Biblia

Comentario de 1 Reyes 15:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Reyes 15:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En el año 18 del rey Jeroboam hijo de Nabat, comenzó a reinar Abías sobre Judá,

1Re 14:31; 2Cr 13:1, 2Cr 13:2-22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El reinado malo de Abiam, 1Re 15:1-6.

Asa lo sucede, 1Re 15:7-8.

El buen reinado de Asa, 1Re 15:9-15.

La guerra entre Baasa y él le causa hacer una alianza con Ben-adad, 1Re 15:16-22.

Josafat sucede a Asa, 1Re 15:23-24.

El reinado malo de Nadab, 1Re 15:25-26.

Baasa conspira contra él, mata a Ahías, 1Re 15:27-30.

Los hechos y muerte de Nadab, 1Re 15:31-32.

El reinado malo de Baasa, 1Re 15:33-34.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Abías puede ser un nombre apropiado (2Cr 12:16); sin embargo, Abiam es un nombre inusual para un rey, puesto que liga la palabra hebrea «padre» con el término hebreo «mar» que normalmente se refiere a una deidad cananea. Es posible que este nombre refleje la influencia que los cananeos ejercieron en la familia real a principios de la era judaica. El nombre alternativo Abías es uno común para alabar a Dios, que quiere decir: «Mi padre es el Señor».

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Abiam, rey de Judá (15:1-8).
1 El año decimoctavo del reinado de Jeroboam, hijo de Nabat, comenzó a reinar en Judá Abiam. 2Reinó tres años en Jerusalén. Su madre se llamaba Maaca, hija de Absalón. 3Dióse a todos los pecados que antes había cometido su padre, y su corazón no estuvo enteramente con Yahvé, como lo había estado el de David, su padre. 4 Mas, por amor de David, Yahvé, su Dios, dio a éste una lámpara en Jerusalén, estableciendo a su hijo después de él y sosteniendo a Jerusalén; 5 porque David había hecho lo recto a los ojos de Yahvé y no se había apartado de ninguno de sus mandamientos durante toda su vida, fuera de lo de Urías el jeteo. (6 Hubo guerra entre Roboam y Jeroboam mientras vivió aquél.) 7 El resto de los hechos de Abiam, lo que hizo, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? Hubo guerra entre Abiam y Jeroboam. 8 Abiam se durmió con sus padres y fue sepultado en la ciudad de David. Le sucedió Asa, su hijo.

Abiam, o Abía (2Cr 13:20), era hijo de Maaca, nieta de Absalón, por Tamar (2Sa 14:27), que se había casado con Uriel de Gabaón (2Cr 13:2). La palabra hija tiene aquí, como en otros lugares bíblicos (2Re 8:2; 2Re 8:18), un significado amplio. Difícil es armonizar los datos cronológicos del texto por desconocer el sistema numeral empleado y por no haberse conservado íntegros los números del texto primitivo. Fue pésima la conducta religiosa del rey; pero, por amor a David, “le dio Dios una lámpara en Jerusalén,” es decir, le concedió que le sucediera su hijo en el trono (2Re 11:36; 2Re 8:19). Parece que la alusión al pecado de David, que falta en el texto griego, se debe a una glosa marginal que entró más tarde en el texto. También falta en los LXX el v.6, repetición Deu 14:30. En 2Cr 13:3-15 se narra ampliamente la guerra que sostuvieron Abiam y Jerobóam en la montaña de Efraím, reproduciendo una larga alocución de aquél.

Reinado de Asa en Judá (2Cr 15:9-24).
9 El año veinte del reinado de Jeroboam comenzó a reinar Asa en Judá. 10 Reinó cuarenta y un años en Jerusalén, y su madre se llamaba Maaca, hija de Absalón. u Asa hizo lo recto a los ojos de Yahvé, como David, su padre. 12 Arrancó de la tierra a los consagrados a la prostitución idolátrica e hizo desaparecer los ídolos que sus padres se habían hecho; 13 y hasta despojó a su abuela, Maaca, de la dignidad de reina, porque se había hecho una “asera” abominable; tomo la abominación y la quemó en el torrente de Cedrón. 14 Pero no desaparecieron todos los altos, aunque el corazón de Asa estuvo enteramente con Yahvé durante toda su vida. 15 Llevó a la casa de Yahvé cosas consagradas por su padre y por él mismo: plata, oro y utensilios. 16 Hubo guerra entre Asa y Basa, rey de Israel, durante toda su vida. 17 Basa, rey de Israel, subió contra Judá y fortificó Rama para impedir a Asa, rey de Judá, salir y entrar. 18 Asa tomó toda la plata y todo el oro que habían quedado en el tesoro de la casa de Yahvé y el tesoro de la casa del rey y se lo entregó a sus servidores, que envió a Ben Adad, hijo de Tabrimón, hijo de Jezyión, rey de Siria, que residía en Damasco. El rey Asa le dijo: 19 “Que haya alianza entre ti y mí, como la hubo entre mi padre y tu padre. Te mando este presente de plata y oro. Rompe la alianza con Basa, rey de Israel, para que éste se aleje de mí.” 20 Ben Adad escuchó a Asa y mandó a los jefes de su ejército contra las ciudades de Israel; y devastó a lyón, Dad, Abel Maaca, todo el Quenefet y toda la tierra de Neftalí. 21Cuando Basa supo esto, cesó de fortificar a Rama y se volvió a Tirsa. 22El rey Asa convocó a todo Judá, sin excepción, y se apoderó de las piedras y de la madera que Basa empleaba en las fortificaciones de Rama, y el rey Asa se sirvió de ellas para fortificar a Gueba de Benjamín y Misfa. 23 El resto de los hechos de Asa, todas sus hazañas, cuanto hizo, las ciudades que edificó, ¿no está escrito en el libro de las Crónicas de los reyes de Judá? Al tiempo de su vejez estuvo enfermo de los pies. 24 Durmióse Asa con sus padres y fue sepultado con ellos en la ciudad de David, su padre. Le sucedió Josafat, su hijo.

Entre Asa y el rey de Israel, Basa (909-886), hubo lucha durante toda su vida. El rey de Israel subió contra el de Judá, fortificando la ciudad de Rama. Abiam había ocupado Betel, Jesana y Efrón con sus dependencias (2Cr 13:19), que Basa reconquistó y rebasó, presentándose con su ejército a nueve kilómetros al norte de • capital del reino de Judá. Viéndose Asa en grave aprieto, se desembarazó de su enemigo aliándose con Ben Hadad, rey de Siria, a Quien hizo entrega de todo el oro que se había reunido (ν .16) en templo y en el tesoro real después del tributo pagado a Sesac vM.26; 2Cr 15:15). Ben Hadad era hijo de Tabrimón (Rimmón es bueno).
El nombre de Jezyón acaso debe cambiarse por Rezón (2Cr 11:23), fun dador del reino de Damasco, Ben Hadad siguió la recomendado» de Asa, atacando a Israel y apoderándose de la totalidad de la tierra de Neftalí (Jos 19:32-39), incluyendo la llanura occidental del lag’o de Genesaret (Jos 19:47). Cayeron en su poder Dan (Jos 12:29-30·Jos 19:47), Abel-Bet-Maaca (2Sa 20:14-18) y el Kinneroth, la llanura junto al lago de Genesaret. Política funesta la de Asa, que dando prueba de poca confianza en Dios, facilitó la entrada en Palestina a los reyes y pueblos vecinos, ávidos de encontrar un resquicio por donde infiltrarse en territorio de Canaán. Al tener noticia Basa de la penetración en su territorio septentrional de las tropas de Ben Hadad, abandonó Rama y se dirigió hacia el norte. Quiso prevenir Asa otro ataque por el norte fortificando las ciudades de Gueba de Benjamín (1Sa 13:15; 1Sa 14:16) y Misfa (1Sa 7:5-7). En 2Cr 14:8-14 se narra la acción de Zerac, cusita, contra Judá. Asa los persiguió hasta Guerar (en la región de Gaza, Gen 10:19; Gen 20:1), siendo destruidos por “Yahvé y su ejército.” En su vejez, Asa estuvo enfermo de los pies, confiando más en los médicos que en Dios (2Cr 16:11-14). Reinó durante los años 911-870. Conservó los lugares altos en los que se rendía culto a Yahvé.

