Biblia

Comentario de 1 Juan 4:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Juan 4:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en expiación por nuestros pecados.

4:10 — “En esto consiste el amor:” es decir, el amor divino (y no cualquier amor). “En esto” se refiere al don de Dios de su Hijo, el Unigénito, como expresión de su amor no merecido por lo que el hombre hubiera hecho, y para expiar nuestros pecados. Dios es amor (versículo 8). Se reveló este amor en el don del Unigénito (versículo 9). Este amor no fue el resultado de algún amor nuestro, sino del de Dios que él tenía para con nosotros cuando éramos aún pecadores (versículo 10).

— “no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros,” No manifestó Dios su amor en darnos a su Hijo porque primero le amáramos a él y por eso se moviera a amarnos a nosotros, sino porque primero nos amó a nosotros (versículo 19, y manifestó este amor en el don de su Hijo. Compárese Tit 3:3-5.

— “y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” La consecuencia de este amor y el don de Dios es que se hace satisfacción (propiciación) por los pecados del que obedece al evangelio. Véase 2:2, comentarios sobre “propiciación.” Véanse 1:7; Mat 26:28; 2Co 5:17-21; 1Pe 2:24. Dios envió a su Hijo a este mundo con el propósito de remediar nuestro estado perdido. Lo hizo porque nos amó (Jua 3:16). Esto lo propuso antes de amarle a él nosotros y cuando éramos completamente indignos de su amor (Rom 5:8; Efe 2:1-9). El cristiano vive por él (versículo 9) porque le expió sus pecados (versículo 10) que causan muerte (Rom 6:23).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

En esto consiste el amor. 1Jn 4:8, 1Jn 4:9; 1Jn 3:1.

no que nosotros. 1Jn 4:19; Deu 7:7, Deu 7:8; Jua 15:16; Rom 5:8-10; Rom 8:29, Rom 8:30; 2Co 5:19-21; Efe 2:4, Efe 2:5; Tit 3:3-5.

y ha enviado a su Hijo. 1Jn 2:2; Dan 9:24; Rom 3:25, Rom 3:26; 1Pe 2:24; 1Pe 3:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

propiciación: Véase 1Jn 2:2. Dios inició la provisión de nuestras necesidades.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

propiciación por nuestros pecados. Para el significado de la palabra, vea la nota sobre 1Jn 2:2. En Heb 9:5 se traduce una variación de la palabra como «propiciatorio». Cristo se convirtió en nuestro propiciatorio literal de manera semejante al que estaba en el Lugar santísimo, donde el sumo sacerdote derramaba la sangre del sacrificio en el día de la Expiación (Lev 16:15). Cristo hizo esto una vez y para siempre porque derramó su sangre en lugar y para beneficio de otros y así satisfizo las demandas de la justicia santa de Dios y su ira contra el pecado.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:10 — “En esto consiste el amor:” es decir, el amor divino (y no cualquier amor). “En esto” se refiere al don de Dios de su Hijo, el Unigénito, como expresión de su amor no merecido por lo que el hombre hubiera hecho, y para expiar nuestros pecados. Dios es amor (versículo 8). Se reveló este amor en el don del Unigénito (versículo 9). Este amor no fue el resultado de algún amor nuestro, sino del de Dios que él tenía para con nosotros cuando éramos aún pecadores (versículo 10).

— “no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros,” No manifestó Dios su amor en darnos a su Hijo porque primero le amáramos a él y por eso se moviera a amarnos a nosotros, sino porque primero nos amó a nosotros (versículo 19, y manifestó este amor en el don de su Hijo. Compárese Tit 3:3-5.

— “y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” La consecuencia de este amor y el don de Dios es que se hace satisfacción (propiciación) por los pecados del que obedece al evangelio. Véase 2:2, comentarios sobre “propiciación.” Véanse 1:7; Mat 26:28; 2Co 5:17-21; 1Pe 2:24. Dios envió a su Hijo a este mundo con el propósito de remediar nuestro estado perdido. Lo hizo porque nos amó (Jua 3:16). Esto lo propuso antes de amarle a él nosotros y cuando éramos completamente indignos de su amor (Rom 5:8; Efe 2:1-9). El cristiano vive por él (versículo 9) porque le expió sus pecados (versículo 10) que causan muerte (Rom 6:23).

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Jn 2:2; Rom 5:8; 2Co 5:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase 1Jn 2:2, n.

REFERENCIAS CRUZADAS

z 199 1Co 5:7; 2Co 5:21

a 200 Rom 3:25; 1Jn 2:2

b 201 Heb 2:17; Heb 9:26

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

propiciación. Véase coment. en 2:2.

Fuente: La Biblia de las Américas

10 super (1) Se refiere al siguiente hecho: no que nosotros hayamos amado a Dios, sino que El nos amó, y envió a Su Hijo como propiciación por nuestros pecados. En esto consiste el más elevado y más noble amor, el amor de Dios.

10 super (2) Véase la nota 2 super (1)del cap.2.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

En esto está… Es decir, consiste; propiciación… Es decir, hecho propiciación.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., está

Algunos mss. dicen: amamos

Fuente: La Biblia de las Américas

Es decir, consiste.

4.10 Es decir, hecho propiciación.

Fuente: La Biblia Textual III Edición