Esto digo para vuestro provecho; no para poneros restricción, sino para que viváis honestamente, atendiendo al Señor sin impedimento.
7: 35 — Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo — Al escribirles acerca de las ventajas del celibato, mayormente en el tiempo de aflicciones, Pablo tenía en mente el provecho personal de los hermanos corintios (ver. 28, comentarios sobre ”yo os la quisiera evitar”). No intentaba imponer sobre ellos la clase de celibato que él llevaba; no les tendía lazo para realizar la caída de ellos en pecado (ver. 2, 7). Pablo siempre estaba motivado por el bien material y espiritual de sus hermanos en Cristo. Pablo no quiso sembrar duda en la mente del corintio para que no se casara, entendiendo la persona que sería un estado más santo que el del matrimonio, pero sin tener ella la continencia necesaria para pasarse sin el matrimonio (ver. 7-9). Lejos de ser el caso uno de bien o de mal, más bien era caso de ventaja o provecho. Para algunos convenía; para otros, no. Cada persona queda libre para decidir su caso; nadie tiene autoridad para imponer el celibato en nadie. Muchos han sido “cazados” por la prohibición del matrimonio, y por ella han caído en pecado.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
no para echaros lazo. 1Co 7:2, 1Co 7:5-9, 1Co 7:28, 1Co 7:36; Mat 19:12.
lo honesto y decente. 1Co 7:36; Efe 5:3; Flp 4:8; 1Ti 1:10; Tit 2:3.
y para que sin impedimentos. 1Co 7:33, 1Co 7:34; Luc 8:14; Luc 10:40-42; Luc 21:34.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El matrimonio no impide una devoción profunda al Señor pero sí puede dar lugar a situaciones que interfieren con ella. La soltería tiene menos obstáculos aunque no garantiza una mayor virtud espiritual. impedimento. Vea las notas sobre los vv.1Co 7:26; 1Co 7:29; 1Co 7:33.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7: 35 — Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo – Al escribirles acerca de las ventajas del celibato, mayormente en el tiempo de aflicciones, Pablo tenía en mente el provecho personal de los hermanos corintios (ver. 28, comentarios sobre ”yo os la quisiera evitar”). No intentaba imponer sobre ellos la clase de celibato que él llevaba; no les tendía lazo para realizar la caída de ellos en pecado (ver. 2, 7). Pablo siempre estaba motivado por el bien material y espiritual de sus hermanos en Cristo. Pablo no quiso sembrar duda en la mente del corintio para que no se casara, entendiendo la persona que sería un estado más santo que el del matrimonio, pero sin tener ella la continencia necesaria para pasarse sin el matrimonio (ver. 7-9).
Lejos de ser el caso uno de bien o de mal, más bien era caso de ventaja o provecho. Para algunos convenía; para otros, no. Cada persona queda libre para decidir su caso; nadie tiene autoridad para imponer el celibato en nadie. Muchos han sido “cazados” por la prohibición del matrimonio, y por ella han caído en pecado.
Así que Pablo en este capítulo no está prohibiendo el matrimonio; al contrario, en 1Ti 4:1-3 enseña que la prohibición del matrimonio (como en el caso de la Iglesia Católica Romana) es doctrina de demonio s. Solamente está recomendando el celibato, si convenía a la persona (ver. 7), en vista del tiempo de aflicción que confrontaban los corintios.
— sino para lo honesto y decente y para que sin impedimento os acerquéis al Señor — Lo que Pablo decía a los corintios no era para tenderles lazo, sino para lo que es de buen orden y el atender al Señor sin distracción.
Notemos estas otras traducciones: “sino para lo honesto y lo propio a servir al Señor sin distraimiento”(P.B.). “sino para lo honesto y para lo que facilita sin distracciones vuestro trato asiduo con el Señor” (1977). “sino mirando a lo decoroso y a vuestra asidua devoción al Señor, sin impedimento” (H.A.). “sino para promover lo que es honesto y para asegurar vuestra fiel devoción al Señor” (B.A.). “sino para lo que es loable, y para que sirváis al Señor sin distracción” (JTD.). — (Nota: las palabras en letra cursiva han sido intercaladas por los traductores para completar el sentido). Estas traducciones dan de manera mejor el orden del texto griego.
Parece que Pablo habla de lo honesto (decoroso, loable, ordenado), teniendo en mente el curso que el recomendaba, y como contrastado con una vida de cuidados y distracciones, como en el caso del matrimonio.
No era sabio en aquel tiempo y bajo las circunstancias del momento casarse y tener familia, con sus muchos cuidados y relaciones emocionantes; más provechoso era evitar aflicciones (ver. 28) por medio de quedarse en el celibato en que se podría servir arduamente al Señor sin las distracciones del matrimonio.
Compárense los casos de María, Luc 10:41-42, y de Ana, Luc 2:37-38. Considérese 1Ti 5:5.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
k 364 1Co 6:12
l 365 Luc 10:40
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
35 super (1) Es decir, enredaros con una trampa, obligaros a obedecer mi palabra.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
restricción… sin distracción… → §112.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R689 Ὑμῶν αὐτῶν se usa como un pronombre reflexivo: su propio.
BD117(1) Εὐπάρεδρον significa: constante en el v. 35 (es peculiar porque se usa el adjetivo en vez del sustantivo).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g §112.