puesto que habéis probado que el Señor es bondadoso.
2:3 — «si es… del Señor». Véase Sal 34:8. Dijo Pedro en los primeros dos versículos que los lectores hicieran así y así, si es caso que han gustado qué bueno es el Señor. No dice Pedro «si», en el sentido de duda, sino en el de condición; es decir, ya que habían ellos gustado, o experimentado que el Señor, quien nos salva y promete la vida eterna, es bueno. Otras versiones, en lugar de «bueno», dicen: bondadoso, o benigno. La misma palabra griega se encuentra en Luc 6:35 (benigno) y en Mat 11:30 (fácil).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Sal 9:10; Sal 24:8; Sal 63:5; Cnt 2:3; Zac 9:17; Heb 6:5, Heb 6:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
si es que habéis gustado: La construcción gramatical griega aquí supone que lo que viene a continuación es verdad: que los lectores de Pedro experimentaron en términos personales la gracia de Cristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
gustado. Al ser salvos, todos los creyentes experimentan cuán benigno y lleno de gracia es el Señor para con todos los que confían en Él. Esto debería motivarlos a buscar más de esa gracia a través de su Palabra.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:3 — «si es… del Señor». Véase Sal 34:8. Dijo Pedro en los primeros dos versículos que los lectores hicieran así y así, si es caso que han gustado qué bueno es el Señor. No dice Pedro «si», en el sentido de duda, sino en el de condición; es decir, ya que habían ellos gustado, o experimentado que el Señor, quien nos salva y promete la vida eterna, es bueno.
Otras versiones, en lugar de «bueno», dicen: bondadoso, o benigno. La misma palabra griega se encuentra en Luc 6:35 (benigno) y en Mat 11:30 (fácil).
La figura de «gustar» (experimentar) se emplea en Heb 6:4-5.
Para quienes han gustado que el Señor es muy bueno, su Palabra es la comida apropiada y será fervientemente deseada.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Sal 34:8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— ya que: Varios mss., entre ellos algunos de los más antiguos y mejores, dicen: si es que.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “El Señor.” Gr.: ho Ký·ri·os. En un comentario sobre este v., F. J. A. Hort escribió en The First Epistle of St Peter, Londres, 1898, p. 104: “En el Salmo [Sal 34:8] ‛ο κύριος representa a Jehová, como en muchas otras ocasiones lo hace, y la LXX inserta y omite el artículo con κύριος sin guiarse claramente por ningún principio. Por otra parte, el siguiente versículo muestra que S. Pedro usó ‛ο κύριος para referirse a Cristo, su sentido más común, aunque no universal, en el N.T. Sin embargo, sería precipitado concluir que quiso identificar a Jehová con Cristo. No se puede ver claramente tal identificación en el N.T. Aquí S. Pedro no está citando formalmente del A.T., sino simplemente tomando su lenguaje y aplicándolo a su propia manera. Su uso, aunque difiere del uso del Salmo, no discrepa de él, porque es mediante la χρηστότης [kjre·stó·tes, “bondad”] del Hijo como la χρηστότης del Padre se da a conocer claramente a los cristianos: ‘el que me ha visto a mí ha visto al Padre’”. Véase Ap. 6F.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 78 Sal 34:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
habéis probado. A través del nuevo nacimiento en Cristo el creyente experimenta en su vida la bondad del Señor (1:23).
Fuente: La Biblia de las Américas
3 super (1) El Señor puede ser saboreado, y El tiene un sabor agradable y bueno. Si le saboreamos, anhelaremos la leche nutritiva de Su palabra (v.2).
3 super (2) O, agradable, bondadoso.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
ya que… Aquí, la conjunción gr. ei tiene su propia fuerza conclusiva: como en efecto, por cuanto → §106; el Señor es bueno… Es decir, que Jesús es Dios → Sal 34:8; Mar 10:18.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., que el Señor es benigno
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. gustasteis.
2.3 g Sal 34:8.