Biblia

Comentario de 1 Reyes 12:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Reyes 12:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y habiendo tomado consejo, el rey hizo dos becerros de oro y dijo al pueblo: “¡Bastante habéis subido a Jerusalén! ¡He aquí tus dioses, oh Israel, que te hicieron subir de la tierra de Egipto!”

habido consejo. 1Re 12:8, 1Re 12:9; Éxo 1:10; Isa 30:1.

dos becerros de oro. Éxo 20:4; Deu 4:14-18; 2Re 10:29; 2Re 17:16; 2Cr 11:15; Ose 8:4-7; Ose 10:5, Ose 10:6.

Bastante habéis subido. Isa 30:10; 2Pe 2:19.

he aquí. Éxo 32:4, Éxo 32:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No sólo tocaría una parte sensible de la historia de Israel, sino que además los dos becerros de oro despertarían el interés de los cananeos del reino del norte. El resultado de la acción de Jeroboam fue la confusión religiosa y la apostasía; lo que traería ciertamente el juicio de Dios (1Re 14:9). Se debe reconocer que esta es la primera vez que en las Escrituras se menciona algún intento deliberado de establecer una doctrina heterodoxa, un culto inferior como una práctica oficial para la nación de Israel. Mientras que se anuncian los juicios por su apostasía (cap. 1Re 13:1-34), la ejecución de este no se llevará a cabo hasta doscientos años más (la separación ocurrió en el año 930 a.C. y la destrucción del reino del norte ocurrió en el año722 a.C Jeroboam convenció al pueblo de cometer tal atrocidad de muchas maneras:

(1) diciéndoles que el viaje a Jerusalén era muy largo e innecesario,

(2) que esos becerros eran dioses y

(3) que sus antecesores también adoraban a esos becerros.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

DOS BECERROS DE ORO… HE AQUÍ TUS DIOSES. Jeroboam estableció en el reino del norte un sistema religioso falso al ofrecerle al pueblo la adoración de sus dioses mediante ídolos (vv. 1Re 12:27-30; cf. Éxo 20:3-4), conforme al modelo del becerro de oro hecho por Aarón (Éxo 32:8). Él nombró sacerdotes «que no eran de los hijos de Leví» (v. 1Re 12:31); por lo tanto, hombres ordenados al ministerio que no eran idóneos según la ley de Dios (véase la nota siguiente).

El establecimiento por parte de Jeroboam de un falso sistema religioso produjo dos resultados:

(1) La mayoría de las personas que permanecieron en el reino del norte aceptaron la adoración a Baal junto con su costumbre inmoral de la prostitución ritual.

(2) La mayoría de los del remanente piadoso que deseaban permanecer fieles a Dios y a su ley sufrían mucho cuando «dejaban sus… posesiones» y se trasladaban al reino del sur a fin de adorar al Señor conforme a su revelación original y sus mandamientos (2Cr 11:13-14), «De todas las tribus de Israel los que habían puesto su corazón en buscar a Jehová Dios de Israel… vinieron a Jerusalén para ofrecer sacrificios a Jehová, el Dios de sus padres» (2Cr 11:16; cf. 2Cr 15:9).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

dos becerros de oro. Estos dos becerros, probablemente de madera recubierta de oro, fueron presentados a Israel como pedestales sobre los que supuestamente se sentaba el Señor. Los presentó públicamente con las mismas palabras con que el idolátrico Israel había dado acogida al becerro de oro de Aarón. Con ello repitió el destructor pecado de Aarón de intentar hacer una imagen terrenal de Dios. vea la nota sobre Éxo 32:4.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— dos becerros de oro: Más que de objetos idolátricos, se trataba de pedestales para la entronización del Señor, con función análoga a los querubines del Templo; sin embargo, el hecho de que el dios fenicio Baal se representara en forma de toro junto con la referencia al episodio del becerro de oro del desierto (Éxo 32:1-5), reforzaron sus connotaciones idolátricas.

— tu Dios, el que te sacó de Egipto: Repetición literal de la fórmula de Éxo 32:4. La liberación de Egipto es, también para las tribus del norte, el artículo principal del credo yahvista.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Éxo 32:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Al pueblo”, LXXIt; Sy: “a todo Israel”; MVg: “a ellos”.

(2) Lit.: “tus dioses”. Heb.: ’elo·héi·kja, seguido por el verbo correspondiente a “hizo” en pl. Compárese con Éxo 32:1, Éxo 32:4, nn: “Dios”.

REFERENCIAS CRUZADAS

c 1073 Isa 30:1

d 1074 Éxo 20:4; 2Re 10:29; 2Cr 11:15; Hch 17:29

e 1075 Éxo 32:4; 2Re 17:41

f 1076 Éxo 32:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

dos becerros de oro. Jeroboam hizo dos centros de culto en lugares convenientes para Israel y así decidieran no ir a Jerusalén. Los becerros de oro, aunque tal vez dedicados a la adoración de Dios, apelaría también a la población cananea que usaban dichos animales en el culto a sus dioses.

Fuente: La Biblia de las Américas

dos becerros de oro. Quizás en un principio el pueblo no adoró a los becerros, pero concibió a Dios como el que los cabalgaba invisiblemente.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., les dijo

Fuente: La Biblia de las Américas