Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor. Y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios permanece en él.
4:16 — “y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros.” El tiempo perfecto de los dos verbos (en griego) hace que signifique la frase así: hemos llegado a este conocimiento (del amor de Dios) y continuamos en él, y le hemos creído y continuamos en esta fe. Vino Jesucristo al mundo para revelar este amor. Así los hermanos llegaron a este conocimiento y fe. Véase Jua 17:25-26. El conocer o saber implica creer, según Juan emplea los dos términos. El amor de Dios se manifestó en el enviar a Jesucristo al mundo a morir por los pecadores (los versículos 9 al 14). El cristiano ha conocido y creído este amor, confesando a Jesucristo (los versículos 15 y 16). Ahora, los gnósticos negaban este amor de Dios porque negaban a Jesucristo y a su expiación por nuestros pecados, a pesar de profesar tener conocimiento especial acerca de Dios. Dios no permanecía en ellos, ni ellos en él, porque no creían este amor de Dios (mostrado en Jesucristo). Por eso no tenían comunión con Dios, pues la comunión con Dios consiste en permanecer en él y él en el cristiano.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
nosotros hemos conocido. 1Jn 4:9, 1Jn 4:10; 1Jn 3:1, 1Jn 3:16; Sal 18:1-3; Sal 31:19; Sal 36:7-9; Isa 64:4; 1Co 2:9.
Dios es amor. 1Jn 4:8, 1Jn 4:12, 1Jn 4:13.
y el que permanece en amor. 1Jn 4:12; 1Jn 3:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Y nosotros hemos conocido es análogo a «y nosotros hemos visto» en el v. 1Jn 4:14.
permanece en amor quiere decir que el cristiano vive dentro de la esfera del amor de Dios; que el amor tanto se experimenta como se expresa a través de la vida del cristiano.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
4:16 — “y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros.” El tiempo perfecto de los dos verbos (en griego) hace que signifique la frase así: hemos llegado a este conocimiento (del amor de Dios) y continuamos en él, y le hemos creído y continuamos en esta fe. Vino Jesucristo al mundo para revelar este amor. Así los hermanos llegaron a este conocimiento y fe. Véase Jua 17:25-26. El conocer o saber implica creer, según Juan emplea los dos términos.
El amor de Dios se manifestó en el enviar a Jesucristo al mundo a morir por los pecadores (los versículos 9 al 14). El cristiano ha conocido y creído este amor, confesando a Jesucristo (los versículos 15 y 16). Ahora, los gnósticos negaban este amor de Dios porque negaban a Jesucristo y a su expiación por nuestros pecados, a pesar de profesar tener conocimiento especial acerca de Dios. Dios no permanecía en ellos, ni ellos en él, porque no creían este amor de Dios (mostrado en Jesucristo). Por eso no tenían comunión con Dios, pues la comunión con Dios consiste en permanecer en él y él en el cristiano.
Al decir “nosotros,” parece que Juan habla de los lectores juntamente con los apóstoles.
— “Dios es amor;” Véase el versículo 8, comentarios.
— “y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.” Véase el versículo 15. Porque Dios es amor, el que permanece en amor, en Dios permanece, y Dios en él.
Sobre “permanecer.” véanse 2:24-28, y aquí, 4:12,16.
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Jn 4:8; Rom 5:8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— hemos conocido: En el sentido bíblico de experimentar, conocer de manera práctica.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
n 213 Jua 3:16
ñ 214 1Jn 4:8
o 215 Mat 22:37
p 216 Jua 17:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
16 super (1) Al enviar al Hijo para que fuera nuestro Salvador (v.14).
16 super (2) Véase la nota 9 super (1).
16 super (3) Véase la nota 8 super (2). El hecho de que Dios es amor fue manifestado cuando El envió a Su Hijo para que fuera nuestro Salvador y nuestra vida (vs.9-10, 14).
16 super (4) Permanecer en el amor es vivir una vida en la cual uno ama a los demás habitualmente con el amor que es Dios mismo, para que El sea expresado en uno.
16 super (5) Permanecer en Dios es vivir una vida que es Dios mismo como contenido interior y expresión exterior de uno, a fin de ser absolutamente uno con El.
16 super (6) Dios permanece en nosotros para ser nuestra vida interiormente y nuestro vivir exteriormente. Por eso El puede ser uno con nosotros en la práctica.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Vivir una vida llena de amor es vivir lleno de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
hacia… Lit. en o hacia.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R768 Dios y amor no son términos intercambiables, por tanto, θεός tiene el artículo y ἀγάπη no lo tiene (comp. el v. 8 y Jua 1:1).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., en
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. en o hacia