¿Estás ligado a esposa? No procures desligarte. ¿Estás libre de esposa? No busques esposa.
7:27 — Este versículo ilustra lo que Pablo acabó de decir en el ver. 26, “es bueno a uno el estar así”. — ¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte — Este versículo es paralelo a los ver. 8, 17, 20, 24.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
¿Estás ligado a mujer? 1Co 7:12-14, 1Co 7:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Sin importar qué beneficios tenga la soltería, los casados deben permanecer casados. soltarte. Alusión al divorcio.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:27 – Este versículo ilustra lo que Pablo acabó de decir en el ver. 26, “es bueno a uno el estar así”.
— ¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte – Este versículo es paralelo a los ver. 8, 17, 20, 24.
El verbo griego para decir “ligado” es deo, y es el verbo para indicar ligarse en matrimonio. Se emplea así aquí y en Rom 7:2. (El verbo douloo no se emplea así. Véase ver. 15, Observaciones Adicionales, 2.). El tiempo del verbo, el perfecto, indica que en el tiempo pasado la persona se casó con su mujer, y el efecto resultante es que está ligado a ella hasta el presente.
Soltarse esta persona de su esposa sería violación de lo que Pablo enseña en el ver. 10-16. (Véanse los comentarios allí).
Desde luego Pablo no sale del contexto de su mensaje para querer decir que cualquier persona, hallándose en cualquier situación matrimonial, hace bien si se queda en esa situación. Por ejemplo: “Herodes, ¿estás ligado a Herodías, la esposa de su hermano, Felipe?” “Sí, la tomé por mujer; ahora es esposa mía”. “Bien, no procures soltarte de ella” (Mar 6:17-18). Sin embargo, hay hermanos en la fe que ignoran el contexto de este capítulo, y aplican este versículo a situaciones de matrimonios adúlteros. ¿Lo aplicarían a un árabe polígamo? ¿a dos homosexuales casados?
— ¿Estás libre de mujer? No procures casarte – Dice Pablo que la persona no casada no debe procurar casarse, no que fuera pecado hacerlo (ver. 28), sino que no convenía, dadas las circunstancias que prevalecían en los derredores de Corinto en ese tiempo. Todo este versículo se conforma con lo que Pablo dice en los ver. 8, 17, 20 y 24, y con el contexto de este capítulo.
El hombre que no tiene esposa no necesita casarse, como si fuera malo el celibato. Véase ver. 1, comentarios. Es que no le convenía casarse, dadas las circunstancias a la mano.
El casado no puede divorciarse (ver. 10,11), no importando las circunstancias difíciles del momento en Corinto, pero sí se disuade el soltero para que no se case, y esto por los problemas adicionales que podría tener debido a dichas circunstancias (ver. 28)..
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
x 351 Mat 19:6
y 352 Mal 2:16; Efe 5:33
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
MT125 La prohibición, que en este caso está en presente, significa: deje de buscar.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., atado
Lit., ser libertado