Reinado de Nadab y Basa (2Cr 15:25-34).
25 Nadab, hijo de Jeroboam, reinó sobre Israel; comenzó a reinar el segundo año de Asa, rey de Judá, y reinó dos años sobre Israel. 26 Hizo lo malo a los ojos de Yahvé y marchó por el camino de su padre, dándose a todas las abominaciones que su padre había hecho cometer a Israel. 27 Basa, hijo de Ajías, de la casa de Isacar, conspiró contra él y le mató en Guibetón, que pertenecía a los filisteos, mientras Nadab y todo Israel asediaba a Guibetón. 28 Le mató el año tercero de Asa, rey de Judá, y reinó en lugar suyo. 29 Cuando reinó, destruyó toda la casa de Jeroboam, sin dejar escapar a nadie, matando a cuanto respiraba, según la palabra que Yahvé había dicho por medio de Ajías, de Silo, su siervo, 30 por los pecados que Jeroboam había cometido y los que había hecho cometer a Israel, irritando así a Yahvé, Dios de Israel. 31 El resto de los hechos de Nadab, cuanto hizo, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel? (32 Hubo guerra entre Asa y Basa todos los días de su vida.) 33 El año tercero de Asa, rey de Judá, reinó sobre todo Israel, en Tirsa, Basa, hijo de Ajías. Reinó veinticuatro años. 34 Hizo lo malo a los ojos de Yahvé y marchó por el camino de Jeroboam, dándose a los pecados que Jeroboam había hecho cometer a Israel.

A Jeroboam sucedió su hijo Nadab, reinando durante los años 910-909. Fue malo como su padre. Mientras sitiaba la ciudad danita de Guibetón (Jos 19:44; Jos 21:23), en el actual Tell-el-Melat, a cinco kilómetros al este de Acarón (Géographie II 333) cayo asesinado por Basa, de la tribu de Isacar, que ocupó el trono de Israel los años 909-886. Fue Basa el instrumento de que se valió Dios para realizar el mensaje de Ajías (Jos 14:10-11). Fue Basa un hombre impío, “marchando por el camino de Jeroboam,” cruel, quitando de en medio a todos los descendientes de Jeroboam a fin de deshacerse de todos los presuntos rivales que le podrían disputar el trono. Reinó en Tirsa (Jos 14:17)·

Fuente: Biblia Comentada

1Re 16:22 Tras haber documentado el establecimiento de la idolatría tanto en Israel como en Judá (1Re 12:11Re 14:31), el texto pasa a dar una historia compendiada de los reyes de Judá e Israel desde 913 hasta 885 a.C. El autor observa que los lugares altos permanecieron en Judá (1Re 15:14), y que los pecados de Jeroboam continuaron en Israel (1Re 15:26; 1Re 15:34; 1Re 16:13; 1Re 16:19).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Abiam. En 2Cr 13:1-2 recibe el nombre de Abías. Como Abiam significa «padre del mar», y «Abías» significa «mi padre es Jehová», es posible que su nombre haya sufrido este cambio debido a su pecado. Vea las notas sobre 2Cr 13:1-22.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Abías, rey de Judá. De aquí en adelante, hasta la destrucción de Israel (2 Rey. 17) el autor nos presenta dos historias paralelas. El capítulo presente nos ofrece un buen ejemplo de su método. Primero cuenta la historia de Judá durante los reinados de Abías y Asa (15:1-24), pero menciona a los monarcas de Israel contemporáneos (Nadab y Baasa) cuando afectan a la narración. Luego vuelve para atrás para contar acerca de los reinados de Nadab y Baasa (15:25-16:7). Este método puede ser un poco confuso para el lector moderno (en especial en las secciones donde los soberanos de Siria y Asiria entran en la historia, y nombres desconocidos aparecen por todos lados). En el caso actual, p. ej. significa que Baasa aparece en el relato de la historia de Judá antes de que sepamos dónde pertenece él en la historia de Israel. Cuando se le menciona por primera vez en 15:16 no sabemos si es el hijo y sucesor de Jeroboam o un rey de más adelante. Su papel no se explica hasta los vv. 27, 28. Sin embargo, el método facilita el objetivo del autor de Rey. porque le permite presentar el reinado de cada rey en una sola narración.

