Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Os saludan las iglesias de Asia. Aquilas y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.

16:19 — Las iglesias de Asia os saludan — Efeso era la principal ciudad de Asia. Las labores de Pablo en Asia (Hch 19:1-10; Hch 19:26) lograron el establecimiento de un buen número de iglesias locales. Ahora que Pablo está para terminar su carta a los corintios, envía los saludos de dichas iglesias. Esto implica que ellas sabían que Pablo estaba preparando esta carta para la iglesia en Corinto. Véanse Apo 1:4; Apo 1:11; Col 1:2; Col 4:15-16.

La hermandad es una gran y singular familia (1Pe 2:17, “amad la hermandad”, ASV., Mod.). Con razón, pues, envían saludos los hermanos de una parte para los de otra parte.

Lo que Pablo dice aquí es lo que dice en Rom 16:16, “Os saludan todas las iglesias de Cristo”. Al darse cuenta de que Pablo iba a enviar una carta a los santos en Roma, las iglesias, le encargaron que les saludara.

Es una perversión de este pasaje (Rom 16:16) usar su frase, “Os saludan todas las iglesias de Cristo”, en la presentación de programas de radio y de televisión, en los rótulos frente a los locales de reunión, y en los boletines y los membretes, para saludar al público en general compuesto de incrédulos. Las iglesias de Cristo de Acaya o de Asia ¡nunca enviaron saludos a los incrédulos! ¡No hay comunión entre los dos grupos!

¿Por qué, pues, emplean muchos hermanos en Cristo esta frase del pasaje? ¿Por qué no citan a 1Co 16:19 en lugar de a Rom 16:16, siendo que los dos pasajes entregan el mismo mensaje? La respuesta revela la ignorancia de ellos, o su completa falta de respeto a la enseñanza del pasaje. Lo citan por el juego de palabras en Rom 16:16 y por el supuesto provecho que de ellas puedan producir. ¡No les conviene decir al público, “Las iglesias de Asia os saludan”!

Estos hermanos, además, cometen el gran error de tomar una descripción bíblica, “iglesia de Cristo”, y de hacer de ella un nombre propio, Iglesia de Cristo, y al hacerlo hasta cierto grado presentan a la iglesia del Señor como si fuera una denominación.

Nótese: La frase aquí comentada implica que esta carta a los corintios fue escrita en Efeso, y no más tarde en Filipos, pues dice, “las iglesias de Asia”, y no “de Macedonia”.

— Aquila y Priscila — Véanse Hch 18:2-3; Hch 18:18; Hch 18:24-26; Rom 16:3-5. Pablo conoció a este matrimonio judío en Corinto, y ellos le acompañaron a Efeso. Estaban con él en Efeso cuando escribió esta carta. Después se encuentran de nuevo en Roma, según el pasaje en Romanos. Por último, de nuevo se hallan en Efeso (2Ti 4:19).

— con la iglesia que está en su casa — Estos hermanos acostumbraban usar su casa para las reuniones de la iglesia local, y esto no solamente en Efeso, sino también en Roma (Rom 16:5). Dios es quien nos da las casas, y todas nuestras bendiciones, y sabio es el cristiano que aprende a usar sus bendiciones para la gloria de Dios.

Los edificios, o locales, para las reuniones de las iglesias, no son una necesidad, sino solamente una conveniencia. La obra del Señor y su crecimiento ¡no depende de ellos! Y seguramente no hemos de gloriarnos en ellos.

— os saludan mucho en el Señor — La palabra “mucho” muestra la intensidad con que ellos deseaban expresar sus saludos a los santos en Corinto.

La frase “en el Señor” significa ”en conexión con quién es el Señor”. Véase 7:39, comentarios. Los santos en Corinto se encontraban en Cristo, el Señor, y también esta pareja se encontraba en él. Es más; ella en el pasado había sido parte de la iglesia en Corinto. Con razón les quiso saludar mucho. Los cristianos en todas partes son ciudadanos del mismo Reino.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Las iglesias de Asia. Hch 19:10; 1Pe 1:1; Apo 1:11.

Aquila y Priscila. Hch 18:2, Hch 18:18, Hch 18:26; Rom 16:3, Rom 16:4; 2Ti 4:19.

con la iglesia. Rom 16:5, Rom 16:15; Col 4:15; Flm 1:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las iglesias de Asia podrían ser las que se mencionan en Apo 2:1-29 y Apo 3:1-22.

Aquila y Priscila eran fabricantes de tiendas que conocieron a Pablo en Corinto. Lo siguieron a Éfeso e hicieron de su casa un lugar para las reuniones de la iglesia (Rom 16:3-5). Eran conocidos por muchos en la iglesia de Corinto.

Un ósculo santo: Esta costumbre, adoptada por los primeros cristianos, simboliza el amor, el perdón y la unidad.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Aquila y Priscila. Vea la nota sobre Hch 18:2. Se habían vuelto buenos amigos de Pablo, ya que él se quedó en su casa durante su primer ministerio en Corinto (Hch 18:1-3). Puede ser que se haya quedado con ellos todo el año y medio que duró su estadía (cp. Hch 18:18-19; Hch 18:24-26). en su casa. La iglesia primitiva usaba algunas casas de creyentes para el culto y muchas otras actividades (vea p. ej. Hch 2:46; Hch 5:42; Hch 10:23; Hch 10:27-48; Hch 20:7-8; Hch 28:23).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:19 — Las iglesias de Asia os saludan – Efeso era la principal ciudad de Asia. Las labores de Pablo en Asia (Hch 19:1-10; Hch 19:26) lograron el establecimiento de un buen número de iglesias locales. Ahora que Pablo está para terminar su carta a los corintios, envía los saludos de dichas iglesias. Esto implica que ellas sabían que Pablo estaba preparando esta carta para la iglesia en Corinto. Véanse Apo 1:4; Apo 1:11; Col 1:2; Col 4:15-16.
La hermandad es una gran y singular familia (1Pe 2:17, “amad la hermandad”, ASV., Mod.). Con razón, pues, envían saludos los hermanos de una parte para los de otra parte.
Lo que Pablo dice aquí es lo que dice en Rom 16:16, “Os saludan todas las iglesias de Cristo”. Al darse cuenta de que Pablo iba a enviar una carta a los santos en Roma, las iglesias, le encargaron que les saludara.
Es una perversión de este pasaje (Rom 16:16) usar su frase, “Os saludan todas las iglesias de Cristo”, en la presentación de programas de radio y de televisión, en los rótulos frente a los locales de reunión, y en los boletines y los membretes, para saludar al público en general compuesto de incrédulos. Las iglesias de Cristo de Acaya o de Asia ¡nunca enviaron saludos a los incrédulos! ¡No hay comunión entre los dos grupos!
¿Por qué, pues, emplean muchos hermanos en Cristo esta frase del pasaje? ¿Por qué no citan a 1Co 16:19 en lugar de a Rom 16:16, siendo que los dos pasajes entregan el mismo mensaje? La respuesta revela la ignorancia de ellos, o su completa falta de respeto a la enseñanza del pasaje. Lo citan por el juego de palabras en Rom 16:16 y por el supuesto provecho que de ellas puedan producir. ¡No les conviene decir al público, “Las iglesias de Asia os saludan”!
Estos hermanos, además, cometen el gran error de tomar una descripción bíblica, “iglesia de Cristo”, y de hacer de ella un nombre propio, Iglesia de Cristo, y al hacerlo hasta cierto grado presentan a la iglesia del Señor como si fuera una denominación.
Nótese: La frase aquí comentada implica que esta carta a los corintios fue escrita en Efeso, y no más tarde en Filipos, pues dice, “las iglesias de Asia”, y no “de Macedonia”.

