Comentario de 1 Juan 2:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y ésta es la promesa que él nos ha hecho: la vida eterna.
2:25 — “Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna..” Esta promesa es condicional, como ya hemos visto (versículo 24). La vida eterna es una promesa, y no una posesión actual. Véanse Tit 1:2 (no se espera lo que ya se posee — Rom 8:24-25); Mar 10:29-30. Tales textos como 5:11,12,13; Jua 5:24; Jua 6:47; Jua 6:54, hablan de tener ahora la vida eterna en el sentido de anticipación, o esperanza. La tiene como promesa el que oye (está oyendo; es decir, está obedeciendo) la palabra de Cristo, aunque no lo tiene todavía en realidad. A Abraham le fue predicado el evangelio (Gál 3:8), pero solamente en promesa, y no en realidad (1Co 15:1-4).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
1Jn 1:2; 1Jn 5:11-13, 1Jn 5:20; Dan 12:2; Luc 18:30; Jua 5:39; Jua 6:27, Jua 6:47, Jua 6:54, Jua 6:68; Jua 10:28; Jua 12:50; Jua 17:2, Jua 17:3; Rom 2:7; Rom 5:21; Rom 6:23; Gál 6:8; 1Ti 1:16; 1Ti 6:12, 1Ti 6:19; Tit 1:2; Tit 3:7; Jud 1:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
vida eterna habla de la calidad de vida en el presente, una vida llena de la alegría de Dios, y de la promesa de una vida futura en la eternidad.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
2:25 – “Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna..” Esta promesa es condicional, como ya hemos visto (versículo 24). La vida eterna es una promesa, y no una posesión actual. Véanse Tit 1:2 (no se espera lo que ya se posee — Rom 8:24-25); Mar 10:29-30.
Tales textos como 5:11,12,13; Jua 5:24; Jua 6:47; Jua 6:54, hablan de tener ahora la vida eterna en el sentido de anticipación, o esperanza. La tiene como promesa el que oye (está oyendo; es decir, está obedeciendo) la palabra de Cristo, aunque no lo tiene todavía en realidad. A Abraham le fue predicado el evangelio (Gál 3:8), pero solamente en promesa, y no en realidad (1Co 15:1-4).
Algunas sectas denominacionales, que afirman la salvación “por la fe solamente,” citan tales textos como Jua 5:24 para con-cluir que si uno cree, entonces tiene ahora la vida eterna, y si la tiene, ¿cómo puede ser perdido? Ignoran el simple hecho de que (1) la tiene uno en promesa, y (2) la tiene condicionalmente; a saber, al estar oyendo la palabra de Cristo en obediencia (Jua 8:51).
La “tiene” el que permanece en el Padre y en el Hijo, y en quien permanece la verdad (versículo 24). Pregunta: ¿Puede el cristiano dejar de permanecer en ellos, y de permitir que la verdad permanezca en él? Si lo puede, puede dejar de tener la vida, es decir, perderá esta promesa. Si no lo puede, ¿de qué sirven estas exhortaciones de Juan sobre permanecer en la verdad y en el Padre y en el Hijo? Las doctrinas humanas ponen en ridículo a la Palabra de Dios.
Estar en unión con el Padre y con el Hijo trae a uno esta vida eterna (1:2; Jua 17:3). No hay promesa de vida eterna fuera de la comunión con ellos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 97 Jua 17:3; 1Jn 1:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
25 (1) El pronombre singular El, refiriéndose al Hijo y al Padre mencionados en el versículo precedente, indica que el Hijo y el Padre son uno. En cuanto a nuestra experiencia de la vida divina, el Hijo, el Padre, Jesús y Cristo son uno. No es cierto que solamente el Hijo, y no el Padre, sea la vida eterna para nosotros. Jesús, siendo el Cristo como el Hijo y como el Padre, es la vida divina y eterna para nosotros como nuestra porción.
25 (2) En el Evangelio de Juan, como en 3:15; 4:14; 6:40, 47; 10:10; 11:25; 17:2-3.
25 (3) Según el contexto de los vs.22-25, la vida eterna es simplemente Jesús, Cristo, el Hijo y el Padre; todos ellos componen la vida eterna. Por lo tanto, la vida eterna también es un elemento del Espíritu compuesto y todo-inclusivo que mora en nosotros y que actúa en nosotros.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lit., nos prometió