Comentario de 1 Tesalonicenses 2:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero nosotros, hermanos, apartados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, procuramos con mayor empeño y con mucho deseo veros personalmente.
2:17 Pero nosotros, hermanos, separados (APORPHANIZO, literalmente, siendo huérfanos, ATR; como padres despojados de sus hijos) de vosotros por un poco de tiempo, de vista (lit., rostro, LBLA, margen) pero no de corazón (Col 2:5; 1Co 5:3), tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro (estábamos muy ansiosos, con profundo deseo de ver vuestro rostro, LBLA); — Recuérdese que “su impaciencia por saber cómo les iba le hizo enviarles a Timoteo, con la noticia de su preocupación porque su fe se fortaleciera en medio de la aflicción. El informe de Timoteo sobre su bienestar y constancia lo llenó de gozo y de renovadas ansias de verlos una vez más” (JFB). Pablo sentía afecto por ellos como el que existe entre padres e hijos (2:7, 11). Para muchos el no ver a alguien es tenerlo fuera del corazón, pero no es así entre los cristianos. Amamos a los hermanos y queremos visitarles y estar juntos. Estamos separados de hermanos muy amados. Nos gustaría estar con los hermanos de diferentes partes de México, Centro América, Sudamérica, el Caribe, España y otras partes, pero no es posible. Por esta causa nos esforzamos todos por reunirnos un día en el hogar de eterno día para nunca estar separados los unos de los otros.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
de vista, pero no de corazón. 2Re 5:26; Hch 17:10; 1Co 5:3; Col 2:5.
procuramos con mucho deseo. 1Ts 3:6, 1Ts 3:10, 1Ts 3:11; Gén 31:30; Gén 45:28; Gén 48:11; 2Sa 13:39; Sal 63:1; Luc 22:15; Rom 1:13; Rom 15:23; Flp 1:22-26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Contrariamente a lo que los acusadores aseguraban, Pablo tenía muchas ganas de regresar. Pero algo lo estorbó (Dan 10:13), entre otras cosas la fianza que Jasón tuvo que pagar por él (Hch 17:9). Si Pablo volvía y se producía un alboroto, la fianza de Jasón se perdería (Hch 17:1-9).
separados de vosotros significa literalmente «dejar huérfano» como en el caso en que se separa a un padre de su hijo (1Ts 2:7; 1Ts 2:11). Pablo estaba angustiado porque lo habían alejado de los tesalonicenses, especialmente en su infancia en Cristo. Todas las expresiones de ternura en su carta indican el interés genuino que Pablo tenía por esos convertidos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
separados de vosotros. Pablo fue separado por la fuerza de sus hijos espirituales (cp. Hch 17:5-9). Su instinto maternal (v. 1Ts 2:7) y paternal (v. 1Ts 2:11) había recibido un golpe severo. Lit. los tesalonicenses habían quedado huérfanos por la salida forzosa de Pablo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:17 Pero nosotros, hermanos, separados (APORPHANIZO, literalmente, siendo huérfanos, ATR; como padres despojados de sus hijos) de vosotros por un poco de tiempo, de vista (lit., rostro, LBLA, margen) pero no de corazón (Col 2:5; 1Co 5:3), tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro (estábamos muy ansiosos, con profundo deseo de ver vuestro rostro, LBLA); — Recuérdese que “su impaciencia por saber cómo les iba le hizo enviarles a Timoteo, con la noticia de su preocupación porque su fe se fortaleciera en medio de la aflicción. El informe de Timoteo sobre su bienestar y constancia lo llenó de gozo y de renovadas ansias de verlos una vez más” (JFB).
Pablo sentía afecto por ellos como el que existe entre padres e hijos (2:7, 11). Para muchos el no ver a alguien es tenerlo fuera del corazón, pero no es así entre los cristianos. Amamos a los hermanos y queremos visitarles y estar juntos. Estamos separados de hermanos muy amados. Nos gustaría estar con los hermanos de diferentes partes de México, Centro América, Sudamérica, el Caribe, España y otras partes, pero no es posible. Por esta causa nos esforzamos todos por reunirnos un día en el hogar de eterno día para nunca estar separados los unos de los otros.
Fuente: Notas Reeves-Partain
NUESTRA GLORIA Y NUESTRO GOZO
1 Tesalonicenses 2:17-20
Pero en cuanto a nosotros, hermanos, cuando hemos tenido que estar separados por un poco de tiempo de vosotros físicamente, pero no en el corazón-, tanto más ardíamos de deseos de volver a veros. Mucho queríamos volver a visitaros yo, Pablo, lo anhelaba una y otra vez-, pero Satanás nos bloqueó el camino. Porque, ¿dónde tenemos nuestra esperanza o nuestro gozo o nuestra gloria, sino en vosotros, en la presencia de nuestro Señor Jesucristo en Su venida? ¡Vosotros sois nuestra gloria y nuestro gozo!
