Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros sin temor; porque él trabaja en la obra del Señor, igual que yo.

16:10 — Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad — Para algunos comentaristas la palabra “si” indica la posibilidad de que Timoteo no llegara a Corinto. Véanse 4:17, comentarios; Hch 19:22 (Erasto, Rom 16:23, acompañó a Timoteo). Cuando Pablo llegó a Macedonia, después de su trabajo tan exitoso en Efeso y Asia, y desde allí escribió a los corintios la carta “2 Corintios”, Timoteo estaba con él (2Co 1:1), y para ellos esto puede significar que Timoteo todavía no llegaba a Corinto.

Para otros, la frase “si llega” nada más expresa que Pablo pensaba que Timoteo llegaría a Corinto después de llegar esta carta. Según ellos la misión de Timoteo habría sido iniciada antes de llegar los tres hermanos mencionados en el ver. 17, quienes trajeron más noticias de la iglesia en Corinto. La misión de Timoteo, pues, no había de tratar en particular los problemas de los cuales Pablo ahora tiene conocimiento adicional. Ahora, aunque no se narra historia del retorno de Timoteo a Pablo, estos comentaristas entienden que Timoteo volvió a Efeso para estar con Pablo, y luego le acompañó a Macedonia (2Co 1:1).

Timoteo era joven (1Ti 4:12), y en Corinto tendría que confrontarse con hermanos problemáticos. Por eso Pablo dice a la iglesia que vieran ellos que Timoteo estuviera con ellos “sin temor”, dice el texto griego y algunas versiones muy buenas.

— porque él hace la obra del Señor así como yo — La edad del predicador no tiene nada que ver con que la iglesia tenga respeto al predicador, o no lo tenga. La base del respeto hacia el predicador es la naturaleza del trabajo en que se ocupa tiempo completo. Fuera Pablo, o fuera el joven Timoteo, la iglesia entera debía respetar al predicador en base a su obra en el evangelio, pues no hay obra más noble.

La frase “obra del Señor”, en el texto griego, es la misma que aparece en 15:58 (trabajo del Señor). Aquí la obra del Señor en particular es la que el Señor encarga al predicador que se dedica enteramente al ministerio de la palabra.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y si llega Timoteo. 1Co 4:17; Hch 19:22.

con tranquilidad. 1Co 16:11; 1Ts 4:12.

porque la obra del Señor. 1Co 15:58; Rom 16:21; 2Co 6:1; Flp 2:19-22; 1Ts 3:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Aunque no pudo partir inmediatamente para Corinto, Pablo deseaba ser representado entre los corintios por sus compañeros en la obra. Planeaba enviar a Timoteo, un joven en aquel tiempo. Pablo animó a los corintios a tratar con cuidado a Timoteo, porque aunque era confiable, era más tímido que Pablo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Timoteo. Pablo lo envió con Erasto a Macedonia (Hch 19:22) y después debía viajar a Corinto, quizá para llevar esta epístola (1Co 4:17). con tranquilidad. Es decir, sin intimidación ni frustración por parte de los creyentes en Corinto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:10 — Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad – Para algunos comentaristas la palabra “si” indica la posibilidad de que Timoteo no llegara a Corinto. Véanse 4:17, comentarios; Hch 19:22 (Erasto, Rom 16:23, acompañó a Timoteo). Cuando Pablo llegó a Macedonia, después de su trabajo tan exitoso en Efeso y Asia, y desde allí escribió a los corintios la carta “2 Corintios”, Timoteo estaba con él (2Co 1:1), y para ellos esto puede significar que Timoteo todavía no llegaba a Corinto.
Para otros, la frase “si llega” nada más expresa que Pablo pensaba que Timoteo llegaría a Corinto después de llegar esta carta. Según ellos la misión de Timoteo habría sido iniciada antes de llegar los tres hermanos mencionados en el ver. 17, quienes trajeron más noticias de la iglesia en Corinto. La misión de Timoteo, pues, no había de tratar en particular los problemas de los cuales Pablo ahora tiene conocimiento adicional. Ahora, aunque no se narra historia del retorno de Timoteo a Pablo, estos comentaristas entienden que Timoteo volvió a Efeso para estar con Pablo, y luego le acompañó a Macedonia (2Co 1:1).
Timoteo era joven (1Ti 4:12), y en Corinto tendría que confrontarse con hermanos problemáticos. Por eso Pablo dice a la iglesia que vieran ellos que Timoteo estuviera con ellos “sin temor”, dice el texto griego y algunas versiones muy buenas.
— porque él hace la obra del Señor así como yo – La edad del predicador no tiene nada que ver con que la iglesia tenga respeto al predicador, o no lo tenga. La base del respeto hacia el predicador es la naturaleza del trabajo en que se ocupa tiempo completo. Fuera Pablo, o fuera el joven Timoteo, la iglesia entera debía respetar al predicador en base a su obra en el evangelio, pues no hay obra más noble.
La frase “obra del Señor”, en el texto griego, es la misma que aparece en 15:58 (trabajo del Señor). Aquí la obra del Señor en particular es la que el Señor encarga al predicador que se dedica enteramente al ministerio de la palabra.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Co 4:17; Hch 16:1-3; Flp 2:20-22.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Posible visita de Timoteo

10 Pablo también se preocupa por Timoteo, su sincero y confiable colaborador (Fil. 2:19-23). Quiere que si éste va a Corinto, sea adecuadamente recibido. Dada la hos tilidad que algunos miembros de la congregación sentían por Pablo, lo que preocupaba a éste era que algunos aplicaran los criterios seculares para expresar animosidad, y trataran mal a su amigo como una venganza contra Pablo. 11 Por eso les pide que lo traten correctamente. La expresión encaminadlo en paz podría ser una referencia a la costumbre judía del shalom, que involucraba tanto una bendición espiritual como la provisión de sus necesidades como viajero.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 860 Hch 16:1; Flp 2:19

m 861 Flp 2:20; 1Ti 4:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Timoteo…1Co 4:17.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

B210 Ἵνα introduce una cláusula de complemento directo después de βλέπω (para denotar contenido): miren que.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g 1Co 4:17.

Fuente: La Biblia Textual III Edición