Biblia

Comentario de 1 Samuel 17:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Samuel 17:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces, de las tropas de los filisteos salió un paladín que se llamaba Goliat, de Gat. Este tenía de estatura seis codos y un palmo.

Goliat. 1Sa 17:23; 1Sa 21:9, 1Sa 21:10; 2Sa 21:19; 1Cr 20:5.

de Gat. 1Sa 27:4; Jos 11:22; 2Sa 21:16-22; 1Cr 20:4-8.

tenía de altura seis codos. Deu 3:11; 1Cr 11:23; Amó 2:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Paladín: La expresión hebrea es literalmente «un hombre que es mensajero», lo que significa un guerrero que peleará sólo en batalla, uno que participa por el ejército entero. Su oponente necesitaba ser tan fuerte como lo era él. La persona más común para servir en este rol era Saúl. Cuando él fue escogido como rey, era notorio que Saúl sobresalía sobre sus conciudadanos (1Sa 9:2). Saúl no se movió para oponerse al fanfarrón de Filistea.

Goliat (el nombre puede significar «uno que se distingue») medía parado nueve pies (aproximadamente 2 m y medio) de alto.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

paladín. Lit. «el hombre entre dos». Una designación apropiada por cuanto Goliat se presentó entre los dos ejércitos de los filisteos e Israel, y ofreció su reto de un «duelo» en combate singular, cuyo resultado decidiría la batalla para ambos lados. Gat. Una de las cinco principales ciudades filisteas, situada a 8 km al oeste de Azeca. seis codos y un palmo. Un codo mide aproximadamente 46 cm y un palmo aproximadamente 23 cm, lo que daba una estatura para Goliat de casi tres metros (cp. «un egipcio», 1Cr 11:23, y «Og de Basán», Deu 3:11).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Desde un punto de vista exclusivamente humano, Goliat era invencible. Pero David contaba con que el Señor estaría con él y que esto lo haría todo diferente (1Sa 17:34-37).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Goliat: El nombre aparece sólo aquí y en 1Sa 17:23, mientras que en 29 ocasiones se le llama simplemente el filisteo. 2Sa 21:19 nos habla de Goliat, el de Gat, matado por Eljanán, de Belén. Seguramente la tradición tomó prestado su nombre para el anónimo antagonista de David.

— de más de tres metros: Lit. seis codos y un palmo.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Ver 2Sa 21:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Unos 2,9 m (9 pies 5,75 pul.).

REFERENCIAS CRUZADAS

f 827 1Sa 17:23

g 828 Jos 11:22; 2Sa 21:22; 1Cr 20:8

h 829 Gén 6:15; Deu 3:11; 2Sa 21:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Un codo era 45 cm. y un palmo 22,5 cm. ¡Goliat medía más de 2,9 m.!

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

retador… El vocablo original (Heb. ha-benaim) hace referencia al espacio que hay entre dos ejércitos, y por ende al hombre que salía a retar o desafiar al otro ejército; seis codos y un palmo… Esto es, 2.92 mts.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Un codo equivale aprox. a 45 cm.

Fuente: La Biblia de las Américas

El vocablo original (ha-benaim) hace referencia al espacio que hay entre dos ejércitos, y por ende al hombre que salía a retar o desafiar al otro ejército.

17.4 Esto es, 2,92 mts.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[.] El combate de David encantó a los israelitas a través de los siglos y todavía hoy nos encanta a nosotros. Por eso no hay que extrañarse de que los redactores hayan desarrollado, con lujo de detalles, el combate de David con , al que más tarde se llamó Goliat (ver 1 Crón 20,5). Los que redactaron esos libros estaban inspirados por Dios; comprendieron que el combate de David con Goliat figuraba el combate del bien con el mal. Tú vienes a pelear conmigo armado de jabalina y espada; yo, en cambio, te ataco en nombre de Yavé (45). En el mundo, la victoria no será del fuerte, ni del superarmado. No podrá durar mucho si insulta al pueblo de Dios y a los humildes. La victoria será del débil, que confía en la ayuda de Dios. El vencedor es un jovencito y personifica a los que permanecen jóvenes de corazón y mantienen limpia su conciencia. Algunos invitan a David a que se asegure con la coraza y las armas de Saúl. David comprende que si usa armas como las del filisteo no las sabrá usar y éste lo vencerá. Fácilmente se puede comparar el combate de David al combate de la Iglesia. Deja la coraza de Saúl cuando confía menos en sus instituciones, con menos preocupaciones económicas por sus obras y sus templos, cuando se independiza de los apoyos políticos y de los bancos. Entonces se hace más libre y más joven y, como David, va a la pelea confiada en el nombre de Yavé, Dios de los ejércitos de Israel.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana