Comentario de 1 Corintios 7:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero os digo esto, hermanos, que el tiempo se ha acortado. En cuanto al tiempo que queda, los que tienen esposas sean como si no las tuvieran;

7:29 — Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto — Hay dos vocablos griegos para decir “tiempo”, cronos y kairos. El primero expresa duración de un período de tiempo; es decir, cantidad de tiempo. El segundo, el que es empleado en este versículo, enfatiza las características peculiares de un tiempo; es decir, calidad de tiempo. En Hch 1:7, se traduce “sazones”. Se hace referencia a un período fijo de tiempo.

Por eso parece que Pablo se dirige al tiempo específico de las aflicciones (ver. 26 y 28) que venían sobre los corintios.

Pablo dice que esa sazón, o tiempo fijo, es corto, es acortado (P.B.), está acortado (V.M.), ha sido abreviado (H.A., L.A., B.A.), está reducido (N.M.), se hace corto (NTP.). Iba a pasar (véase ver. 31, comentarios). Ese tiempo de aflicción pasaría, y mientras tanto los corintios habían de dar atención especial, no a las relaciones y las labores de este vida, sino a la lealtad a Cristo. Los cristianos todos debemos considerarnos en cualquier época de tiempo, como separados y sueltos de los asuntos de esta vida, porque aquí somos peregrinos (1Pe 2:11) y nuestra ciudadanía está en los cielos (Flp 3:20). Tenemos que poner “la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Col 3:2).

Compárese Mat 24:22, con referencia a la destrucción de Jerusalén.

Ni en Mateo, ni creo que aquí en 1 Corintios, se trata del fin del mundo. (Hay comentaristas que sí entienden que el “tiempo” aquí referido se aplica al fin del mundo, y en algunos pasajes es cierto, pero no en todo pasaje kairos se aplica al fin del mundo-por ej., Luc 4:13 (tiempo); Hch 13:11 (tiempo); 2Co 6:2 (tiempo); 1Ti 4:1 (tiempos, plural).

— resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen — En lugar de “resta”, se expresan mejor las versiones que dicen: ”de hoy en adelante” (L.A.), “de ahora en adelante” (L.A., ASV.), “En adelante” (N.M.), “De aquí en adelante” (NVI.).

Durante ese período de tiempo más o menos fijo los casados deberán considerarse como sin esposa en cuanto a su actitud frente a la persecución, pues tendrán que escoger entre confesar a Cristo y posiblemente perder su familia como consecuencia, o negar a Cristo por no perderla. La lealtad a Cristo tendrá que tener la prioridad. Si no tuvieran esposas, no se confrontarían con esta tentación de negar a Cristo por salvar a la esposa y familia. Así que deberán considerarse como si no tuvieran esposa.

Pablo no está prohibiendo el matrimonio, sino recordando a los casados que el tiempo de aflicción sobre ellos podría lograr la separación de sus esposas (y familias), y que por eso su cariño por ellas nunca debe sustituir su fidelidad a Cristo. Considérese Luc 14:26.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

el tiempo es corto. Job 14:1, Job 14:2; Sal 39:4-7; Sal 90:5-10; Sal 103:15, Sal 103:16; Ecl 6:12; Ecl 9:10; Rom 13:11, Rom 13:12; Heb 13:13, Heb 13:14; 1Pe 4:7; 2Pe 3:8, 2Pe 3:9; 1Jn 2:17.

los que tienen mujeres. Ecl 12:7, Ecl 12:8, Ecl 12:13, Ecl 12:14; Isa 24:1, Isa 24:2; Isa 40:6-8; Stg 4:13-16; 1Pe 1:24.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el tiempo es corto. La vida humana es breve (cp. Stg 4:14; 1Pe 1:24). como si no la tuviesen. Esto no enseña que el matrimonio deje de ser obligatorio o que no deba tratarse con seriedad (cp. Efe 5:22-33; Col 3:18-19), y tampoco que deba practicarse alguna negación física mutua o unilateral (vv. 1Co 7:3-5). Pablo enseña aquí que el matrimonio no debería reducir en absoluto la devoción individual ni el servicio al Señor (cp. Col 3:2). Su único objetivo es mantener en orden las prioridades eternas (vea el v. 1Co 7:31).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:29 — Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto – Hay dos vocablos griegos para decir “tiempo”, cronos y kairos. El primero expresa duración de un período de tiempo; es decir, cantidad de tiempo. El segundo, el que es empleado en este versículo, enfatiza las características peculiares de un tiempo; es decir, calidad de tiempo. En Hch 1:7, se traduce “sazones”. Se hace referencia a un período fijo de tiempo.
Por eso parece que Pablo se dirige al tiempo específico de las aflicciones (ver. 26 y 28) que venían sobre los corintios.
Pablo dice que esa sazón, o tiempo fijo, es corto, es acortado (P.B.), está acortado (V.M.), ha sido abreviado (H.A., L.A., B.A.), está reducido (N.M.), se hace corto (NTP.). Iba a pasar (véase ver. 31, comentarios). Ese tiempo de aflicción pasaría, y mientras tanto los corintios habían de dar atención especial, no a las relaciones y las labores de este vida, sino a la lealtad a Cristo. Los cristianos todos debemos considerarnos en cualquier época de tiempo, como separados y sueltos de los asuntos de esta vida, porque aquí somos peregrinos (1Pe 2:11) y nuestra ciudadanía está en los cielos (Flp 3:20). Tenemos que poner “la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Col 3:2).
Compárese Mat 24:22, con referencia a la destrucción de Jerusalén.
Ni en Mateo, ni creo que aquí en 1 Corintios, se trata del fin del mundo. (Hay comentaristas que sí entienden que el “tiempo” aquí referido se aplica al fin del mundo, y en algunos pasajes es cierto, pero no en todo pasaje kairos se aplica al fin del mundo-por ej., Luc 4:13 (tiempo); Hch 13:11 (tiempo); 2Co 6:2 (tiempo); 1Ti 4:1 (tiempos, plural).
— resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen – En lugar de “resta”, se expresan mejor las versiones que dicen: ”de hoy en adelante” (L.A.), “de ahora en adelante” (L.A., ASV.), “En adelante” (N.M.), “De aquí en adelante” (NVI.).
Durante ese período de tiempo más o menos fijo los casados deberán considerarse como sin esposa en cuanto a su actitud frente a la persecución, pues tendrán que escoger entre confesar a Cristo y posiblemente perder su familia como consecuencia, o negar a Cristo por no perderla. La lealtad a Cristo tendrá que tener la prioridad. Si no tuvieran esposas, no se confrontarían con esta tentación de negar a Cristo por salvar a la esposa y familia. Así que deberán considerarse como si no tuvieran esposa.
Pablo no está prohibiendo el matrimonio, sino recordando a los casados que el tiempo de aflicción sobre ellos podría lograr la separación de sus esposas (y familias), y que por eso su cariño por ellas nunca debe sustituir su fidelidad a Cristo. Considérese Luc 14:26.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Rom 13:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 355 Mat 24:33; Rom 13:11; 1Pe 4:7

c 356 Luc 14:26

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el tiempo ha sido acortado. Pablo considera que cada vez es más corto el tiempo para hacer la obra del Señor. De modo que el creyente debe dar prioridad a las cosas del Señor (vers. 32– 35).

Fuente: La Biblia de las Américas

29 (1) El concepto que se tenía en los tiempos de Pablo de que el tiempo se había acortado, se debía al hecho de que el largo período entre la última parte del siglo primero y la segunda venida de Cristo no había sido revelado a los primeros apóstoles ( Mat_24:36). Ellos esperaban que el Señor regresara en esa misma generación.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R1140 Aquí el participio con ὡς tiene una idea concesiva o condicional. [Editor. Parece que el contexto favorece un sentido condicional: como si.]

M34 Τὸ λοιπόν significa: finalmente o de aquí en adelante, así que, por lo que resta -M161).

M145 La cláusula en que aparece ἵνα se usa como un imperativo (comp. T95; BD387[3] y MT179): Que los que tienen esposa vivan como si no la tuvieran.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego