Comentario de 1 Corintios 12:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Sabéis que cuando erais gentiles, ibais como erais arrastrados, tras los ídolos mudos.
12:2 — Sabéis que cuando erais gentiles — El vocablo griego, traducido “gentiles”, es ethnos, significando “nación, raza, gente”. Aquí se mencionan como las personas no del Israel espiritual (Gál 6:16), no de la iglesia de Cristo. Eran del mundo idólatra. — se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos — Cuando los corintios eran gentes de las naciones paganas, y no cristianos, se dejaban llevar como cautivos a los ídolos sin voz, para hallarse bien desviados de la verdad y víctimas de las fuerzas de Satanás, quien está detrás de toda idolatría. Véase 10:20, comentarios. Compárense Efe 2:2; 2Ti 2:26.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que cuando erais. 1Co 6:11; Gál 4:8; Efe 2:11, Efe 2:12; Efe 4:17, Efe 4:18; 1Ts 1:9; Tit 3:3; 1Pe 4:3.
erais llevados. Mat 15:14; 1Pe 1:18.
a los ídolos mudos. Sal 115:5, Sal 115:7; Sal 135:16; Hab 2:18, Hab 2:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
A los gentiles se les miraba como a bárbaros o incultos. Pablo usa esta palabra para enfatizar el estado de ignorancia de ellos. Desdichadamente, a la gente que es ignorante no le gusta reconocerlo. Debido a su ignorancia, se les extraviaba. Pablo considera que hay fuerzas demoníacas detrás del culto a los ídolos (1Co 10:20), de modo que esta acción personal de ser cautivado enérgicamente podría estar detrás de su expresión. La palabra refleja el erotismo de gran parte de las religiones paganas, en las que el participante caía en éxtasis y no hacía uso del control de uno mismo que caracteriza a la obra del Espíritu, como enseñó el apóstol en el capítulo 1Co 14:1-40.
ídolos mudos era una expresión que se reconocería inmediatamente por los corintios y que era familiar a la idolatría del AT. (cf. 1Re 18:26-29; Sal 65:4-8; Isa 46:7). Pablo contrasta el silencio de los ídolos con el ruidoso clamor (inspirado por demonios) de sus adoradores.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
gentiles. Es decir, los paganos no cristianos (1Ts 4:5; 1Pe 2:12). llevándoos. Por increíble que parezca, algunos miembros de la iglesia imitaban ciertas prácticas dramáticas y chocantes de las religiones de misterio en las que habían estado involucrados antes. La práctica del éxtasis, que se consideraba la expresión más intensa de la experiencia religiosa, incluía la supuesta interacción sobrenatural con una deidad, inducida por medio de encantamientos y ceremonias hipnóticos y frenéticos. La práctica requería con frecuencia la embriaguez (cp. Efe 5:18) así como orgías sexuales a las que se entregaban de buena gana los devotos para ser llevados a pecados todavía más bajos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:2 — Sabéis que cuando erais gentiles – El vocablo griego, traducido “gentiles”, es ethnos, significando “nación, raza, gente”. Aquí se mencionan como las personas no del Israel espiritual (Gál 6:16), no de la iglesia de Cristo. Eran del mundo idólatra.
— se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos – Cuando los corintios eran gentes de las naciones paganas, y no cristianos, se dejaban llevar como cautivos a los ídolos sin voz, para hallarse bien desviados de la verdad y víctimas de las fuerzas de Satanás, quien está detrás de toda idolatría. Véase 10:20, comentarios. Compárense Efe 2:2; 2Ti 2:26.
Sobre los “ídolos mudos” véase Sal 115:4-8; Sal 135:15-18; Hab 2:18-19.
Cuando el hombre deja la revelación de Dios, no le queda nada sino la ignorancia que le lleva cautivo a la idolatría y a la inmoralidad (Rom 1:21-32). Al grado que la nación dé la espalda a Dios, va perdiendo la moralidad en su vida nacional. La fe en Dios, o la falta de fe, se refleja en la moralidad de la gente, y su moralidad se refleja en sus leyes civiles (entre más inmoral la gente, más liberales y permisivas serán sus leyes).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— ídolos mudos: Alude aquí Pablo, sin duda, a la polémica presente en el AT contra los falsos dioses representados por imágenes que tienen boca y no hablan (Sal 115:5; Sal 135:16; Hab 2:18-19; Bar 6:7).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
b 587 Efe 2:12
c 588 1Co 8:4; Gál 4:8; 1Ts 1:9; 1Pe 4:3
d 589 Sal 115:5; Hab 2:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
2 super (1) Como un vendaval, la actividad frenética de los que fomentaban la idolatría entre los griegos en aquellos días, estaba desviando a la gente a los ídolos. Aquí el apóstol hace referencia a la manera en que eran llevados los creyentes de Corinto cuando eran gentiles. Ellos eran extraviados siendo llevados a diferentes ídolos para adorarlos y servirles, cada vez que los conducían y en la manera que fuese.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R974 El verbo en imperfecto de indicativo con ἄν da la idea de repetición (comp. ὅταν; cuando ustedes eran llevados [de día en día]; es una construcción reiterativa que coincide con la cláusula condicional -MT167).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., gentiles