Comentario de 1 Juan 3:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Amados, si nuestro corazón no nos reprende, tenemos confianza delante de Dios;
3:21 — Considérense los versículos 19 y 20 juntamente con éste. Aparte de la seguridad que nuestra vida de amor da al corazón (versículo 19), y de la aprobación de la compasión de Dios (versículo 20), también tenemos los cristianos obedientes la aprobación del corazón (conciencia) mismo. Esta aprobación nos da la confianza para con Dios.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
1Jn 2:28; 1Jn 4:17; Job 22:26; Job 27:6; Sal 7:3-5; Sal 101:2; 1Co 4:4; 2Co 1:12; 1Ti 2:8; Heb 4:16; Heb 10:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
confianza tenemos en Dios. El amor echa fuera la condenación propia. Si un cristiano reconoce en su vida la manifestación de amor en obras y acciones, el resultado es confianza acerca de su relación eterna con Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:21 — Considérense los versículos 19 y 20 juntamente con éste.
Aparte de la seguridad que nuestra vida de amor da al corazón (versículo 19), y de la aprobación de la compasión de Dios (versículo 20), también tenemos los cristianos obedientes la aprobación del corazón (conciencia) mismo. Esta aprobación nos da la confianza para con Dios.
La conciencia (con ciencia, o sea el juicio de que estamos actuando según, o con, la ciencia que tenemos) no nos reprende si estamos amando a los hermanos (éste es el punto del contexto). Esta aprobación del corazón nos da confianza “para con Dios.” (la Versión Moderna y la Versión Hispanoamericana). La preposición griega aquí es pros (= hacia), y no en (= en). Compárese Hch 24:16.
No se hace referencia a juicio final, como en 2:28; 4:17, sino al juicio en la corte de la conciencia ahora, y delante de Dios, quien nos mira y conoce todas las cosas. Tenemos esta confianza en todo momento.
Claro es que este contexto no trata de la conciencia del inconverso. El simple hecho, aparte de otras consideraciones, de que la conciencia no reprenda a uno, sea quien sea, no prueba que es acepto delante de Dios. La conciencia sola no es guía infalible. Puede ser que uno tenga cauterizada la conciencia (1Ti 4:2), y por eso no le condenaría. De la conciencia de inconversos no habla Juan, y tuercen las Escrituras quienes aplican este versículo a ello. Juan trata de la conciencia limpia del cristiano que sabe que anda en la verdad.
— “Amados, si nuestro corazón no nos reprende,” No se refiere a perfección absoluta sin pecado, sino a la actitud de corazón de que, como cristiano, anda uno habitualmente en obediencia a Cristo, y así no tiene pecado qué confesar que él sepa.
El efecto del conocimiento de que andamos en amor es la seguridad (versículo 19). El efecto de esta seguridad es la confianza (versículo 21). El efecto de esta confianza es que pedimos y recibimos (versículo 22).
— “confianza tenemos en Dios;” Compárense 2:28; 4:17; 5:14.
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Jn 5:14; Heb 4:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
a 165 Heb 4:16; 1Jn 5:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
21 (1) La palabra griega denota denuedo al hablar, confianza. Tenemos denuedo y tranquilidad para tener contacto con Dios, para tener comunión con El y para hacerle peticiones, porque no hay condenación en la conciencia de nuestro corazón. Esto nos hace permanecer en el Señor.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lit., hacia