— Aquila y Priscila – Véanse Hch 18:2-3; Hch 18:18; Hch 18:24-26; Rom 16:3-5. Pablo conoció a este matrimonio judío en Corinto, y ellos le acompañaron a Efeso. Estaban con él en Efeso cuando escribió esta carta. Después se encuentran de nuevo en Roma, según el pasaje en Romanos. Por último, de nuevo se hallan en Efeso (2Ti 4:19).
— con la iglesia que está en su casa – Estos hermanos acostumbraban usar su casa para las reuniones de la iglesia local, y esto no solamente en Efeso, sino también en Roma (Rom 16:5). Dios es quien nos da las casas, y todas nuestras bendiciones, y sabio es el cristiano que aprende a usar sus bendiciones para la gloria de Dios.
Los edificios, o locales, para las reuniones de las iglesias, no son una necesidad, sino solamente una conveniencia. La obra del Señor y su crecimiento ¡no depende de ellos! Y seguramente no hemos de gloriarnos en ellos.
— os saludan mucho en el Señor – La palabra “mucho” muestra la intensidad con que ellos deseaban expresar sus saludos a los santos en Corinto.
La frase “en el Señor” significa ”en conexión con quién es el Señor”. Véase 7:39, comentarios. Los santos en Corinto se encontraban en Cristo, el Señor, y también esta pareja se encontraba en él. Es más; ella en el pasado había sido parte de la iglesia en Corinto. Con razón les quiso saludar mucho. Los cristianos en todas partes son ciudadanos del mismo Reino.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 18:2; Hch 18:18; Hch 18:26; Rom 16:3-4; 2Ti 4:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— Asia: Ver nota a Rom 16:15.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Saludos finales

19 Pablo termina con saludos de las iglesias de la provincia de Asia, de la cual Efeso es capital: esto implica que su ministerio se ha extendido más allá de esa ciudad. Aquilas y Priscila, ex miembros de la congregación en Corinto (Hech. 18:2, 3), les saludan mucho: les envían sus más cálidos saludos. Estos van acompañados de los saludos de quienes se reúnen en su casa. 20 Todos los hermanos, puede referirse a un grupo en particular, posiblemente los colaboradores de Pablo, a quienes él ha sostenido económicamente con su trabajo (Hech. 20:34). Como la iglesia de Asia ha enviado sus saludos, Pablo anima a los corintios a saludarse los unos a los otros como miembros de una hermandad santa. 21 Hasta este punto, la carta fue escrita por un se cretario (en la época de Pablo se utilizaba mucho la taquigrafía, así como los secretarios). Ahora, Pablo toma la pluma y envía su propio saludo personal. 22 Naturalmente, tales saludos no fueron enviados a las personas que no aman al Señor; no puede haber excusa para no responder en amor al increíble amor de Cristo. Lo opuesto a un saludo o bendición era una maldición o anatema. En otra ocasión Pablo invoca una maldición sobre aquellos que predican otro evangelio (Gál. 1:8, 9), y no puede hacer menos para con aquellos que no aman al Señor de quien da testimonio el evangelio. El clamor arameo “¡Ven, Señor!” (maranatha) es una oración por el regreso de Cristo (cf. 15:51-54). 23 La carta comenzó con un saludo de gracia (1:3), y muy apropiadamente concluye con el mismo, como ciertamente su cede en todos los encuentros entre el Señor Jesús y su pueblo. Pablo expresa también su amor en Cristo Jesús a la congregación; una vez más, un notable testimonio de la gracia de Dios, de que a pe sar de las actitudes hostiles para con él, el amor de Pablo, como el de Cristo, no ha cambiado, porque él los ve en Cristo Jesús.

Bruce Winter

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

z 875 Rom 16:5

a 876 Flm 1:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Aquila y Priscila. Pablo los incluye en sus saludos desde Efeso (vers. 19, 20). Los había conocido en Corinto (Hch 18:1– 3) y habían ido con él a Efeso. Allí ellos ayudaron a Apolos a conocer mejor el camino del Señor (Hch 18:18– 26).

Fuente: La Biblia de las Américas

19 (1) Esto significa que cuando Aquila y Prisca vivían en Efeso, la iglesia allí se reunía en su hogar ( Hch_18:18-19 , Hch_18:26). Cuando vivían en Roma, la iglesia en Roma se reunía en la casa de ellos ( Rom_16:5 ; cfr. Col_4:15-16 ; Flm_1:2).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Aquila…Hch 18:2; Prisca… El diminutivo Prisca está mejor respaldado (P46, α, B) → Rom 16:3.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., mucho

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. mucho.

16.19 g Hch 18:2.

16.19 Se prefirió el diminutivo Prisca g Ƿ 46 à B g Rom 16:3.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Refiriéndose a la provincia romana de Asia Menor.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento