Biblia

Comentario de 1 Corintios 5:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 5:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¡Y vosotros estáis inflados de soberbia! ¿No habría sido preferible llorar, para que el que ha cometido semejante acción fuera expulsado de entre vosotros?

5:2

— Y vosotros estáis envanecidos — La iglesia no sentía indignación con respecto a este caso de incesto en la membresía, porque se había vuelto arrogante, o hinchada, en la promoción de líderes dados más bien a la filosofía que al evangelio, y en sentirse tan grande, rica y fuerte en su sabiduría (4:8-10). Esta condición carnal no permitía que ellos lamentaran que uno de sus miembros trajera tan grande mancha sobre la iglesia. (No es muy probable que los corintios en realidad estuvieran envanecidos en cuanto a tener a un miembro tan corrupto, como si justificaran el incesto mismo).

El mal se había multiplicado: un hermano andaba en la inmoralidad más aborrecida, la iglesia seguía con su arrogancia y tranquilidad en lugar de sentir lamentación genuina, al sugerirse este caso de incesto, y no había disciplina de excomunión en ella.

Así es el caso con algunas iglesias de Cristo en la actualidad. Es fácil para una iglesia de Cristo, dado el ambiente flojo en la sociedad hacia la inmoralidad, ser muy tolerante del pecado en sus miembros. La iglesia en Corinto tenía un amplio criterio hacia ese miembro fornicario, y así él no iba a ser movido a arrepentirse.

— ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? — Nos lamentamos cuando muere físicamente un ser amado; nos duele, es natural. De igual manera esa iglesia de Cristo debió haberse lamentado por la condición de muerte espiritual en que andaba aquel miembro de la iglesia, y haber tomado la acción disciplinaria de excomunión para lograr, si era posible, su salvación eterna. Pero no; la iglesia le tenía bien acepto en su comunión, dejando que la iglesia que llevaba el nombre de Cristo sufriera el reproche que el público siempre trae sobre ella cuando los cristianos profesos predican una cosa y practican otra. La iglesia honraba al hombre, en lugar de a Dios (compárese 1Sa 2:29). ¿Era miembro muy rico, o influyente en la iglesia? No sabemos, pero la iglesia, en su actitud carnal y en su rechazo de disciplina señalada, no amaba a aquel hermano perdido, ni a Dios por no llevar a cabo su voluntad. Animar al hermano pecador (en lugar de disciplinarle) tiene el efecto de solidificarle en su pecado y asegurar su condenación eterna. ¿Hay amor en tal procedimiento?

Tanto la fornicación, como el rechazar disciplinar bíblicamente, son pecados. Ni el uno ni el otro permite que exista la comunión con Dios, quien es luz, sin tinieblas algunas (1Jn 1:5).

La disciplina bíblica siempre se ejecuta con motivación de lamentación y no de venganza ni de sencillamente causar pena.

Con todo y que nos duela, hay que “quitar de en medio”; hay que “quitar a ese perverso” (ver. 13).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

vosotros estáis envanecidos. 1Co 5:6; 1Co 4:6-8, 1Co 4:18.

haberos lamentado, o entristecido. Núm 25:6; 2Re 22:19; Esd 9:2-6; Esd 10:1-6; Sal 119:136; Jer 13:17; Eze 9:4, Eze 9:6; 2Co 7:7, 2Co 7:9-11; 2Co 12:21.

fuese quitado. 1Co 5:5, 1Co 5:7, 1Co 5:13; Apo 2:20-22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

envanecidos: Los corintios tenían una visión torcida de la gracia, que los motivaba a sentir orgullo de su tolerancia hacia el ofensor sexual. Creían que puesto que la gracia de Dios es ilimitada, la libertad que cualquier cristiano goza también es ilimitada.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

