Comentario de 1 Corintios 1:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Más bien, Dios ha elegido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo Dios ha elegido para avergonzar a lo fuerte.
1:27 — sino que lo necio del mundo escogió Dios — Dos veces en este versículo, y una en el siguiente, se emplea la frase: “escogió Dios”, poniéndose así todo el énfasis en lo que ha hecho Dios.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Sal 8:2; Isa 26:5, Isa 26:6; Isa 29:14, Isa 29:19; Sof 3:12; Mat 4:18-22; Mat 9:9; Mat 11:25; Mat 21:16; Luc 19:39, Luc 19:40; Luc 21:15; Hch 4:11-21; Hch 6:9, Hch 6:10; Hch 7:35, Hch 7:54; Hch 17:18; Hch 24:24, Hch 24:25; 2Co 4:7; 2Co 10:4, 2Co 10:5, 2Co 10:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El plan de salvación de Dios no concuerda con las prioridades del mundo. Ciertamente, esto parece necio. Pero en realidad, la salvación eterna es más valiosa que toda la fama, las riquezas y éxitos que el mundo busca.
EN PROFUNDIDAD
|
El mensaje, no el mensajero
|
Uno de los problemas que enfrentó la iglesia de Corinto del primer siglo fue la división. Cuando Pablo escribió a Corinto, la iglesia estaba dividida en cuatro fracciones, cada una de ellas alineada con uno de los cuatro líderes prominentes del cristianismo. Un grupo se identificaba con el apóstol Pablo. Los miembros de esta fracción pudieron ser atraídos por el énfasis de Pablo en su ministerio a los gentiles. Un segundo grupo se identificaba con Apolos, uno de los seguidores misioneros de Pablo. Pudo atraer a sus seguidores por su elocuencia (Hch 18:24-28). Un tercer grupo se identificaba con Cefas, otro nombre para el apóstol Pedro. Este grupo sería principalmente de judíos. Un cuarto grupo se identificaba específicamente con Cristo. Aunque podría parecer que este grupo era el contingente «devoto» de la iglesia de Corinto, este no era el caso. Pablo no elogia a ninguno de los grupos, ni aún a la fracción «yo soy de Cristo», con lo que sugiere que todas las lealtades que profesaban eran causa de división y disensión en la iglesia.
|
Pablo usa tres preguntas retóricas, cada una de las cuales tiene una respuesta negativa, para mostrar lo absurdo de la división de los corintios. ¿Cristo está dividido? ¿Pablo fue crucificado por ti? O, ¿fuiste bautizado en el nombre de Pablo? Pablo señala que en el acto del bautismo, una persona se identifica a sí misma con Cristo. El bautismo no alinea al creyente con algún líder humano ni con alguna facción cristiana; nos alinea con el Señor mismo. Los corintios, que se vanagloriaban de sí mismos en su sabiduría y entendimiento, mal interpretaron esta verdad. Comenzaron a identificarse con los hombres que los bautizaron, en vez de hacerlo con Jesús.
|
Podemos sentir la tentación de despreciar este problema, atribuyéndolo a «aquellos necios e inmaduros corintios», si no fuera porque la tendencia a exaltar a los líderes dinámicos prevalece hasta hoy. El ingenio, atractivo, y carisma espiritual de los predicadores cristianos tienen hasta hoy la capacidad de hipnotizar a los creyentes. No hay nada inherentemente malo en dicho poder. El peligro viene cuando el líder, y no el mensaje, llega a ser el centro de atención.
|
Los líderes cristianos son simplemente instrumentos por medio de los cuales se comunica la Palabra de Dios. Exaltarlos por el mensaje que proclaman es un error. Se debe exaltar el mensaje y no al mensajero.
|
Como creyentes de hoy, debemos guardarnos de una identificación demasiado estrecha con los líderes humanos o poner demasiado énfasis en ellos. Nuestra lealtad e identificación pertenece sólo a Jesús y su mensaje.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LO NECIO DEL MUNDO ESCOGIÓ DIOS. En los vv. 1Co 1:25-29, Pablo hace hincapié en que las normas y los valores de Dios son diferentes de los aceptados por el mundo; ahora Dios está dedicado a desbaratar las falsas doctrinas y la sabiduría del mundo.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
1:27 — sino que lo necio del mundo escogió Dios — Dos veces en este versículo, y una en el siguiente, se emplea la frase: “escogió Dios”, poniéndose así todo el énfasis en lo que ha hecho Dios.
Para el inconverso lo que ha hecho Dios en el evangelio, y el hecho de que cierta clase o categoría de gente es la que en general lo acepta, es pura necedad.
— para avergonzar a los sabios — El verbo aquí (kataiskuno) se emplea en 1Co 11:4 (afrenta), 22 (avergonzáis); Luc 13:17 (se avergonzaban).
Dios tuvo cierto propósito al escoger lo que el hombre vanaglorioso considera necio: fue para avergonzarle. Dios es quien escoge, no el hombre. Al escoger Dios el plan de salvación, por la muerte de su propio Hijo, el hombre que se cree tan sabio lo rechaza; pues no se conforma a las ideas de él de lo que es sabio. Pero en todo esto el hombre que se cree tan sabio queda avergonzado, pues Dios expone la ignorancia del sabio profeso, reduciendo a la nada y dejando como inútil la sabiduría del sabio. Compárense Luc 13:17; Mat 22:46; Hch 6:10. ¿No “avergonzó” Dios la sabiduría de los hombres en sus persecuciones, convirtiéndolas en instrumentos para extender el evangelio a otras muchas partes (Hch 8:3-4; Philippians 12:14; Hch 18:9-10)? Considérense Col 2:15; Sal 2:1-12 (Hch 4:24-31).
En el versículo siguiente se usa una frase paralela: “deshacer lo que es” (“anular”, B.A.; “anonadar”, V.M.; “reducir a la impotencia”, NVI.; “destruir”, FUE..
— y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte — En esta frase, y en la siguiente del ver. 28, Pablo sigue el punto ya comenzado: lo que Dios ha escogido con el doble propósito, primero de mostrar que la obra de redención en el evangelio es obra de su poder y sabiduría, y luego de avergonzar y anular el poder y la sabiduría del pobre hombre carnal.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
j 63 Luc 16:8
k 64 Mat 11:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
27 (1) El llamamiento de Dios (vs.24-26) se basa en. Su elección. Ambos concuerdan con Su propósito ( Rom_9:11 ; 2Ti_1:9). Dios dispuso esta elección antes de la fundación del mundo ( Efe_1:4); Su llamamiento se realiza en el transcurso del tiempo, para llevar a cabo Su elección. El llamamiento de Dios y Su elección son la iniciación de la salvación de Su pueblo predestinado. Nosotros no lo escogimos a El; El nos escogió a nosotros. No lo invocamos sino hasta que El nos llamó. El es el Iniciador. ¡Toda la gloria debe ser para El!
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
escogió… Lit. se escogió.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R411 El plural neutro se usa en un sentido colectivo para representar personas (destaca la calidad y no a los individuos -T21).
BD138(1) Aquí se usa el plural porque el singular se entendería, a la luz del v. 25, como la insensatez, … la debilidad del mundo (por consiguiente, se usa el plural para hacer referencia a personas).