Biblia

Comentario de 1 Samuel 1:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Samuel 1:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Después de haber comido y bebido en Silo, Ana se levantó; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto al poste de la puerta del templo de Jehovah,

1Sa 3:3, 1Sa 3:15; 2Sa 7:2; Sal 5:7; Sal 27:4; Sal 29:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

comiendo y bebiendo: La adoración de Dios involucraba no solamente el sacrificio de animales, sino también banquetes de carne y vino.

Elí, el gran juez y sacerdote de Israel (1Sa 4:18), era de la familia de Itamar, cuarto hijo de Aarón (1Re 2:27; 1Cr 24:1, 1Cr 24:3). El último gran sacerdote mencionado antes que él era Finees, el hijo de Eleazar (Jue 20:28). No es conocido por qué o cómo el oficio de sumo sacerdote pasó de la casa de Eleazar a la de Itamar.

el pilar de la puerta del tabernáculo se refiere a la entrada del lugar de adoración, donde el pueblo se acercaría a Elí por decisiones judiciales. El término «tabernáculo» (Heb. hêkal) se usa aquí y en otros lugares para el Templo o para un palacio y sugiere que la estructura en Silo no era más larga que una tienda, pero una estructura semi-permanente, la que precedía al gran Templo construido en Jerusalén por Salomón.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

templo. La mención de aposentos (1Sa 3:2-3) y puertas (1Sa 3:15) implica que para esta época el tabernáculo formaba parte de un complejo edificado más grande y permanente.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

La oración de Ana y el nacimiento de Samuel. Desesperada, Ana volcó su angustia en una sentida oración pidiendo un hijo. Reforzó su oración con un solemne voto (11). El hijo que Dios le diera sería consagrado a él desde su nacimiento hasta su muerte. Núm. 6 describe cómo los israelitas podían consagrarse voluntariamente al servicio de Dios durante un período determinado. A éstos se les llamaba nazareos, y hacían voto de nunca cortarse el cabello, símbolo visible de su dedicación a Dios. De la misma manera, Ana prometió que su hijo sería un nazareo de por vida.

Elí, el sacerdote principal en Silo, fue persuadido a dar su bendición y apoyo a Ana (17). Su equivocación inicial (13, 14) es quizá un primer indicio para el lector de que Elí estaba gradualmente perdiendo su capacidad como líder de Israel.

Luego sigue el nacimiento de Samuel. Los vv. 19, 20 agrupan la agencia humana y divina. En un sentido, el nacimiento de Samuel fue perfectamente natural, pero el quitarle la infertilidad a Ana fue totalmente obra de Dios. Ana misma no dudaba de que Dios había contestado su oración. El nombre Samuel no significa lit. “pedido”; en heb. el nombre suena como la frase “escuchada por Dios”. Diversas explicaciones de nombres del AT sacan implicaciones de otras palabras diferentes que se parecían a los nombres. El nombre Saúl significa “pedido”, y el autor bíblico quizá nos haya estado diciendo desde el principio que Samuel era un hombre enviado por Dios de una manera como nunca lo sería Saúl.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Aquí el pronombre sobrentendido es “ellos”. “Ellos”, LXX; M: “ella”. Este pronombre fem. se refiere al grupo del cual se había separado Ana.

(2) “En Siló.” Heb.: veSchi·lóh; posiblemente, por una enmienda: “en el salón”, es decir, el salón donde se comía, o el comedor.

(3) “Y después del beber.” En heb. el verbo aquí está en el infinitivo absoluto, indefinido en cuanto a tiempo, e impersonal. LXX: “y ella tomó su puesto delante de Jehová”.

(4) “Templo de.” Heb.: heh·kjál; gr.: na·óu; lat.: tém·pli. La primera vez que aparece esta palabra heb. Véanse 2Re 20:18 y Mat 23:16, nn.

REFERENCIAS CRUZADAS

q 17 Éxo 25:8; Éxo 40:2; 1Sa 1:24; 1Sa 3:3; 2Sa 7:2; 2Sa 22:7; Sal 27:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

templo del S eñor . Se refiere a la tienda de reunión o tabernáculo y no al templo que Salomón construyó mucho después. Era una tienda portátil, mientras que el templo de Salomón fue un edificio permanente de piedras.

Fuente: La Biblia de las Américas

Como un mes más tarde… Se sigue Q.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . un año.

Fuente: La Biblia Textual III Edición