HABEROS LAMENTADO. Pablo expresa cuál debe ser la reacción normal de una iglesia llena del Espíritu ante la inmoralidad que se descubra entre sus supuestos miembros. Los que abrazan el punto de vista bíbl1Co de la santidad de Dios y de su repugnancia al pecado sentirán tristeza y remordimiento (cf. Isa 6:1-13). Quitarán la maldad que hay de entre ellos (vv. 1Co 5:2; 1Co 5:4-5; 1Co 5:7; 1Co 5:13).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

envanecidos. Tan arrogantes y carnales que estaban dispuestos a excusar las maldades más extremas. quitado. Sometido a excomunión, como se explica también en el v. 1Co 5:7 (vea Mat 18:15-17; Efe 5:3; Efe 5:11; 2Ts 3:6).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:2 — Y vosotros estáis envanecidos — La iglesia no sentía indignación con respecto a este caso de incesto en la membresía, porque se había vuelto arrogante, o hinchada, en la promoción de líderes dados más bien a la filosofía que al evangelio, y en sentirse tan grande, rica y fuerte en su sabiduría (4:8-10). Esta condición carnal no permitía que ellos lamentaran que uno de sus miembros trajera tan grande mancha sobre la iglesia. (No es muy probable que los corintios en realidad estuvieran envanecidos en cuanto a tener a un miembro tan corrupto, como si justificaran el incesto mismo).
El mal se había multiplicado: un hermano andaba en la inmoralidad más aborrecida, la iglesia seguía con su arrogancia y tranquilidad en lugar de sentir lamentación genuina, al sugerirse este caso de incesto, y no había disciplina de excomunión en ella.
Así es el caso con algunas iglesias de Cristo en la actualidad. Es fácil para una iglesia de Cristo, dado el ambiente flojo en la sociedad hacia la inmoralidad, ser muy tolerante del pecado en sus miembros. La iglesia en Corinto tenía un amplio criterio hacia ese miembro fornicario, y así él no iba a ser movido a arrepentirse.
— ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? — Nos lamentamos cuando muere físicamente un ser amado; nos duele, es natural. De igual manera esa iglesia de Cristo debió haberse lamentado por la condición de muerte espiritual en que andaba aquel miembro de la iglesia, y haber tomado la acción disciplinaria de excomunión para lograr, si era posible, su salvación eterna. Pero no; la iglesia le tenía bien acepto en su comunión, dejando que la iglesia que llevaba el nombre de Cristo sufriera el reproche que el público siempre trae sobre ella cuando los cristianos profesos predican una cosa y practican otra. La iglesia honraba al hombre, en lugar de a Dios (compárese 1Sa 2:29). ¿Era miembro muy rico, o influyente en la iglesia? No sabemos, pero la iglesia, en su actitud carnal y en su rechazo de disciplina señalada, no amaba a aquel hermano perdido, ni a Dios por no llevar a cabo su voluntad. Animar al hermano pecador (en lugar de disciplinarle) tiene el efecto de solidificarle en su pecado y asegurar su condenación eterna. ¿Hay amor en tal procedimiento?
Tanto la fornicación, como el rechazar disciplinar bíblicamente, son pecados. Ni el uno ni el otro permite que exista la comunión con Dios, quien es luz, sin tinieblas algunas (1Jn 1:5).
La disciplina bíblica siempre se ejecuta con motivación de lamentación y no de venganza ni de sencillamente causar pena.
Con todo y que nos duela, hay que “quitar de en medio”; hay que “quitar a ese perverso” (ver. 13).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

c 215 1Co 4:18

d 216 Eze 9:4; 2Co 7:9

e 217 1Co 5:13; 2Jn 1:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

2 super (1) Véase la nota 13 super (1).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

quitado. Se refiere a la disciplina de la iglesia, poniéndole fuera de comunión.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

hizo… TR: cometió.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T95 En este versículo la palabra ἵνα usualmente se toma con sentido final, pero sólo tendría sentido si se toma como imperativo: que él … sea quitado.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

U, ¿Os habéis vuelto

Lit., hinchados o inflados

U, ¿os habéis entristecido

Fuente: La Biblia de las Américas

El TR registra cometió.

Fuente: La Biblia Textual III Edición