Comentario de 1 Samuel 9:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Antiguamente en Israel cualquiera que iba a consultar a Dios decía: “Venid y vayamos al vidente”; porque al profeta de hoy, antiguamente se le llamaba vidente.
iba a consultar a Dios. Gén 25:22; Jue 1:1.
y vamos al vidente. 2Sa 24:11; 2Re 17:13; 1Cr 26:28; 1Cr 29:29; 2Cr 16:7, 2Cr 16:10; Isa 29:10; Isa 30:10; Amó 7:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este verso es una nota aclaratoria de una antigua costumbre para los lectores israelitas posteriores.
vidente (del verbo Heb. ráâ, «ver») se refiere a alguien que es capaz de ver lo que está oculto a los ojos de la gente ordinaria.
profeta (Heb. naba, «profetizar») se refiere a alguien que habla por Dios (Éxo 7:1).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
VIDENTE. Un vidente (heb. ro’eh, »uno que ve») era una persona con un especial talento dado por Dios para ver en el reino espiritual o prever acontecimientos futuros (cf. 1Sa 9:19; 2Sa 24:11; 2Cr 29:25; 2Cr 35:15). A menudo Dios revelaba acontecimientos presentes o futuros al profeta mediante sueños y visiones (cf. Núm 12:6); de modo que cuando era raro el don de la profecía, se informaba que «no había visión con frecuencia» (1Sa 3:1). En la historia posterior de Israel el vidente llegó a ser menos prominente que el profeta, cuya tarea primordial era hablarle al pueblo del pacto de Dios sobre lo que él veía u oía de parte de Dios respecto a la lealtad a Dios (véase el ARTÍCULO EL PROFETA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, P. 916. [Isa 6:8-9])
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
al que hoy se llama profeta, entonces se le llamaba vidente. Debido a la capacidad dada por Dios de conocer o «ver» el futuro, el «vidente» recibía este nombre por la estrecha relación con lo que hacía. La persona designada como profeta para la época en que se escribió este libro, recibía la designación de vidente en los tiempos más tempranos de Saúl.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— … vidente: La posición lógica de este versículo sería después Deu 9:11 donde aparece la expresión “vidente”, objeto de la presente explicación.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 364 1Sa 9:19; 2Sa 15:27; 1Cr 9:22; 1Cr 29:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Antiguamente en Israel. Esta explicación muestra que el término vidente no se usaba para referirse a un profeta en la época en que se escribieron los libros de Samuel.
Fuente: La Biblia de las Américas
Esta información aclara para lectores posteriores que «vidente» (de «ver») se denominó posteriormente como «profeta». Es posible que en un tiempo existiese una diferencia entre ambos, diferencia que ya había desaparecido (cp. v. 1Sa 9:11).