Comentario de 1 Corintios 8:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero mirad que esta vuestra libertad no sea tropezadero para los débiles.
8:9 — Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles — El modo imperativo del verbo “mirad” en el texto griego es del tiempo presente, y por eso indica que la persona siempre debe estar mirando. La palabra “libertad” aquí es del mismo vocablo que “lícitas” en 6:12; 10:23. Tiene que ver con poder o derecho. La misma palabra griega aparece en 7:37 (dueño de; “ autoridad tiene sobre la propia voluntad”, Lacueva); 9:6,12,18 (derecho); Hch 5:4 (poder).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
mirad que esta libertad. 1Co 8:10; 1Co 10:24, 1Co 10:29; Mat 18:6, Mat 18:7, Mat 18:10; Luc 17:1, Luc 17:2; Rom 14:20, Rom 14:21; Gál 5:13; 1Pe 2:16; 2Pe 2:19.
no venga a ser tropezadero. 1Co 10:32; Lev 19:14; Isa 57:14; Eze 14:3; Eze 44:12; Rom 14:13-15, Rom 14:20; Gál 5:13; Apo 2:14.
para los débiles. 1Co 8:12; 1Co 9:22; Isa 35:3; Rom 14:1, Rom 14:2; Rom 15:1; 2Co 11:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
tropezadero. Algunos creyentes podrían recaer en pecados de la vida vieja si participaban de alimentos que habían sido ofrecidos a ídolos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:9 — Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles – El modo imperativo del verbo “mirad” en el texto griego es del tiempo presente, y por eso indica que la persona siempre debe estar mirando.
La palabra “libertad” aquí es del mismo vocablo que “lícitas” en 6:12; 10:23. Tiene que ver con poder o derecho. La misma palabra griega aparece en 7:37 (dueño de; “ autoridad tiene sobre la propia voluntad”, Lacueva); 9:6,12,18 (derecho); Hch 5:4 (poder).
Pablo se dirige en este versículo al que entiende que es lícito comer lo que se ha ofrecido a algún ídolo. (No hay diferencia entre una comida y otra, Rom 14:14; 1Ti 4:4-5). Aunque no pecaría al comerlo, sí debe tener cuidado de que al hacerlo en ciertas circunstancias no cause tropiezo al hermano débil en su conciencia al respecto. (De esas circunstancias en particular Pablo va a escribir en el capítulo 10).
Algo lícito en sí no necesariamente ni siempre es conveniente (6:12). El hermano fuerte, pues, tiene que tener cuidado de que no haga nada que sirva de tropiezo para el hermano débil. No debe abusar de su libertad, autoridad o poder, de comer cosa ofrecida a ídolo, sabiendo que es comida ordinaria. La cosa que hacer, en un dado caso, no gira en el conocimiento tocante al hecho mismo, sino en el amor hacia otra persona que no tenga ese conocimiento. Véase ver. 1b, comentarios.
Sobre “tropezadero”, compárese Rom 14:13. No vivimos solos en este mundo. Nuestras acciones pueden tener que ver con las de otras personas, o para bien o para mal.
Los “débiles” son quienes no tienen el conocimiento correcto, o que dudan o se detienen frente a comida ofrecida a ídolos. La debilidad está en su conocimiento, y no en su convicción ni en el fervor de fe. Véase el versículo siguiente.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
y 400 Rom 14:13; Rom 14:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 super (1) O, libertad. Lit., autoridad. Así también en 9:4-5.
9 super (2) Aquellos cuya conciencia es debilitada por la falta de conocimiento.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lit., este derecho vuestro