Biblia

Comentario de 1 Reyes 16:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Reyes 16:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En el año 31 de Asa, rey de Judá, comenzó a reinar Omri sobre Israel y reinó 12 años. En Tirsa reinó 6 años.

Año 925918 a.C.

El año treinta y uno. 2Cr 22:2.

doce años. 1Re 16:8, 1Re 16:29.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El corto período de tiempo que reinó, doce años, no es indicativo de las grandes gestiones de Omri durante su mandato. En términos de logros, él es uno de los reyes más impresionantes de Israel. Invadió Moab y figuró de forma sobresaliente en la alianza para detener el avance oeste del emergente poder asirio. Las hazañas de Omri aparecen en la piedra moabita y en los anales asirios. En efecto, fue tan importante para los asirios que llamaban a Israel: «la casa de Omri» tiempo después de su muerte. Sin embargo, el autor de Reyes habla poco sobre los logros de Omri debido a que hizo lo malo ante los ojos de Jehová.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

2Re 13:25 Esta sección es estratégica en los libros de Reyes, y constituye más de un tercio de la narración total de los libros. La llegada de la dinastía de Omri al trono de Israel trajo consigo la introducción del culto a Baal con sanción oficial en Israel (1Re 16:31-32). Por matrimonio con la casa de Omri, el culto de Baal penetró en Judá y corrompió la dinastía de David (2Re 8:18; 2Re 8:27), iniciándose con ello una titánica lucha antes que el baalismo quedara oficialmente erradicado tanto de Israel como de Judá (2Re 9:142Re 12:21).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

doce años. Omri reinó doce años (ca. 885-874 a.C.), desde el año 27 de Asa (1Re 16:15) hasta el año 38 de dicho rey de Judá (v. 1Re 16:29). Esta notación de su inicio del reinado en el año 31 de Asa debe ser una referencia a su reinado en solitario.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1Re 16:23-28 : Omrí inauguró la primera dinastía estable en Israel que tuvo, además, reconocido prestigio internacional (los anales asirios hablan de la “casa de Omrí”). Los redactores deuteronomistas silencian los muchos aciertos de este rey y sólo mencionan la construcción de Samaría (1Re 16:24).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Omri restaura la estabilidad en Israel. Los sucesos que precedieron el reinado de Omri (16:15-22) no fueron dirigidos por profecía (en gran contraste con los sucesos de 15:25-16:14). Ningún profeta aparece para anunciar el fin del reino de Zimri ni para designar a Omri al que Jehovah había levantado para ser rey de su pueblo. Por lo tanto uno se pregunta si la toma del trono por Omri es la voluntad de Dios. La pregunta no recibe respuesta, pero en los capítulos subsiguientes se hace muy claro que el dominio de la dinastía de Omri no queda fuera del control de Dios. Como siempre en Rey., esto se ve ilustrado a través del ministerio de los profetas de Dios.

El resumen establecido concluye el reinado de Omri añadiendo que su hijo le sucedió, lo cual significa que Israel había vuelto a la estabilidad de una dinastía.

El autor no nos dice nada de la categoría política de Omri de la cual sabemos sólo lo poco que dan las inscripciones asirias y la piedra moabita. El único logro que se le otorga es que estableció a Samaria como la nueva capital (24). Por lo demás, sólo se menciona que pecó más que sus antecesores y anduvo en todo el camino de Jeroboam (25, 26).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Llegó a ser rey”, es decir, llegó a ser el único gobernante al morir su rival, Tibní.

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo