Comentario de 1 Juan 2:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El que dice: “Yo le conozco” y no guarda sus mandamientos es mentiroso, y la verdad no está en él.
2:4 — Compárese 1:6. Según 1:6 el tal no practica la verdad; según 1:8, se engaña a sí mismo y la verdad no está en él; según 1:10, le hace a Dios mentiroso; según 2:4, él mismo es mentiroso y la verdad no está en él. La conclusión de este versículo se basa en lo afirmado del 3.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el que dice. 1Jn 2:9; 1Jn 1:6, 1Jn 1:8, 1Jn 1:10; 1Jn 4:20; Stg 2:14-16.
Yo le he conocido. Ose 8:2, Ose 8:3; Tit 1:16.
es mentiroso. 1Jn 1:6, 1Jn 1:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no guarda sus mandamientos: La desobediencia muestra una falta de conocimiento personal de Cristo. Decir que se conoce a Cristo mientras se desobedece su Palabra es mentir.
la verdad no está en él: No sólo el conflicto de la palabra y la acción hacen que una persona sea un mentiroso, sino también indica que la verdad no es una influencia que controla la vida de esa persona (1Jn 1:6, 1Jn 1:8, 1Jn 1:10).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
NO GUARDA SUS MANDAMIENTOS. Juan estaba luchando contra una mala comprensión de la doctrina de la gracia y la salvación. Él se opuso a los maestros antinomianos, que ensenaban que apartarse de la vida pecaminosa era facultativo para el creyente.
(1) Ellos declaraban que uno podía afirmar que conocía a Dios en una relación de salvación y al mismo tiempo ser indiferente a la voluntad de Dios y a sus mandamientos, y desobedecerlos (véase Jua 17:3, nota).
(2) Juan dice que los que hacen semejante afirmación son mentirosos y no tienen la verdad de Dios en ellos. Todo intento de obtener la justificación por la fe en Cristo sin la resolución de seguir a Cristo está destinado a fracasar.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
2:4 – Compárese 1:6. Según 1:6 el tal no practica la verdad; según 1:8, se engaña a sí mismo y la verdad no está en él; según 1:10, le hace a Dios mentiroso; según 2:4, él mismo es mentiroso y la verdad no está en él.
La conclusión de este versículo se basa en lo afirmado del 3.
— “El que dice: yo le conozco, y no guarda sus mandamientos,” = “el que está diciendo… y no está guardando.” El texto griego aquí indica una acción continua y por eso apunta a cierta afirmación; a saber, a la de los gnósticos que afirmaban que conocían a Dios y al mismo tiempo no estaban guardando sus mandamientos. Por eso los tales eran mentirosos (en carácter, y no tan solamente en algún dado hecho). Mostraban así que su padre espiritual era el diablo (Jua 8:44).
— “el tal es mentiroso,” Tomen nota de este lenguaje fuerte, de labios del que se ha llamado el apóstol de amor, los que abogan por lenguaje más suave y menos “ofensivo” con el fin de ganar personas a la Verdad.
— “y la verdad no está en él. ” “La verdad” = “sus mandamiento” (versículo 3), y “su palabra” (versículo 5). El gnóstico repudiaba los mandamientos de Dios y vivía sensualmente, mientras reclamaba tener comunión con Dios y estar salvo (por medio de su gnosis, “ciencia”, acerca de Dios). Pero la única manera de saber que conocemos a Dios es por medio de guardar sus mandamientos (versículo 3). Uno prueba su conocimiento acerca de Dios por medio de su obediencia a Dios.
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Jn 1:6; 1Jn 4:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
j 38 Ose 8:2
k 39 Ose 8:1
l 40 Tit 1:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
4 super (1) Véase la nota 6 super (4) del cap.1.
4 super (2) Denota la realidad de Dios revelada, tal como es trasmitida en la palabra divina (véase la nota 6 super (6) del cap. 1), la cual revela que guardar los mandamientos del Señor debe venir después de conocerle. Si decimos que conocemos al Señor, pero no guardamos Sus mandamientos, la verdad (la realidad) no está en nosotros, y nos hacemos mentirosos.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
la verdad. No meramente un conocimiento correcto, sino la demostración de la realidad del amor de Dios.