Comentario de 1 Timoteo 1:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Fiel es esta palabra y digna de toda aceptación: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.

1:15

— Palabra fiel — La misma frase griega que aparece aquí (literalmente dice, fiel el dicho, o fiel la palabra) aparece también en 3:1; 4:9; 2Ti 2:11; Tit 3:8. La Ver. Mod. dice, «Fiel es (este) dicho». La Ver. NVI. dice, «He aquí un dicho fidedigno». «Esto es muy cierto», dicen las Ver. NTP. y P.R. Es creíble en todo sentido.

Por ser así la palabra, el dicho, o la doctrina, que en seguida se declara, todo el mundo puede depender de su veracidad. Esa doctrina se describe así: «que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores».

— y digna de ser recibida por todos — Se repite esto en 4:9. La frase da énfasis al hecho de que se excluye toda duda en cuanto a aceptación. Todo el mundo es pecador (Rom 3:23), y por eso todos deben aceptar este mensaje de salvación. Compárense Hch 2:41; Jua 3:31-36; Hch 8:14; Hch 11:1; Hch 17:11; 1Ts 1:6. Todo el mundo puede ser salvo; el calvinismo enseña al contrario.

— que Cristo Jesús vino al mundo — Esto implica su previa existencia. Véanse Jua 1:9; Jua 3:19; Jua 6:51; Jua 11:27; Jua 12:46.

— para salvar a los pecadores — Véanse Mat 9:13; Luc 19:10. Pablo acabó de hablar de lo que Cristo había hecho por él, y por eso ahora pasa a afirmar lo que es confiable y sin duda; a saber, que Jesucristo vino al mundo para hacer lo mismo para con todos. La salvación es universal (Mar 16:15-16; