Comentario de 1 Corintios 1:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Puesto que en la sabiduría de Dios, el mundo no ha conocido a Dios mediante la sabiduría, a Dios le pareció bien salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
1:21 — Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría — Notemos de nuevo esta palabra que conecta, “pues” (y siempre demos el énfasis debido a tales palabras, para tomar en cuento el contexto). Véanse ver. 17,18, comentarios. La palabra “mundo” aquí, como en el versículo anterior, es del vocablo griego kosmos, que significa el mundo desde el punto de vista de orden, el mundo físico que está pasando (7:31; 1Jn 2:17).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el mundo Mat 11:25; Luc 10:21; Rom 1:20-22, Rom 1:28.
en la sabiduría. el Dr. Lightfoot observa bien, «ese σοφια [G4678], ��� [G5120], θεου [G2316], la sabidur�a de Dios, no debe entenderse de esa sabidur�a que ten�a a Dios como su autor, sino de esa sabidur�a que ten�a a Dios como su objeto. Hab�a, entre los paganos, ����� [G4678], της φυσεως, sabiduría sobre las cosas naturales, eso es filosofía, y σοφια [G4678], ��� [G5120], θεου [G2316], sabidur�a sobre Dios, es decir, divinidad. Pero el mundo, en su divinidad, no pudo, por sabidur�a, conocer a Dios «. El más sabio de los paganos no tenía visiones justas y correctas de la naturaleza Divina; de las cuales las obras de Cicerón y Lucrecio son pruebas incontestables. 1Co 1:24; Dan 2:20; Rom 11:33; Efe 3:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
LA LOCURA DE LA PREDICACIÓN. Lo que se considera locura no es el método de la predicación sino el mensaje del señorío del Cristo crucificado y resucitado.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
en la sabiduría de Dios. Dios en su sabiduría estableció que los hombres no pudieran venir a Él mediante la sabiduría humana. Eso exaltaría al hombre, por eso Dios decidió salvar a pecadores indefensos que no podían salvarse a sí mismos mediante la predicación de un mensaje tan simple que los «sabios mundanos» lo descartaron como algo absurdo. Cp. Rom 1:18-23. a los creyentes. Desde la perspectiva humana, la salvación requiere de fe y solo viene como resultado de su ejercicio. Cp. Jua 1:12; Rom 10:8-17.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:21 — Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría — Notemos de nuevo esta palabra que conecta, “pues” (y siempre demos el énfasis debido a tales palabras, para tomar en cuento el contexto). Véanse ver. 17,18, comentarios.
La palabra “mundo” aquí, como en el versículo anterior, es del vocablo griego kosmos, que significa el mundo desde el punto de vista de orden, el mundo físico que está pasando (7:31; 1Jn 2:17).
Aunque la sabiduría del ser humano es capaz de observar y descubrir muchas cosas, no puede conocer a Dios sin la ayuda de revelación de parte de Dios. Por eso en Atenas, ciudad de filósofos griegos, Pablo halló un altar con la inscripción, “Al Dios No Conocido” (Hch 17:23). Un poeta griego reconoció que todos somos linaje de Dios (ver. 28), pero los sabios se quedaban en ignorancia (imaginación, superstición) en cuanto a la voluntad de Dios, haciendo que la Deidad sea semejante a animales y a seres humanos (la idolatría) (ver. 29,30).
La sabiduría de Dios cuidó de que fuera así; a saber, que sin revelación sobrenatural de parte de Dios el hombre solo no pudiera conocer a Dios. El hombre depende de su Creador.
De la misma naturaleza el hombre solo sí puede saber que Dios existe, y que debe ser adorado, y se queda sin excusa por no creerlo (Rom 1:20), pero solo no puede saber cuál es la voluntad de Dios para el hombre. Los corintios, antes de su conversión a Cristo, y dependiendo de sus filósofos, no habían podido conocer a Dios, pero ahora que el evangelio se les predicó, sí podían conocerle.
— agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación — Muchas versiones se expresan así: “plugo a Dios”. Compárese Efe 1:5. Se trata del propósito eterno de Dios (Efe 3:11).
Dios escogió que el hombre perdido fuera salvado por el contenido (mensaje) que ha de ser predicado (más bien que por la presentación misma, llamada “predicación”), mensaje que el mundo considera locura. Véase ver. 18, comentarios.
Notemos estas versiones: “por la tontería del mensaje” (H.A.); “la necedad de lo que se predica” (N.M.); “mediante la locura de lo que venimos predicando” (NVI.); “la insensatez de lo que predicamos” (L.A.); “la locura que predicamos” (LBL.). Lo que ha de ser predicado para la salvación del hombre pecador es el evangelio, nada más (ver. 23; 15:1,2; Rom 1:16). Compárense Jua 6:44-45; Rom 10:14-15. No es tanto que Felipe predicara a los samaritanos, sino que les predicó ¡a Cristo! (Hch 8:5). No es tanto que predicara al eunuco, sino le predicó “el evangelio de Jesús” (ver. 35). Pablo llegó a Corinto predicando una sola cosa: “a Jesucristo, y a éste crucificado”.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Rom 1:19-21.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
v 49 Col 2:8
w 50 Mat 11:25; Luc 10:21
x 51 Hch 17:19; 1Co 2:14; 1Co 3:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el mundo no conoció a Dios. No es por medio de la sabiduría humana, sino sólo por la revelación divina proclamada por medio de la predicación, que se puede alcanzar el conocimiento de un Dios redentor (Ro 10:14:15).
Fuente: La Biblia de las Américas
21 super (1) Lit, le pareció bien.
21 super (2) Es decir, lo que se predica.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
predicación se refiere al contenido del mensaje, no del método de articulación.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
la sabiduría de DIOS… Esto es, Cristo → v. 1Co 1:24; sabiduría… Esto es, la sabiduría del mundo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
B231 Ἐπειδή introduce una cláusula subordinada en el v. 21, pero una coordinada en el v. 22 (comp. Luc 11:32).
M40 La expresión τῇ σοφίᾳ τοῦ θεοῦ se puede clasificar como un genitivo de sujeto (paralela a ὁ θεὸς σοφὸς ἐστίν); pero igualmente puede (quizás mejor) considerarse como un genitivo de posesión: la sabiduría que pertenece a Dios.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Es decir, la sabiduría de Dios.