Biblia

Comentario de 1 Corintios 4:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 4:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Hasta la hora presente sufrimos hambre y sed, nos falta ropa, andamos heridos de golpes y sin dónde morar.

4:11

— Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed — En este versículo Pablo deja la antítesis (vosotros/nosotros), y sigue hablando de los sufrimientos que vinieron a los apóstoles a consecuencia de su predicación y defensa del evangelio. En el ver. 8 se describe la situación actual (“ya”) de los corintios. Bueno, hasta la actualidad (hasta la presente hora, dice el texto griego; es decir, hasta el momento en que Pablo escribía esta carta) los apóstoles sufrían hambre y sed, al ocuparse en sus predicaciones con escasez de medios (2Co 11:27). A veces Pablo compartía con sus compañeros de milicia (Philippians 25) de lo que había ganado con la labor de sus propias manos (Hch 20:34).

— estamos desnudos — Pablo no está hablando de andar desnudos en el sentido de estar completamente sin ropa. Bien traduce esta palabra griega (gumneteuo) la versión B.A., “mal vestido”; o la N.M., “escasamente vestidos”; “vestidos de andrajos”, dice la NVI.; “nos falta ropa”, según la RVA. Por ejemplo, Pedro “se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella)”, según nuestra versión 1960. Lacueva, sobre este pasaje, que dice que Pedro estuvo desnudo (gumnos), explica con una nota: “Es decir, ‘en paños menores’, como suele decirse”. Pedro estuvo “desnudo” en el sentido de hallarse vestido solamente de la ropa interior. Pablo, en esta frase que ahora comentamos, al decir “estamos desnudos”, se refiere a tener que andar mal vestidos debido a la pobreza y a circunstancias de escasez. Véase 2Co 11:27.

— somos abofeteados — Muchas veces los apóstoles fueron maltratados (Hch 14:19; Hch 16:23; Hch 23:2), y esto a consecuencia directa de la propagación y defensa de la verdad. El mismo verbo griego aparece en Mat 26:67 (le dieron de puñetazos); Mar 14:65 (le daban de bofetadas); 2Co 12:7 (me abofetee); 1Pe 2:20 (sois abofeteados).

— y no tenemos morada fija — Los apóstoles frecuentemente se movían de lugar en lugar, a veces buscando nuevos territorios en que predicar (Hch 16:6-10), a veces huyendo por salvar sus vidas (17:5-10). No podían radicarse en un solo sitio para pasar sus vidas en circunstancias de comodidades. En este aspecto sus vidas no eran normales.

Compárese Luc 9:58.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

hasta esta hora. 1Co 9:4; 2Co 4:8; 2Co 6:4, 2Co 6:5; 2Co 11:26, 2Co 11:27; Flp 4:12.

y estamos desnudos. Job 22:6; Rom 8:35.

y somos abofeteados, o maltratados. Hch 14:19; Hch 16:23; Hch 23:2; 2Co 11:23-25; 2Ti 3:11.

y no tenemos morada fija, o dónde vivir. Mat 8:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo enumera las pruebas que sufrió en el ministerio de Cristo, abusos físicos y verbales (2Co 11:22-30).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Los apóstoles y primeros predicadores vivieron en los niveles más bajos de la sociedad. Mientras los creyentes corintios se creían reyes (v. 1Co 4:8), el apóstol sabía que era como un esclavo sufrido (cp. 2Co 1:8-9; 2Co 4:8-12; 2Co 6:4-10; 2Co 11:23-28).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:11 — Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed — En este versículo Pablo deja la antítesis (vosotros/nosotros), y sigue hablando de los sufrimientos que vinieron a los apóstoles a consecuencia de su predicación y defensa del evangelio. En el ver. 8 se describe la situación actual (“ya”) de los corintios. Bueno, hasta la actualidad (hasta la presente hora, dice el texto griego; es decir, hasta el momento en que Pablo escribía esta carta) los apóstoles sufrían hambre y sed, al ocuparse en sus predicaciones con escasez de medios (2Co 11:27). A veces Pablo compartía con sus compañeros de milicia (Philippians 25) de lo que había ganado con la labor de sus propias manos (Hch 20:34).
— estamos desnudos — Pablo no está hablando de andar desnudos en el sentido de estar completamente sin ropa. Bien traduce esta palabra griega (gumneteuo) la versión B.A., “mal vestido”; o la N.M., “escasamente vestidos”; “vestidos de andrajos”, dice la NVI.; “nos falta ropa”, según la RVA. Por ejemplo, Pedro “se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella)”, según nuestra versión 1960. Lacueva, sobre este pasaje, que dice que Pedro estuvo desnudo (gumnos), explica con una nota: “Es decir, ‘en paños menores’, como suele decirse”. Pedro estuvo “desnudo” en el sentido de hallarse vestido solamente de la ropa interior. Pablo, en esta frase que ahora comentamos, al decir “estamos desnudos”, se refiere a tener que andar mal vestidos debido a la pobreza y a circunstancias de escasez. Véase 2Co 11:27.
— somos abofeteados — Muchas veces los apóstoles fueron maltratados (Hch 14:19; Hch 16:23; Hch 23:2), y esto a consecuencia directa de la propagación y defensa de la verdad. El mismo verbo griego aparece en Mat 26:67 (le dieron de puñetazos); Mar 14:65 (le daban de bofetadas); 2Co 12:7 (me abofetee); 1Pe 2:20 (sois abofeteados).
— y no tenemos morada fija — Los apóstoles frecuentemente se movían de lugar en lugar, a veces buscando nuevos territorios en que predicar (Hch 16:6-10), a veces huyendo por salvar sus vidas (17:5-10). No podían radicarse en un solo sitio para pasar sus vidas en circunstancias de comodidades. En este aspecto sus vidas no eran normales.
Compárese Luc 9:58.

Fuente: Notas Reeves-Partain

2Co 6:4-5; 2Co 7:5; 2Co 11:23-27.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “desnudos”.

REFERENCIAS CRUZADAS

i 189 Flp 4:12

j 190 2Co 11:27

k 191 Rom 8:35

l 192 Hch 14:19; Hch 23:2; 2Co 11:24

m 193 Mat 8:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., la hora

Lit., estamos desnudos

Fuente: La Biblia de las Américas