El que cree en el Hijo de Dios tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.
5:10 — Compárese el versículo 5 con éste. Aquí se contrastan el creyente y el gnóstico, y el efecto de la fe del creyente y de la incredulidad del gnóstico.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que cree en el Hijo de Dios. 1Jn 3:16.
tiene el testimonio. Sal 25:14; Pro 3:32; Rom 8:16; Gál 4:6; Col 3:3; 2Pe 1:19; Apo 2:17, Apo 2:28.
le ha hecho mentiroso. 1Jn 1:10; Núm 23:19; Job 24:25; Isa 53:1; Jer 15:18; Jua 3:33; Jua 5:38; Heb 3:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El testigo recuerda la unción del creyente que se describe en 1Jn 2:27 y se refiere al testimonio del Espíritu Santo o al testimonio de las Escrituras. La última parte del versículo sugiere que se refiere a las Escrituras. Juan contrasta a aquellos que aceptan con los que rechazan lo que Dios dice. Una persona que confía en Jesús posee el testimonio, es decir, la verdad de Dios (v. 1Jn 5:9). El que rechaza el testimonio de Dios dice que Dios es mentiroso.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tiene el testimonio en sí mismo. Juan escribe sobre el testimonio subjetivo acerca del Hijo en el corazón mismo del creyente (Rom 8:15-16; Gál 4:6). le ha hecho mentiroso. Si alguien rechaza el testimonio de Dios acerca de su Hijo, ese rechazo es la blasfemia más grande porque equivale a llamar mentiroso a Dios (Tit 1:2; Heb 6:18).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:10 — Compárese el versículo 5 con éste.
Aquí se contrastan el creyente y el gnóstico, y el efecto de la fe del creyente y de la incredulidad del gnóstico.
— “El que cree en el Hijo de Dios,” = El que habitualmente está creyendo en él.
— “tiene el testimonio en sí mismo;” Este tiene habitualmente el testimonio de Dios respecto a su Hijo en sí mismo porque lo cree (en su corazón); lo recibió por fe y por fe lo está guardando continuamente allí. Además, el Espíritu que reside por la Palabra en el cristiano (Rom 8:9; Rom 8:16, comentarios) da testimonio continuamente de la verdad de la deidad de Cristo Jesús. Compárese Jua 5:24.
— “el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.” El que no está creyendo en la deidad de Cristo Jesús, el Hijo de Dios, no está creyendo a Dios, porque no está creyendo lo que Dios ha testificado respecto a esto. No creer al testimonio de Dios es hacerle mentiroso. Así es que los gnósticos, como los modernistas de hoy, al negar la deidad de Cristo Jesús, y su obra expiatoria, hacían a Dios mentiroso. ¿Cómo podían, pues, reclamar tener comunión con Dios, conocerle, andar en la luz, ser nacidos de Dios, etcétera? Estos no recibieron por fe este testimonio de Dios y por esto no estaban, ni están, en un verdadero estado de fe, sino de incredulidad.
Sobre hacerle a Dios mentiroso, compárense 1:10; 2:22.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Jua 5:24; Jua 5:37; Jua 5:40.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “en sí misma”.
REFERENCIAS CRUZADAS
z 255 Rom 8:16
a 256 Jua 3:33
b 257 1Co 15:15
c 258 Jua 5:37
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
10 super (1) Dios dio testimonio acerca de Su Hijo a fin de que creamos en Su Hijo y recibamos Su vida eterna. Si creemos en Su Hijo, recibimos y retenemos Su testimonio en nosotros; de otro modo, no creemos lo que El ha testificado, y le hacemos mentiroso.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lit., le ha hecho