Comentario de 1 Corintios 9:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Esta es mi defensa contra cuantos me cuestionan:
9:3 — Contra los que me acusan, esta es mi defensa — Se dirige Pablo a los corintios que le desacreditaban como apóstol genuino de Cristo. Ponían en tela de juicio su apostolado. En lugar de “acusan” otras versiones dicen “examinan” (ASV., Mod., B.A., N.M., LAC.). Sobre el vocablo griego, véase 4:3, comentarios.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
esta es mi respuesta. Hch 22:1; Hch 25:16; Flp 1:7, Flp 1:17; 2Ti 4:16.
a los que me preguntan. 1Co 14:37; 2Co 10:7, 2Co 10:8; 2Co 12:16-19; 2Co 13:3, 2Co 13:5, 2Co 13:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pablo tenía el derecho de comer y beber lo que él deseara, de tener una esposa, y recibir salario por su ministerio. Pero él no ejercía esos derechos.
¿Tiene Dios cuidado de los bueyes?: Dios requiere que a sus ministros se les pague por su obra así como requiere que las bestias sean compensadas por su trabajo.
los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio: Sostener a los ministros del evangelio es mandamiento de Dios. Así como a los sacerdotes en Israel se les sostenía por su obra, los ministros del NT. deberían también tener su provisión (1Ti 5:17, 1Ti 5:18).
|
EN PROFUNDIDAD
|
Correr por la corona
|
|
¿Cuánto toma ser campeón en algún deporte? Quien desee ser un campeón debe tener dedicación para no tener problemas. Es esencial la pasión por el deporte, como lo es la determinación de cumplir las obligaciones que hay por delante. También se requiere la disposición de entrenar incansablemente. Y es una necesidad absoluta el ardiente deseo de ganar el trofeo o premio para el ganador.
|
|
En su carta a los corintios, el apóstol Pablo hace una comparación directa entre la vida cristiana y la competencia atlética. Esta comparación debió de tener inmediata resonancia para los lectores de Pablo. Corinto era el lugar de los juegos ístmicos, muy similar a los Juegos Olímpicos. Los concursantes en los juegos ístmicos soportaban diez meses de entrenamiento obligatorio. El que no lograba completar el entrenamiento quedaba eliminado de los juegos. La atracción principal era una gran carrera de resistencia. Esta es la carrera que Pablo usa como ilustración para describir la fidelidad en la vida cristiana.
|
|
En los juegos ístmicos varios atletas competían por un sólo premio; sólo uno era el ganador. Por el contrario la vida cristiana ofrece la oportunidad de que sean muchos los ganadores. El ganador de los juegos ístmicos recibía una corona de pino. Los que llevan fielmente la vida cristiana, recibirán una corona incorruptible.
|
|
Pablo ilustra la forma de pensar del «campeón», la cual se requiere para completar fielmente la vida cristiana, por medio de las declaraciones: «Yo de esta manera corro: no como a la ventura» y «De esta manera peleo, no como quien golpea al aire» (1Co 9:26). Pablo no era un competidor sin objetivo. Tenía una meta claramente definida. Como un atleta que se prepara para una carrera o para una pelea de boxeo, Pablo sabía que tenía que poner su cuerpo bajo disciplina; tenía que esforzarse a sí mismo por mantener constante, la práctica constante necesaria para el éxito.
|
|
La carrera para la cual Pablo se preparaba, y todos los cristianos necesitan prepararse, era el llamado de Dios. Pablo enseña que los cristianos son recompensados por el llamado que Dios les hace. Pablo tenía un ministerio apostólico por el cual lo sacrificaba todo. Sabía que si era fiel a su llamado recibiría una recompensa del Señor por su servicio (1Co 4:2). También sabía que si ignoraba o trataba livianamente su misión no recibiría de Dios la corona del vencedor por sus servicios. Al ver que algunos de sus amigos cercanos abandonaban su llamado (2Ti 4:10), Pablo reconocía que la pérdida de la corona del vencedor era una posibilidad real para cualquier creyente, sin importar su posición en la comunidad cristiana. La pasión abrumadora del apóstol era cumplir su ministerio a toda costa, y permanecer fiel para «luchar» (1Co 9:26) hasta el fin. En la última carta de Pablo, escrita poco antes de su muerte descubrimos que alcanzó su meta (2Ti 4:6-8).
|
|
El entrenamiento espiritual de Pablo era el mejor que había disponible. No supuso que podía perseverar automáticamente hasta el final de la carrera. Siguió disciplinándose a sí mismo, para luchar, y seguir su llamado de Dios. Al hacer esto, Pablo ofrece un modelo ideal para todos los cristianos que luchan por ser campeones.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
me acusan. También se puede traducir «me examinan». Con el uso de esta expresión griega que alude a la investigación preliminar que se hace antes de llegar a una decisión en un caso jurídico, Pablo se dispone a defender sus derechos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:3 — Contra los que me acusan, esta es mi defensa – Se dirige Pablo a los corintios que le desacreditaban como apóstol genuino de Cristo. Ponían en tela de juicio su apostolado.
En lugar de “acusan” otras versiones dicen “examinan” (ASV., Mod., B.A., N.M., LAC.). Sobre el vocablo griego, véase 4:3, comentarios.
La palabra griega aquí para decir “defensa” es apologia. Aquí significa una defensa verbal, o respuesta. Se emplea en Flp 1:7; Flp 1:11; 1Pe 3:15.
Me parece que la palabra “ésta” se refiere a lo que precede a este versículo (9:1,2), más bien que a lo que sigue a él. La existencia de la iglesia de Cristo en Corinto probaba el apostolado de Pablo. Tal “apología” satisfizo a Pedro, Jacobo y Juan (Gál 2:8-9).
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
e 410 1Co 4:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
3 super (1) Se refiere a la defensa tratada en los vs.1-2.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
me acusan… Es decir, me exigen cuentas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, para con
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, exigen cuentas.