Biblia

Comentario de 1 Samuel 9:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Samuel 9:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Mañana a esta misma hora te enviaré un hombre de la tierra de Benjamín. A éste ungirás como soberano de mi pueblo Israel. El librará a mi pueblo de mano de los filisteos, porque yo he visto la aflicción de mi pueblo, y su clamor ha llegado hasta mí.”

al cual ungirás. 1Sa 10:1; 1Sa 15:1; 1Sa 16:3; 1Re 19:15, 1Re 19:16; 2Re 9:3-6.

yo he mirado a mi pueblo. Éxo 2:23-25; Éxo 3:7-9; Sal 25:18; Sal 106:44.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Parece ser que Saúl es aludido aquí como jefe (Heb. nagìd, que también se traduce como «príncipe», «gobernador», «líder») más bien que como rey (Heb. melek). El trono real correspondía a la línea de Judá (Gén 49:9, Gén 49:10).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ungirás. Esto representa una separación para servir al Señor, lo que tiene lugar en 1Sa 10:1. vea la nota sobre 1Sa 2:10. príncipe. Lit. «uno que es destacado, uno que es puesto delante». El título se refería a uno escogido «para que sea príncipe» (cp. 1Re 1:35; 2Cr 11:22). su clamor ha llegado hasta mí. El pueblo había estado clamando para ser liberado de los filisteos, sus rivales de tanto tiempo, así como había clamado por la liberación de manos de los egipcios (cp. Éxo 2:25; Éxo 3:9).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— lo ungirás como jefe: En esta tradición de la elección de Saúl aún no aparece el título de melek (rey), sino el de naguib (jefe, príncipe), que podía designar a un líder carismático o a un jefe militar. En los círculos del norte el término “naguib” era preferido al de “melek”.

— el sufrimiento de mi pueblo: Clara referencia al relato de la vocación de Moisés (Éxo 3:7; Éxo 3:9): el nuevo elegido es presentado con las credenciales de los grandes líderes de Israel.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “La aflicción de mi pueblo”, TLXX; MSyVg: “mi pueblo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

v 372 Jos 18:11

w 373 1Sa 10:1; 1Sa 15:1; 2Re 9:3

x 374 Gén 49:27

y 375 Éxo 2:25; Sal 106:44; Sal 107:19

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

ungirás. El ungimiento era una ceremonia religiosa (v. Ex 29:7; 30:23– 33; 40:12– 15; Lv 8:10– 12) que en Israel significaba que el espíritu del S eñor reposaba sobre el líder escogido y le daba poder (cp. Is 61:1). Tal líder era llamado el ungido del S eñor .

Fuente: La Biblia de las Américas

Ungir significaba una consagración o separación para el servicio. Era un acto religioso que establecía una relación especial entre Dios y el rey quien servía como Su representante y gobernador sobre el pueblo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Así en la versión gr. (Sept.); el T.M. omite: la aflicción

Fuente: La Biblia de las Américas

[=] *He 9:10

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana