Comentario de 1 Samuel 16:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El Espíritu de Jehovah se apartó de Saúl, y un espíritu malo de parte de Jehovah le atormentaba.
el Espíritu de Jehová. 1Sa 11:6; 1Sa 18:12; 1Sa 28:15; Jue 16:29; Sal 51:11; Ose 9:12.
le atormentaba un espíritu malo. 1Sa 18:10; 1Sa 19:9, 1Sa 19:10; Jue 9:23; 1Re 22:22; Hch 19:15, Hch 19:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
apartado de Saúl: Después que el Espíritu de Dios vino sobre David, Saúl no fue más autorizado por el Espíritu a servir como rey. Parece ser que el ministerio del Espíritu Santo fue selectivo y temporal en la vida de los creyentes del AT. espíritu malo de parte de Jehová: Esta aflicción ha sido entendida de varias manera:
(1) posesión de demonios como castigo divino;
(2) ataque o influencia demoníaca;
(3) un mensajero diabólico, como el enviado a tentar a Acab (1Re 22:20-23); o
(4) un espíritu de descontento creado por Dios en el corazón de Saúl (Jue 9:23). Lo que halla sido, fue notado inmediatamente por los sirvientes de Saúl (1Sa 18:10).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL ESPÍRITU DE JEHOVÁ SE APARTÓ DE SAÚL. Por cuanto Saúl se había rebelado contra la voluntad de Dio s, se le entregó a la influencia demoniaca (véase 1Sa 15:23). Los malos espíritus actúan bajo la voluntad permisiva del Dios soberano y a veces bajo su voluntad directa (Jue 9:23; 1Re 22:19-23; véanse también Luc 11:26, nota; Luc 22:3; Rom 1:21-32; 2Ts 2:8-12; y el ARTÍCULO LA VOLUNTAD DE DIOS, P. 966. [Isa 53:10]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
El Espíritu de Jehová se apartó de Saúl. Cuando comenzó la ascensión de David al trono, comenzó también el lento y penoso descenso de Saúl (cp. 1Sa 18:12). Sin la capacitación del Espíritu Santo de Dios, Saúl ya no era efectivamente el rey sobre Israel (1Sa 15:28), aunque su eliminación física del trono y su muerte tuvieron lugar muchos años después. le atormentaba. Saúl, cuya disposición interior era ya susceptible a un juicio dudoso y al temor a los hombres, comenzó a experimentar el juicio de Dios en forma de graves manifestaciones depresivas, ira y distorsión de la realidad, iniciadas y agravadas por el espíritu malo que le había sido enviado. Hay diversas ocasiones en el NT en las que Dios entrega personas a demonios o a Satanás para juicio (vea Hch 5:1-3; 1Co 5:1-7; 1Ti 1:18-20). También empleó a Satanás o a demonios para el fortalecimiento de los santos. Vea Job 1:1-22; Job 2:1-6; Mat 4:1 ss.; Luc 22:31-32; 2Co 12:7-10. un espíritu malo. Dios, en su soberanía, permitió que un espíritu malo atormentase a Saúl (cp. Jue 9:23; 1Re 22:19-23; Job 1:6-12) para impulsar su propósito de establecer el trono de David. Este espíritu, un mensajero de Satanás, debe distinguirse de un estado emocional afligido causado por el pecado interior, o de las dañinas consecuencias de las acciones pecaminosas de los demás (p. ej. el espíritu de celos, Núm 5:14). Este espíritu demoníaco atacó a Saúl desde fuera, porque no hay evidencia de que el demonio se posesionara de Saúl.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1Sa 16:14-23; 1Sa 17:1-58; 1Sa 18:1-30; 1Sa 19:1-24; 1Sa 20:1-42 : La entrada de David en la corte de Saúl (1Sa 16:14-23), que aún conocerá otras dos versiones (1Sa 17:58; 1Sa 18:1-5), desencadena un doble movimiento: por un lado, el crecimiento del prestigio de David que se gana el afecto del pueblo y de importantes sectores de la corte y de la familia de Saúl (Jonatán y Mical); por otro, la progresiva inestabilidad de Saúl, agravada por la envidia y los celos, que le hace atentar repetidamente contra David que tiene que huir definitivamente de la corte (1Sa 20:42).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— enviado por el Señor: Una vez más se trata de afirmar el señorío de Dios sobre todos los fenómenos humanos y naturales.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
David llevado a la corte. Este pasaje y el cap. 17 muestran cómo dos distintos talentos de David captaron la atención de Saúl, por lo cual lo hizo integrante permanente de la corte real (18:2). El primer talento era su habilidad como arpista y, el segundo, su habilidad militar, que llevó tiempo desarrollar. Este pasaje se concentra en sus dones musicales, pero menciona también brevemente sus habilidades militares. El trasfondo era un período de ataques ocasionales de los filisteos, cuando Saúl se veía forzado a llamar de sus campos a los hombres para pelear contra el enemigo. Es así que a veces David estaba cuidando las ovejas de su padre y otras veces peleando contra los filisteos. Sola, su habilidad en el campo de batalla quizá no hubiera llamado la atención de Saúl; era su habilidad como arpista lo que lo llevó a la corte del rey.
El v. 14 nos da la primera indicación de los problemas que molestarían a Saúl de aquí en adelante. Su posición como rey nunca fue fácil, con la amenaza permanente de los filisteos y con el dudoso apoyo y falta de unidad en Israel. El rechazo de Samuel tiene que haber socavado tanto su posición como su tranquilidad de espíritu. Así que se dice que sufría de un espíritu malo de parte de Jehovah, que no debe interpretarse como una posesión demoníaca. El escritor bíblico quiere mostrar que David (el futuro rey) obtuvo el Espíritu de Jehovah, así que Saúl (el rey rechazado) lo perdió; y Dios controló de tal manera los acontecimientos que la pérdida sufrida por Saúl lo llevó a necesitar música, y uno de sus propios criados recomendó a David. En ese sentido, el espíritu malo de Saúl, su ansiedad mental, estaba bajo el control de Dios.
Es así que el primer paso de David para llegar a ser rey fue ir a la corte real y brindar un servicio valioso al rey actual. Hay buenas razones para creer que David más adelante fue víctima de una propaganda hostil, que afirmaba que había sido un traidor despiadado durante el reinado de Saúl. Los pasajes como el cap. 16, por lo tanto, recalcan la lealtad y buena voluntad de David hacia Saúl.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
a 805 1Sa 18:12; 1Sa 28:15
b 806 1Sa 18:10; 1Sa 19:9; Job 34:11; Job 34:12; Rom 2:6; Heb 3:12; Stg 1:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
El Espíritu del S eñor se apartó. Aunque el reino permaneció bajo el mando de Saúl hasta su muerte, Dios le quitó su protección y el poder de gobernar hábilmente, lo que resultó en la desintegración del reino.
un espíritu malo de parte del S eñor le atormentaba. Aquí, espíritu malo indica una disposición destructiva que se apoderó de Saúl como castigo del S eñor . El espíritu malo es de parte del S eñor en el sentido de que El tiene un plan divino, y todo está bajo su control.
Fuente: La Biblia de las Américas
se apartó. La presencia del Espíritu Santo en el AT era selectiva y temporal, mientras que hoy es universal y permanente entre los creyentes (véase nota en Jue 3:10).
un espíritu malo fue usado por Dios como instrumento de juicio sobre Saúl que tuvo como resultado un desorden mental cercano a la locura.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
[=] *1Sam 18:10