Biblia

Comentario de 1 Samuel 5:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Samuel 5:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Después de haber capturado el arca de Dios, los filisteos la llevaron de Eben-ezer a Asdod.

tomaron el arca. 1Sa 4:11, 1Sa 4:17, 1Sa 4:18, 1Sa 4:22; Sal 78:61.

Eben-ezer. 1Sa 4:1; 1Sa 7:12.

Asdod. Jos 11:22; Hch 8:40.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los filisteos llevaron el arca a Asdod, y la metieron en la casa de Dagón, 1Sa 5:1-2.

Dagón cae ante el altar y es cortado en pedazos, y los de Asdod son heridos con tumores, 1Sa 5:3-7.

De igual manera sufren los de Gat, cuando la llevaron allá, 1Sa 5:8-9;

Y lo mismo sucedió con los de Ecrón, cuando la llevaron allá, 1Sa 5:10-12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

1Sa 6:1-21; 1Sa 7:1-2

Estos capítulos registran «el deambular del arca» y su eventual retorno a Israel. El capítulo 1Sa 5:1-12 presenta una amena aunque triste historia del desastre que el arca causó entre los filisteos cuando estaba en su posesión. Ellos pensaron que su posesión sería para su beneficio, pero los filisteos aprendieron una dura lección: el arca del pacto no era una caja mágica para ser usada como un amuleto de buena suerte. Era una representación de la presencia de Dios, y Él no permitiría que su arca santa fuera asociada en alguna manera con la adoración pagana o sus templos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Asdod, una de las cinco principales ciudades filisteas, estaba a tres millas (5 km aproximadamente) tierra adentro del mar Mediterráneo y veintidós millas (aproximadamente 35 km) al sur de Jope.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

El arca hiere a los filisteos (5:1-6).
1 Tomaron, pues, los filisteos el arca de Dios y la llevaron de Eben-Ezer a Azoto, 2 y la metieron en el templo de Dagón y la pusieron junto a Dagón, 3 Al día siguiente, levantándose de mañana, vieron los filisteos a Dagón tendido en tierra y con la cara contra ella, delante del arca de Yahvé. Lo tomaron y volvieron a ponerle en su sitio; 4 pero al otro día, cuando se levantaron, encontraron a Dagón tendido en tierra boca abajo y cortadas la cabeza y las manos, que yacían en el umbral, sin quedar de Dagón más que el tronco. 5 Por esto los sacerdotes de Dagón, y cuantos entran en el templo de Dagón en Azoto, no pisan todavía el umbral del templo. 6 La mano de Yahvé pesó grandemente sobre los de Azoto y los desoló e hirió con tumores a Azoto y su territorio.

Parecía que Yahvé había sido vencido por Dagón; Israel quedaba sin Dios ni jefe que les guiara en las guerras. En señal de sumisión, el arca, símbolo de la presencia de Yahvé, es colocada junto al dios Dagón, en condiciones de inferioridad. Era Dagón (dag = pez; dagan = trigo) un dios del Próximo Oriente venerado en todo el territorio de Mesopotamia, Siria, con un templo en Rash Shamrah, del siglo XIV, Ante él se postró en oración el famoso Sargón, rey de Kis (c.2200 a.C.); de este dios procedía Ham-murabi (Pritchard, 165). En Palestina estaba difundido su culto; algunas ciudades llevan su nombre (Jos 15:41; Jos 19:27). Era el dios principal de los filisteos (Jue 16:23), con su famoso templo en Azoto (1Sa 5:1), destruido por Jonatán (1Ma 10:83). Se le representaba como mitad hombre y mitad pez; originariamente era el dios de la tempestad l.
Pero no es Yahvé un Dios al que se le puede inmovilizar fuera de su propio territorio, porque suyos son los confines de la tierra. De ello se convencieron los filisteos cuando, al levantarse de madrugada, vieron a su dios tendido en tierra, besando el polvo del suelo. Al día siguiente, de Dagón no quedaba más que el tronco. En recuerdo de esta profanación, los devotos del dios, dice el texto griego, saltaban por encima delumbral cuando entraban en el templo para no pisar la tierra santificada por la cabeza y manos de su dios. La misma costumbre existía en otros sitios, por haberse divulgado la creencia de que los espíritus habitaban en el umbral. La acción de Dios alcanzó también a los hombres. Unos tumores (tehorim) que propagaban los ratones (1Ma 6:11-18), especie de peste bubónica, invadieron la ciudad de Azoto. Con la experiencia de lo de Dagón, sospecharon inmediatamente que aquellas protuberancias eran castigo de Dios. En lugar de tumores, que se lee en el qere, el texto lleva el término ofelim = hemorroides. Escribe Gemayel: “El texto hebreo habla de hemorroides y no de simples tumores. Juntamente con esta enfermedad hubo una epidemia propagada por ratones, que causó gran mortandad 2. Pero, a pesar del eufemismo ideado por los masoretas, creemos que el autor sagrado habló de hemorroides y que, al estampar en su libro este dato, no pudo reprimir una sonrisa sarcástica, no tanto por la enfermedad en sí cuanto por retransmitir a los lectores de su tiempo y del futuro el recuerdo de las pupas en las posaderas de los de Azoto. Así, a su manera, se vengaba del pueblo filisteo, enemigo de Israel.

Reunión del consejo (5:7-12).
7 Viendo los de Azoto lo que pasaba, dijeron: “Que no quede entre nosotros el arca del Dios de Israel, porque su mano pesa mucho sobre nosotros y sobre Dagón, nuestro dios.” 8 Y convocando a todos los príncipes de los filisteos para que vinieran, se preguntaron: ¿”Qué haremos con el arca del Dios de Israel?” Ellos contestaron: “Que lleven el arca del Dios de Israel a Gat.” 9 La llevaron, y la mano de Yahvé se dejó sentir sobre la ciudad, y hubo en ella gran espanto, pues hirió a las gentes de la ciudad, pequeños y grandes. 10 Entonces mandaron el arca de Dios a Acarón. Pero, en cuanto entró el arca de Dios en Acarón, los acaronitas se pusieron a gritar: “Han traído aquí el arca del Dios de Israel para que nos mate a todos, a nosotros y a nuestro pueblo.” 11 Y convocaron a todos los príncipes de los filisteos, que dijeron: “Devolved el arca del Dios de Israel; que vuelva a su sitio, para que no nos mate a nosotros y a nuestro pueblo”; pues había en toda la ciudad un terror mortal, y la mano de Dios pesaba sobre ella muy fuertemente. 12 Los que no morían eran heridos de hemorroides, y los desesperados gritos de la ciudad subían hasta el cielo.

Los de Azoto se cansaron pronto del arca de Yahvé; el consejo de la pentápolis filistea determinó descargar a los de Azoto y llevar el arca a Gat, quizá el actual tell es-Safiye, o Araq el-Menshiye, a diecinueve y veintidós kilómetros, respectivamente, al sudoeste de Azoto (Jos 11:22; Jos 13:3). Para designar a los cinco príncipes (same) de las ciudades emplea la Biblia una palabra filistea emparentada con un vocablo minoico que pasó al griego: tyrannos (De Vaux). También hirió Dios a los de Gat, que enviaron el arca a Acarón (el actual Aqir, a diez kilómetros al oeste de Gezer). La peste se enseñoreó de la ciudad, que a grandes gritos exigió que se devolviera el arca a Israel.

Fuente: Biblia Comentada

Asdod. Una de las cinco ciudades principales de los filisteos, a unos 5 km tierra adentro desde la costa y a aproximadamente 53 km al oeste de Jerusalén.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El arca en manos filisteas. Las ciudades principales de los filisteos eran cinco, y tres de ellas aparecen en el cap. 5: Asdod (1), Gat (8) y Ecrón (10). Los filisteos adoraban a dioses cananeos, de los cuales Dagón era uno (Sansón había destruido el templo de Dagón en otra ciudad filistea principal, Gaza, ver Jue. 16:30.) Era una práctica común en el antiguo Medio Oriente que los conquistadores colocaran los ídolos capturados en los templos de sus propias deidades; sin duda se creía que los dioses de los victoriosos habían vencido y capturado a los dioses de sus enemigos. Así que los filisteos creían que ahora Dagón había vencido y capturado a Jehovah. Pero pronto comprobaron que ¡Dagón no tenía ni a su propia estatua bajo su control! Por el colapso de este ídolo surgió una extraña superstición local (5). El v. 6 por fin le dice directamente al lector que Jehovah mismo había estado activo en los sucesos en Asdod; los filisteos del lugar no habían recibido tal revelación de Dios y habían arribado a sus propias conclusiones. Si el colapso de su ídolo apenas si los desconcertó, sus sufrimientos personales muy pronto les persuadieron de que Jehovah era poderoso y activo debido al arca del pacto que tenían en su templo. Así que el arca fue enviada primero a Gat, luego a Ecrón con resultados similares en ambas ciudades.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

5.1ss Dagón era el dios más importante de los filisteos. Ellos creían que este dios enviaba la lluvia y aseguraba una cosecha abundante. Pero los filisteos, como la mayoría de sus vecinos paganos, adoraban muchos dioses. Mientras más dioses pudieran tener de su lado, más seguros se sentían. Esta era la razón por la cual deseaban el arca. Pensaban que si había ayudado a los israelitas, también los podría ayudar a ellos. Sin embargo, cuando la gente que vivía cerca comenzó a enfermar y a morir, los filisteos se dieron cuenta de que para ellos el arca no era un buen augurio. Era una fuente de poder mayor de lo que ellos jamás habían visto, poder que no podían controlar.5.6, 7 A pesar de que los filisteos acababan de presenciar una gran victoria del Dios de Israel sobre su dios Dagón, no actuaron a raíz de ese indicio hasta que fueron personalmente afligidos con tumores (posible plaga bubónica). De manera similar, mucha gente no responde a la verdad bíblica hasta que no experimenta el dolor personal. ¿Está dispuesto a escuchar a Dios en bien de la verdad, o sólo se vuelve a El cuando se encuentra afligido en forma personal?5.8 Los filisteos eran gobernados por cinco dirigentes o señores. Cada uno de ellos vivía en una ciudad diferente: Gat, Ecrón, Asdod, Ascalón y Gaza. El arca fue llevada a tres de estas ciudades capitales, y en cada caso trajo grandes problemas y caos a los ciudadanos.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 217 1Sa 4:11; 1Sa 4:17; Sal 78:61

b 218 Jos 11:22; 1Sa 6:17; Hch 8:40

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Asdod. En la costa de Canaán, Asdod era una de las cinco ciudades más importantes de los filisteos.

Fuente: La Biblia de las Américas

Asdod, situada en la costa mediterránea a 52,8 km. al O de Jerusalén, era una de las cinco ciudades principales de los filisteos (cp. 1Sa 6:17).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Eben-Ezer… Heb. Piedra de la ayuda.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

[5] Con este gesto atestiguaban los mismos filisteos a las generaciones venideras lo sucedido a su dios.[8] De pueblo en pueblo, para ver si ella causa los males. Los filisteos aparecen como rivales religiosos, más que como enemigos políticos y militares.

Fuente: Notas Torres Amat