Comentario de 1 Corintios 7:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Hermanos, que cada uno se quede para con Dios en la condición en que fue llamado.

7:24 — Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado — Por tercera vez (véanse ver. 17, 20) Pablo repite la exhortación, haciendo hincapié en la importancia de la instrucción. Véanse dichos versículos, comentarios.

— así permanezca para con Dios — Cada cristiano debe permanecer en la condición o rango social en que fue convertido a Cristo (en lugar de procurar hacer tales cambios como aquéllos demandados por los falsos maestros), pues antes de su conversión esa condición era acepta, y ahora que es cristiano, todavía lo es. Lo importante es que él permanezca en la comunión con Dios, al aplicar a su vida diaria la ley de Cristo, su amo nuevo.

El favor (gracia) de Dios no es limitado por las condiciones sociales en la vida del hombre. El celibato no tiene más favor que el casado, ni el libre que el esclavo, ni el circunciso que el no circunciso. Ser cristiano significa haberse “despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo … donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es todo, y en todos” (Col 3:9-11).

Estando en camino al cielo, el cristiano puede soportar contratiempos, oposiciones, injusticias y persecuciones en esta vida temporaria, mientras glorifica a Dios en sus días sobre la tierra, sabiendo que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse (Rom 8:18).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cada uno. 1Co 7:17, 1Co 7:20.

así permanezca. 1Co 10:31; Gén 5:22-24; Gén 17:1; 1Sa 14:45; Col 3:23, Col 3:24.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

7:24 — Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado – Por tercera vez (véanse ver. 17, 20) Pablo repite la exhortación, haciendo hincapié en la importancia de la instrucción. Véanse dichos versículos, comentarios.
— así permanezca para con Dios – Cada cristiano debe permanecer en la condición o rango social en que fue convertido a Cristo (en lugar de procurar hacer tales cambios como aquéllos demandados por los falsos maestros), pues antes de su conversión esa condición era acepta, y ahora que es cristiano, todavía lo es. Lo importante es que él permanezca en la comunión con Dios, al aplicar a su vida diaria la ley de Cristo, su amo nuevo.
El favor (gracia) de Dios no es limitado por las condiciones sociales en la vida del hombre. El celibato no tiene más favor que el casado, ni el libre que el esclavo, ni el circunciso que el no circunciso. Ser cristiano significa haberse “despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo … donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es todo, y en todos” (Col 3:9-11).
Estando en camino al cielo, el cristiano puede soportar contratiempos, oposiciones, injusticias y persecuciones en esta vida temporaria, mientras glorifica a Dios en sus días sobre la tierra, sabiendo que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse (Rom 8:18).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

s 346 1Co 7:26

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

24 super (1) Los creyentes, después de ser llamados, no necesitan cambiar su estado exterior, pero sí necesitan un cambio en su condición interior, es decir, necesitan cambiar su condición de no tener a Dios a tener a Dios, a fin de ser uno con Dios y tenerle con ellos en el estado en que estén.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Lit., en esto

Fuente: La Biblia de las Américas