El sucesor de Roboam, Abías, recibe la introducción establecida (1, 2). Vale comentar acerca de dos puntos: De aquí en adelante el autor inserta un detalle de la fecha de la subida al trono del rey de Judá tomando en cuenta cuántos años ha reinado el rey de Israel y viceversa. Solo en el caso de Judá continúa dando el nombre de la madre del nuevo rey (como lo hizo para Roboam en 14:21); sin embargo, omite esta información en el caso de Joram (2 Rey. 8:16, 17) y Acaz (2 Rey. 16:1-4).

El reinado de Abías de tres años recibe una evaluación muy negativa (3-8). La declaración de que anduvo en todos los pecados que había cometido su padre antes de él nos intriga porque al mismo Roboam no se le acusa de ningún pecado en el resumen de su reinado (14:22-24). Sin embargo, como ya notamos en el comentario de ese pasaje, Roboam era culpable al menos de no parar el desliz del pueblo hacia la apostasía. El mismo veredicto que se le da a Abías (su corazón no fue íntegro con Jehovah su Dios) también corre para Roboam de forma indirecta (3). El versículo que le sigue demuestra que la dinastía le debía su continua existencia a la devoción que Dios tenía por David y no a la conducta de sus sucesores. Se alaba a David por la devoción ejemplar a los mandamientos de Dios, aunque en esta ocasión el asesinato de Urías, el esposo de Betsabé, no pasa desapercibido (5). Este es un contraste muy interesante a la referencia de David anteriormente dada (14:8) que era totalmente positiva. El autor no quiere que nos olvidemos de que todos los miembros de la dinastía, incluyendo al mismo David, fueron falibles, un hecho repleto de consecuencias para el futuro (ver comentario sobre 8:46-51).

El v. 6 se debe leer: “Hubo guerra entre Abiam (una variación de Abías) y Jeroboam … ”, ya que “guerra entre Roboam y Jeroboam … ” (como en la mayoría de los manuscritos heb.) no pudo haber durado todos los días de la vida de Abías.

La fórmula establecida concluye el resumen, reiterando que el reinado de Abías estuvo acosado con guerra.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

15.5 Véase 2 Samuel 11 para la historia de David y Urías el hitita.15.9 Véase el perfil de Asa en 2 Crónicas 14 para mayor información sobre este rey.15.15 Estos regalos para el templo eran artículos dedicados a Dios como ofrendas sagradas que Abiam había llevado a la guerra contra Jeroboam (2Ch 13:16-17) y Asa habían tomado cuando él derrotó a los cusitas (2Ch 14:12-13).15.16 Baasa se apoderó del trono de Nadab (15.27, 28), que como rey había reemplazado a su padre, Jeroboam.15.29 Véase 1Ki 14:12-14 para la predicción de Ahías acerca de este acontecimiento.15.30 Todos los descendientes de Jeroboam fueron muertos debido a que él instó al pueblo a pecar. Siempre se juzga el pecado con dureza, pero los peores pecadores son aquellos que llevan a otros a pecar. Jesús dijo que sería mejor que los echaran al mar con una piedra de molino atada a sus cuellos (Mar 9:42). Si usted ha tomado la responsabilidad de guiar a otros, recuerde las consecuencias que acarrearía si los desviara. El enseñar la verdad es una responsabilidad que va de la mano con el privilegio del liderazgo.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 1204 1Re 12:20

b 1205 1Re 12:2

c 1206 2Cr 11:22; 2Cr 13:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Abiam. El Abías de 2Cr 13:1, quien reinó 913-911 era hijo de Maaca (= Micaías de 2Cr 13:2), la nieta de Abisalom (= Absalón cuya hija Tamar se casó con Uriel).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

[2] Y también Tamar. 2 Sam 14, 27.[12] Aunque pecó en otras materias. 2 Cro 16, 7-10.[14] Los adoratorios en donde el pueblo hacía sacrificios ilícitos al verdadero Dios. 2 Cro 14, 2.[24] 2 Cro 16, 12; 18, 1.

Fuente: Notas Torres Amat