Biblia

Comentario de 1 Juan 2:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Juan 2:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Ahora, hijitos, permaneced en él para que, cuando aparezca, tengamos confianza y no nos avergoncemos delante de él, en su venida.

2:28 — Es una exhortación, como en los versículos 24 y 27, a permanecer en la verdad, y en el Señor.

— “Y ahora, hijitos,” Véase el versículo 1, comentarios.

— “permaneced en él, para que cuando se manifieste,” Compárese 1Pe 1:7. No se sabe cuándo será su segunda venida (Mar 13:32).

— “tengamos confianza,” Compárense 4:17; 3:21; 5:14. El que permanece fielmente en Cristo en esta vida no tendrá miedo del juicio final; confiadamente estará delante del Juez, porque sabe que será aprobado (Mat 25:34). Compárense 1Pe 2:6; Rom 5:5.

— “para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados.” como lo harán los desaprobados. Compárense Dan 12:2; Mar 8:38; 2Ts 1:7-9. El culpable ante el juez trata de evitar contacto ocular con él. Siente vergüenza y quiere retirarse.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

hijitos. 1Jn 2:1.

cuando apareciere. 1Jn 3:2; Mar 8:38; Col 3:4; 1Ti 6:14; 2Ti 4:8; Tit 2:13; Heb 9:28; 1Pe 1:7; 1Pe 5:4; Apo 1:7.

tengamos confianza. 1Jn 3:21; 1Jn 4:17; Isa 25:9; Isa 45:17; Rom 9:33.

en su venida. Mal 3:2; Mal 4:5; 1Co 1:7; 1Co 15:23; 1Ts 3:13; 1Ts 5:23; 2Pe 3:4-12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

1Jn 3:1-24; 1Jn 4:1-6

A causa de la justicia de Dios, la procedencia divina de los cristianos se pone de manifiesto por medio de la vida justa, que incluye el amor a los semejantes y una creencia ortodoxa en la deidad de Jesús. Esta sección va desde el énfasis de Juan en la comunión hasta su fundamento, la seguridad de la salvación.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Juan ha estado pidiendo a sus lectores que permitan que lo que han escuchado desde el comienzo permanezca en ellos (vv. 1Jn 2:24-27). Aquí les aconseja permanecer en el propio Cristo. Si permanecemos en Cristo, evitaremos avergonzarnos cuando Él regrese.

avergonzados: La vergüenza es el resultado de no haber llevado un estilo de vida de obediencia, para cuando Cristo regrese.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

permaneced en él. Juan insiste de nuevo en la importancia de permanecer (v. 1Jn 2:27) y la introduce como la primera característica de la esperanza del creyente en 1Jn 2:27-29; 1Jn 3:1-3. Siempre que Juan habla de permanecer se refiere a perseverar en la fe de la salvación, con lo cual el cristiano da evidencia de que es un creyente verdadero (Jua 15:1-6). La esperanza del regreso de Cristo produce el efecto de permanencia continua en cada creyente verdadero que anhela el futuro glorioso que Dios le ha preparado. Pablo llamó esto «amar su venida» (2Ti 4:8) y dijo que quienes mantienen vivo ese amor serán coronados con justicia eterna en el cielo. Permanecer significa estar firme en Cristo, quien garantiza la esperanza de cada creyente. Los que en verdad permanecen continúan en su fe y en comunión con los santos (v. 1Jn 2:19). Ahora bien, a diferencia del v. 1Jn 2:27 donde también dice «permaneced en él», aquí el apóstol habla en tono imperativo y manda a los creyentes que permanezcan. Este mandato indica que permanecer no es algo pasivo, sino que todo creyente debe procurar de forma dinámica y activa el permanecer firme en Cristo (Flp 2:12). La salvación es eterna porque el Señor nos sostiene (cp. Jua 6:37-44) y también por lo que nos corresponde hacer que es perseverar en fe y obediencia (cp. Jua 8:31-32). La perseverancia se asemeja en este sentido a la salvación porque Dios es quien salva en su soberanía, pero no aparte de la fe personal ejercida por parte de la persona a quien Él salva. También en el caso de la santificación, Dios nos conforma a su Hijo pero no sin conexión a nuestra obediencia. El NT tiene una gran abundancia de declaraciones sobre la obra de Dios y la obra del creyente. Pablo lo dijo bien en Col 1:29. cuando se manifieste. Esto se refiere en especial al arrebatamiento y la reunión final de la iglesia (cp. Jua 14:1-6; 1Co 15:51-54; 1Ts 4:13-18) así como el subsiguiente juicio ante el tribunal de Cristo (cp. 1Co 4:5; 2Co 5:9-10). confianza … no nos alejemos de él avergonzados. La palabra «confianza» significa «pronunciamiento denodado» o «libertad de expresión». Aquellos que son salvos tendrán confianza en la venida de Cristo porque serán irreprensibles e inmaculados en la santidad que obtuvieron por permanecer en Cristo (Efe 5:27; Col 1:22; 1Ts 3:13; 1Ts 5:23). A diferencia de ellos, habrá muchos como los terrenos descritos en la parábola de Mat 13:1-58, que por un tiempo lograron mantener aspecto de creyentes (vea Mat 13:20-22; cp. Jua 8:31) que en realidad nunca creyeron ni permanecieron en santidad y por eso les espera ser avergonzados en su aparición.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:28 — Es una exhortación, como en los versículos 24 y 27, a permanecer en la verdad, y en el Señor.
— “Y ahora, hijitos,” Véase el versículo 1, comentarios.
— “permaneced en él, para que cuando se manifieste,” Compárese 1Pe 1:7. No se sabe cuándo será su segunda venida (Mar 13:32).
— “tengamos confianza,” Compárense 4:17; 3:21; 5:14. El que permanece fielmente en Cristo en esta vida no tendrá miedo del juicio final; confiadamente estará delante del Juez, porque sabe que será aprobado (Mat 25:34). Compárense 1Pe 2:6; Rom 5:5.
— “para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados.” como lo harán los desaprobados. Compárense Dan 12:2; Mar 8:38; 2Ts 1:7-9. El culpable ante el juez trata de evitar contacto ocular con él. Siente vergüenza y quiere retirarse.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Jn 3:2; 1Co 1:7-8; 1Ts 3:13; 2Ts 1:7; Tit 2:13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Confianza. Juan está ansioso de establecer la relación familiar. Por eso se dirige a sus lectores como hijitos (gr. teknia) y les insta a tener una conducta apropiada a la segunda venida de Cristo y que es la demostración de que uno es nacido de él. Nacido, tal vez sea mejor “engendrado” (VM). Los creyentes no son los que tratan de vivir un poco mejor. Son hombres radicalmente re novados; han nacido íntegramente de nuevo. La práctica habitual de la justicia es clara evidencia de tal actividad divina.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Véase Ap. 5B.

REFERENCIAS CRUZADAS

u 104 1Jn 3:2

v 105 Jua 6:56

w 106 Col 3:4; 1Ti 6:14

x 107 1Jn 4:17

y 108 Mat 24:3; 1Ts 3:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

cuando se manifieste, tengamos confianza. Juan confirma la certeza del regreso de Cristo, lo cual debe motivar al creyente a vivir en santidad para que no sea avergonzado en su venida.

Fuente: La Biblia de las Américas

28 (1) Véase la nota 1 (1) . Lo escrito a partir del v.13, dirigido a las tres diferentes clases de destinatarios, termina en el v.27. El v.28 se refiere de nuevo a todos los destinatarios. Por consiguiente, se dirige otra vez a «hijitos», tal como en los vs.1 y 12.

28 (2) Las palabras dirigidas a los tres grupos de destinatarios en los vs.13-27 concluyen con la exhortación de permanecer en El como enseña la unción. En esta sección, 2:28-3:24, el apóstol sigue describiendo la vida que permanece en el Señor. Esta sección comienza (v.28), prosigue (3:6) y termina (3:24) con permanecer en El.

28 (3) Aquí el pronombre El se refiere indudablemente a Cristo el Hijo, quien ha de venir. Esto, junto con la cláusula anterior permaneced en El, la cual es una repetición de la frase del versículo anterior que trata de la Trinidad, indica que el Hijo es la corporificación del Dios Triuno, que no se puede separar del Padre ni del Espíritu.

28 (4) Lit., en Su presencia (Su parusía).

28 (5) Véase Mat_7:23, la nota 51 (1) de Mt 24, y Mat_22:13 y la nota 2.

28 (6) Esto indica que algunos creyentes serán castigados al tener que alejarse avergonzados de El, de Su gloriosa parusía. Dichos creyentes no permanecen en el Señor (es decir, no persisten en la comunión de la vida divina según la fe pura en la persona de Cristo), sino que son descarriados por las enseñanzas heréticas acerca de Cristo (v.26).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

El tercero de los grandes contrastes de Juan es entre la vida y la muerte (véanse notas en 1Jn 1:7 y 1Jn 2:18).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

en Él… O de parte de Él; por… Gr. apó. Se traduce como ipó cuando va acompañada de verbos en voz pasiva; venida… Lit. presencia.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1147 Note las palabras καὶ νῦν τεκνία, donde la llamada emocio nal de Juan se agudiza mediante el uso de νῦν.

H460 Ἀπό con el genitivo se usa en vez de un acusativo después de αἰσχυνθῶμεν (posiblemente influido por el hebreo): estar avergonzados frente a.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, hijitos

Lit., no seamos avergonzados de El

O, en su presencia

Fuente: La Biblia de las Américas

O de parte de.

2.28 Lit. presencia.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[1] 2.28 Arameo, nibjat, que puede traducirse también avergonzado, confundido, aterrado.

Fuente: Peshitta en Español