Alguien ha dicho que 1 Tesalonicenses es «un clásico de la amistad;» y aquí tenemos un pasaje que rezuma el profundo afecto de Pablo hacia sus amigos. A pesar de la distancia, sobre todo en el tiempo, todavía podemos sentir los latidos de amor en estas frases.
Pablo usa dos ilustraciones interesantes en el pasaje que nos ocupa.
(i) Dice que Satanás le bloqueó el camino cuando quería ir a Tesalónica. La palabra que usa (enkóptein) es el término técnico para poner un bloque en medio de la carretera para impedir el paso de una expedición. La labor de Satanás consiste en poner obstáculos en el camino del cristiano -y la nuestra debe ser vencerlos.
(ii) Dice que los tesalonicenses eran su corona. En griego hay dos palabras para corona. Una es diádéma, que se usa casi exclusivamente refiriéndose a la corona real. La otra es stéfanos, que se utiliza casi exclusivamente para designar la corona del vencedor en alguna contienda deportiva. Stéfanos es la palabra que usa aquí Pablo. El único premio que apreciaba realmente en la vida era ver vivir a sus convertidos de acuerdo con el Evangelio.
W. M. Macgregor solía citar el dicho de Juan cuando estaba ‘ pensando en los estudiantes a los que había dado clase: » No puedo yo tener un gozo mayor que el de oír que mis chicos siguen la verdad» (3Jn 1:4 ). Pablo también habría dicho Amén a eso. La gloria de cualquier maestro está en sus alumnos; y si llegara el día en que le dejaran atrás en sabiduría, su gloria sería aún mayor. La mayor gloria de una persona está en las que haya puesto o ayudado en el camino de Cristo.
Samuel Rutherford pensaba, cuando estaba preso en Aberdeen y a las puertas de la muerte, que si uno de los que habían sido miembros en vida de su querida iglesia de Anwoth le saliera a recibir cuando él mismo llegara al más allá, la gloria del Cielo le parecería el doble. Nada que podamos hacer será un mérito ante Dios; pero al final, las estrellas en la corona de un siervo fiel serán los que haya guiado a Jesucristo.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
— por el cariño: Lit. por el corazón.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
el Continuo Interes de Pablo Por la Iglesia
Habiendo dejado Tesalónica antes de lo que el había deseado, Pablo quiso regresar tan pronto como fuera posible, pero le fue impedido por lo que él llama oposición satánica (cf. 2 Cor. 12:7). Una posiblidad es que en vista del problema habido con los gobernadores de la ciudad se le prohibió a Pablo regresar a ese lugar, y nada había sucedido para cambiar la situación. Parece que fue difundida alguna crítica injustificada acerca de Pablo, y por eso subraya la intensidad de su deseo de visitarlos de nuevo y animarlos. Pablo se concibe a sí mismo como apareciendo delante de Cristo en el día del jui cio, trayendo consigo esta iglesia como la prueba de que había sido fiel en su llamado como misionero. La iglesia sería como su corona simbolizando su eficaz trabajo misionero, y por lo tanto su con tinua existencia era vital. Igualmente, sus convertidos eran la fuente de su gozo por causa del testimonio de ellos. Así como un maestro puede tener un genuino placer en el éxito de un alumno no meramente porque él o ella haya tenido una participación en ese éxito sino sobre todo a causa de lo que esto significa para el alumno.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) Lit.: “habiendo sido hechos huérfanos”.
(2) O: “por una sazón de una hora”. Lit.: “hacia un tiempo señalado de una hora”.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 64 Rom 1:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
17 super (1) Esta palabra implica que los apóstoles consideraban a los recién convertidos como preciosos y queridos para ellos. Pablo comparó su separación de ellos con una aflicción, una pérdida que ellos sufrían al extrañarlos.
17 super (2) Lit., una temporada de una hora.
17 super (3) Este es el anhelo de los apóstoles para con los recién convertidos (v.8).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Pablo había planeado varias veces regresar a Tesalónica.
Satanás nos estorbó. Probablemente, se refiere a la fianza obtenida de Jasón (Hch 17:9), la cual es posible que incluyese una garantía de que Pablo no había de volver a la ciudad.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
tiempo… Es decir, por breve tiempo; corazón… Esto es, en presencia física, no en espíritu.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M156 En ἀπορφανισθέντες … προσώπῳ οὐ καρδίᾳ, el negativo οὐ está estrictamente construido con el participio, aunque en posición lejana. [Editor. Realmente, οὐ niega el significado de καρδίᾳ, no el significado del participio. El significado es: cuando fuimos separados de ustedes en persona, no de corazón.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., por espacio de una hora
Lit., rostro
Lit., corazón
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, por breve tiempo.
2.17 Esto es, en presencia física, no en espíritu.