Biblia

Comentario de 1 Samuel 4:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Samuel 4:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Aquel mismo día, cierto hombre de Benjamín corrió desde el campo de batalla hasta Silo, con la ropa rasgada y tierra sobre su cabeza.

rotos sus vestidos. Esta era la forma común de expresar dolor y aflicción. 2Sa 1:2.

y tierra sobre su cabeza. Jos 7:6; 2Sa 13:19; 2Sa 15:32; Neh 9:1; Job 2:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Vestidos rotos y tierra en la cabeza fueron tradicionalmente signos de luto (Jos 7:6).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

rotos sus vestidos y tierra sobre su cabeza. Las acciones del hombre de Benjamín eran consideradas como señales universales tanto de duelo por los muertos como de calamidad nacional (cp. 2Sa 15:32).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— … cubierta de polvo: La secuencia del mensajero que lleva la mala noticia a Elí tiene parecida estructura a las de las muertes de Saúl (2Sa 1:1-27) y de Absalón (2Sa 18:1-33). Aquí, sin embargo, la atención no recae en la muerte de los hijos, sino en la pérdida del Arca (1Sa 4:13).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La muerte de Elí. Antes de seguir al arca por territorio filisteo, el relato presenta el fin que tuvo Elí. De 98 años, no murió de viejo sino de una caída causada por la impresión al escuchar las malas noticias. La profecía del cap. 2 había predicho que la familia de Elí perdería su liderazgo sacerdotal, pero insinuando que la familia misma seguiría existiendo. Así que los últimos versículos del cap. 4 mencionan el nacimiento de un nieto de Elí. Nada dice de su vida y carrera, pero el nombre en sí era un triste presagio: Icabod significaba “sin gloria”. Su madre, moribunda, pensaba en la pérdida del arca, y ella también parecía suponer que Dios se había apartado de Israel junto con el arca. En eso estaba equivocada, pero el nombre que le dio a su hijo simbolizaba el hecho de que la familia de Elí había perdido todo honor y privilegio.

Algunos comentaristas se han preguntado si Israel no pagó muy caro el pecado de dos hombres. Ofni y Fineas merecían morir pero, ¿qué de los miles de israelitas que murieron en el campo de bata lla? El libro de Jue. muestra que Israel sufrió muchas derrotas militares cuando era infiel a Dios, y 1 Sam. 7:3, 4 muestra que en la época de Samuel, Israel una vez más era culpable de idolatría. Pero 1 Sam. 4 no da ninguna razón. El Señor actuó como había planeado, sin dar explicaciones ni a Israel ni al lector. El interés del autor bíblico es el destino de la familia de Elí. Su otro propósito principal es mos trar que Dios estaba en control de los acontecimientos, pero el lector apenas lo va percibiendo paulatinamente al ir desarrollándose el relato en los próximos dos capítulos.

18 Este versículo aclara que en su generación Elí había sido el personaje político más importante en Israel. Había juzgado conecta a Elí con los persona jes importantes descritos en el libro de Jue. La muerte de Elí significó que los israelitas necesitaban desesperadamente un nuevo líder, y uno que (como los jueces) los rescatara de sus agresores.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

s 202 2Sa 1:2

t 203 Jos 7:6; 2Sa 13:19; 2Sa 15:32; Neh 9:1; Job 2:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Vestidos rotos y tierra sobre la cabeza eran señales de duelo por los muertos o por una calamidad nacional.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., tierra

Fuente: La Biblia de las Américas