Biblia

Comentario de 1 Juan 2:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Juan 2:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Todo aquel que niega al Hijo tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo tiene también al Padre.

2:23 — “Todo aquel que niega al Hijo,” Esta conclusión se basa en lo del versículo 21. Véanse las referencias allí. Si no hay Hijo de Dios, ¡no hay Dios Padre! El unitario, al decir “Padre,” tiene en mente, no “Padre” sino solamente Creador. Usa el término pero niega su sentido.

— “tampoco tiene al Padre.” es decir, no tiene al Padre en comunión (1:7). No puede haber comunión con Dios aparte de la propiciación obrada por el Hijo (2:2). Pero los gnósticos negaban la eficacia del sacrificio de Jesucristo en la cruz. Los modernistas y los unitarios de hoy hacen lo mismo, mientras reclaman tener comunión con Dios. ¡Imposible! dice Juan. Véanse 2Jn 1:9.

Negar al Hijo es negar al Padre porque se niega el testimonio del Padre acerca de Jesús (Mat 3:17; Mat 17:5).

— “El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.” Confesarle es más que pronunciar palabras (Mat 7:21-27). ¡No le confiesa quien no hace su voluntad!

Sobre la definición de “confesar,” véase 1:9, comentarios. Compárense Rom 10:9-10; Jua 12:42; 2Jn 1:7-10. Confesar a Jesucristo implica sujetarse a la doctrina de Cristo. Nótese el versículo que sigue, el 24.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

que niega al Hijo. 1Jn 2:22; 1Jn 4:15; Mat 11:27; Luc 10:22; Jua 5:23; Jua 8:19; Jua 10:30; Jua 14:9, Jua 14:10; Jua 15:23, Jua 15:24; 2Jn 1:9-11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

2:23 — “Todo aquel que niega al Hijo,” Esta conclusión se basa en lo del versículo 21. Véanse las referencias allí. Si no hay Hijo de Dios, ¡no hay Dios Padre! El unitario, al decir “Padre,” tiene en mente, no “Padre” sino solamente Creador. Usa el término pero niega su sentido.
— “tampoco tiene al Padre.” es decir, no tiene al Padre en comunión (1:7). No puede haber comunión con Dios aparte de la propiciación obrada por el Hijo (2:2). Pero los gnósticos negaban la eficacia del sacrificio de Jesucristo en la cruz. Los modernistas y los unitarios de hoy hacen lo mismo, mientras reclaman tener comunión con Dios. ¡Imposible! dice Juan. Véanse 2Jn 1:9.
Negar al Hijo es negar al Padre porque se niega el testimonio del Padre acerca de Jesús (Mat 3:17; Mat 17:5).
— “El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.” Confesarle es más que pronunciar palabras (Mat 7:21-27). ¡No le confiesa quien no hace su voluntad!
Sobre la definición de “confesar,” véase 1:9, comentarios. Compárense Rom 10:9-10; Jua 12:42; 2Jn 1:7-10. Confesar a Jesucristo implica sujetarse a la doctrina de Cristo. Nótese el versículo que sigue, el 24.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Jn 4:15; Mat 11:27; Jua 5:23; Jua 15:23; 2Jn 1:9.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 91 Jua 5:23; 2Jn 1:9

j 92 Rom 10:10

k 93 Jua 14:7; 1Jn 4:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

23 (1) Puesto que el Hijo y el Padre son uno ( Jua_10:30 ; Isa_9:6), negar al Hijo significa no tener al Padre, y confesar al Hijo es tener al Padre. Negar al Hijo aquí se refiere a negar la deidad de Cristo, negar que el hombre Jesús es Dios. Esta es una gran herejía.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

niega… Nótese la lógica: Si no hay Hijo, tampoco hay Padre.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Nótese la lógica: Si no hay Hijo, tampoco hay Padre.

Fuente: La Biblia Textual III Edición