Biblia

Comentario de 1 Corintios 4:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 4:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

cuando somos difamados, procuramos ser amistosos. Hemos venido a ser hasta ahora como el desperdicio del mundo, el desecho de todos.

4:13

— Nos difaman, y rogamos — El mundo incrédulo siempre representa mal a quienes abogan por la verdad de Dios (Jua 15:18-21). Pero los apóstoles pusieron por ejemplo lo que se nos enseña en Rom 12:17-21.

— hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos — y ellos llevaban este reproche para que algunos se salvaran en Cristo Jesús (9:22,23; Rom 8:35-36; 2Co 11:23-33; Efe 3:13; Flp 2:17; 2Ti 2:10). Mientras los corintios recibían gloria (ver. 10) de quienes menospreciaban a los apóstoles, los apóstoles recibían deshonra en lo que sufrían por causa del evangelio. Ya para estos momentos, con la lectura de lo que Pablo les escribe, los corintios debían haber podido reconocer el verdadero valor de los apóstoles para honrarles debidamente.

En todo esto Pablo no se queja. Al contrario, menciona estos hechos para enseñar a los corintios lo ridículo de su gloriarse en los hombres, como si ellos fueran algo importante (ver. 8,10), mientras que los apóstoles eran considerados como escoria y desecho. Según ellos Pablo no era nada; no obstante, Pablo se dedicaba a ellos.

Todo esto (lo de ver. 11-13) Pablo lo pasaba y sufría “por causa del evangelio” (9:23). Al oír los corintios la lectura de este pasaje, seguramente sintieron su falta de gratitud hacia el que con tanto sacrificio personal les había traído el evangelio salvador (y seguía llevándolo a otros). La ingratitud es un pecado universal. Compárese Luc 17:15-19.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Lam 3:45; Hch 22:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la escoria … el desecho. La suciedad y los desperdicios de un basurero o de una olla sucia, una expresión usada en sentido figurado para aludir a los delincuentes más degradados que con frecuencia eran sacrificados en ceremonias paganas. Pablo y sus colegas predicadores fueron considerados en términos semejantes, no a la vista de Dios, sino del mundo. Es una reprimenda ejemplar de los corintios orgullosos y carnales que se veían en la cima del mundo, mientras el apóstol se veía a sí mismo con humildad y sin pretensión alguna al reconocimiento social.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:13 — Nos difaman, y rogamos — El mundo incrédulo siempre representa mal a quienes abogan por la verdad de Dios (Jua 15:18-21). Pero los apóstoles pusieron por ejemplo lo que se nos enseña en Rom 12:17-21.
— hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos — y ellos llevaban este reproche para que algunos se salvaran en Cristo Jesús (9:22,23; Rom 8:35-36; 2Co 11:23-33; Efe 3:13; Flp 2:17; 2Ti 2:10). Mientras los corintios recibían gloria (ver. 10) de quienes menospreciaban a los apóstoles, los apóstoles recibían deshonra en lo que sufrían por causa del evangelio. Ya para estos momentos, con la lectura de lo que Pablo les escribe, los corintios debían haber podido reconocer el verdadero valor de los apóstoles para honrarles debidamente.
En todo esto Pablo no se queja. Al contrario, menciona estos hechos para enseñar a los corintios lo ridículo de su gloriarse en los hombres, como si ellos fueran algo importante (ver. 8,10), mientras que los apóstoles eran considerados como escoria y desecho. Según ellos Pablo no era nada; no obstante, Pablo se dedicaba a ellos.
Todo esto (lo de ver. 11-13) Pablo lo pasaba y sufría “por causa del evangelio” (9:23). Al oír los corintios la lectura de este pasaje, seguramente sintieron su falta de gratitud hacia el que con tanto sacrificio personal les había traído el evangelio salvador (y seguía llevándolo a otros). La ingratitud es un pecado universal. Compárese Luc 17:15-19.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

q 198 1Pe 2:23

r 199 Lam 3:45

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

13 (1) O, insultan, injurian.

13 (2) Es decir, rogamos con exhortación, consolación y aliento a fin de apaciguar.

13 (3) La escoria y el desecho son sinónimos. Escoria denota aquello que es arrojado al hacer la limpieza, o sea, el desperdicio, la inmundicia. Desecho denota aquello que se debe quitar, o sea, la basura, la mugre. Ambos términos son usados metafóricamente, especialmente en cuanto a criminales condenados de la más baja calaña, los cuales eran arrojados al mar o a las fieras en el anfiteatro.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R618 Περικάθαρμα significa: desperdicio y περίψημα significa: desecho.

M13 Ὥς … ἕως ἄρτι (con el aoristo) literalmente significa: llegamos a ser la inmundicia del mundo … hasta ahora; pero la expresión «hasta ahora» (que elimina el intervalo entre el hecho y el tiempo en que se habla) demanda en español el presente perfecto: nosotros hemos llegado a ser …

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, consolar

Fuente: La Biblia de las Américas