Comentario de 1 Corintios 7:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Esto digo a modo de concesión, no como mandamiento.

7:6 — Mas esto digo por vía de concesión, no por mandamiento — La palabra “esto” puede referirse a lo que Pablo acaba de decir en el ver. 5; a saber, el período limitado dedicado a la oración, bajo las condiciones estipuladas. No era mandamiento apostólico de que tal retiro para la oración se hiciera, sino una cosa que este apóstol inspirado concedía. Por ser apóstol inspirado, un embajador de Cristo (2Co 5:20), tenía el poder de mandar; tenía autoridad del Señor (2Co 12:13). Esto se implica en este versículo.

Algunos entienden que Pablo está diciendo que no es mandamiento que los hombres se casen (ver. 2), sino que es permisible. (Los judíos de aquel tiempo insistían en que el matrimonio era el único estado normal para el hombre). Luego, según esta interpretación, Pablo pasa a decir que así era el caso con él: no estaba casado.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

por vía de concesión. 1Co 7:12, 1Co 7:25; 2Co 8:8; 2Co 11:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

digo esto por vía de concesión, no por mandamiento: Esta breve cláusula nos revela una importante comprensión del método de argumentar de Pablo y también que los creyentes debemos considerar ciertas cosas más como mandamiento que como una opción. Si Pablo hubiera indicado que esta enseñanza era un mandamiento, habríamos estado bajo una obligación. El apóstol Pablo a veces da ordenes directas o habla tan directamente sobre un tema que es la enseñanza que viene del Señor. Por ejemplo, 1Co 11:28-34 provee mandamientos de como deben ser las cosas en la mesa del Señor. Sus enseñanzas acerca de los dones en 1Co 12:1-31; 1Co 13:1-13; 1Co 14:1-40 no son una pura opinión sino una verdad apostólica. En el v. 1Co 7:7 declara su preferencia porque los solteros queden como él pero reconoce que Dios tiene diferentes propósitos o capacidades para su pueblo.

bueno: A los que estaban casados pero ahora eran viudos, les recomienda que sería bueno pensar en ser como él para darle más oportunidad a la obra de Cristo. Por otra parte, él reconoce que pocos tienen el don de continencia para las relaciones sexuales. El bueno del v. 1Co 7:8 debe estar equilibrado con la enseñanza de Gén 2:18 donde Dios dice que «no era bueno» que el hombre estuviera solo.

es mejor casarse que estarse quemando: Los que arden de pasión deberían casarse y no seguir luchando con la pasión sexual.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

concesión. Una traducción mejor del griego sería «consentimiento» o «tener una opinión mutua». Pablo estaba muy al tanto de las ventajas ordenadas por Dios tanto para la soltería como para el matrimonio, y no mandó a las personas que se casaran debido a la tentación de la soltería. La espiritualidad no se conecta en absoluto con el estado civil de una persona, aunque el matrimonio es un regalo hermoso de Dios (vea 1Pe 3:7, «la gracia de la vida»).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:6 — Mas esto digo por vía de concesión, no por mandamiento – La palabra “esto” puede referirse a lo que Pablo acaba de decir en el ver. 5; a saber, el período limitado dedicado a la oración, bajo las condiciones estipuladas. No era mandamiento apostólico de que tal retiro para la oración se hiciera, sino una cosa que este apóstol inspirado concedía. Por ser apóstol inspirado, un embajador de Cristo (2Co 5:20), tenía el poder de mandar; tenía autoridad del Señor (2Co 12:13). Esto se implica en este versículo.
Algunos entienden que Pablo está diciendo que no es mandamiento que los hombres se casen (ver. 2), sino que es permisible. (Los judíos de aquel tiempo insistían en que el matrimonio era el único estado normal para el hombre). Luego, según esta interpretación, Pablo pasa a decir que así era el caso con él: no estaba casado.

Fuente: Notas Reeves-Partain

El don del celibato y el matrimonio

En la frase esto digo a modo de concesión, no como mandamiento, “esto” se refiere a los vv. 6 y 7 y no a los vv. 1-5. En los vv. 2, 3 y 5 Pablo da seis mandamientos (en DHH, el verbo “debe” subraya la calidad de obligatorias de las acciones. La BJ las expresa todas en el imperativo). 7 El desearía que todos los hombres estuvieran como él, es decir, no casados. Pero (que en el texto gr. está aquí en su forma enfática) él reconoce que cada persona ha recibido de Dios su don, o carisma; es decir, uno es soltero y otro casado. En ciertas sociedades el ser soltero es motivo de crueles insinuaciones. Algunas veces en la iglesia esta condición ha sido sobrevaluada y en otras, subestimada; en ambos casos, en contradicción con la palabra de Dios. Como los demás dones, es algo personal que el individuo recibe de Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Lit.: “opinión conjunta”.

(2) “Mandato.” Lit.: “imposición”.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 311 Mat 19:8

m 312 1Co 7:25; 2Co 8:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

de concesión. Pablo no ordena, sino que sugiere que un período de abstinencia sexual sea por acuerdo mutuo (vers. 5).

Fuente: La Biblia de las Américas

6 super (1) Esto implica que el apóstol en su enseñanza tenía autoridad para dar mandamientos a los creyentes.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R609 Κατά con el acusativo se usa para expresar una norma (la frase significa: a manera de concesión -M59).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[3] 7.6 El texto griego dice … esto digo a manera de concesiu243?n, no como mandamiento. El contexto aquí viene hablando de cristianos inmaduros y carnales.

Fuente: Peshitta en Español