razón, dice Pablo, el profeta en Corinto tenía la obligación de no usar el velo al ejercer su don milagroso, pues el velo significaba sujeción y el varón no está en sujeción, sino es quien lleva la dirección. Debe, pues, mostrar dirección, no sujeción.
— pero la mujer es gloria del varón – Los próximos dos versículos explican esta declaración. (Aunque la mujer también fue hecha a la imagen de Dios, ése no es el punto de Pablo aquí y lo pasa por alto, porque en este contexto el punto tiene que ver con la diferencia de relación entre el varón y la mujer). El es el que tiene la autoridad y dirección, siendo la gloria de Dios en este mundo, el más alto de toda la creación, y por eso no debe llevar lo que signifique sujeción. Pero la mujer, siendo ella la gloria del varón, debe indicar esa sujeción. La profetisa, haciendo en público (en Corinto, siglo primero), exactamente lo que el profeta hacía, tenía que mostrar esa sujeción por medio de cubrirse con velo, artículo que simbolizaba para la mujer la sujeción.
Debe notarse que la dirección del varón y la sujeción de la mujer al varón, no es algo establecido por la costumbre, sino por mandato de Dios. Pero el velo en Corinto, siglo primero, por la costumbre significaba la sujeción, y por eso el varón y la mujer no debían violar sus papeles respectivos en la vida al usar mal lo que por costumbre daba a entender sujeción, porque al hacerlo indicarían rebeldía hacia la voluntad de Dios en el particular.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Gén 1:27; Gén 5:1; Gén 9:6; Sab 2:23.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
l 540 Gén 1:27; Stg 3:9
m 541 Rom 3:23
n 542 Gén 2:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
7 (1) El hombre fue hecho a la imagen de Dios ( Gén_1:26) para expresar a Dios y glorificarle. Puesto que el hombre tiene la imagen y gloria de Dios y representa a Dios, no debe cubrirse la cabeza. Si lo hace, la imagen y gloria de Dios estarán ocultas.
7 (2) Puesto que la mujer es la gloria del varón, no debe exponer su cabeza sino cubrirla. No debe expresarse a sí misma, sino al varón, a quien está sujeta. El apóstol también tomó esto como base para su enseñanza con respecto a cubrirse la cabeza.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
imagen… → Gén 1:26.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Gén_1:26.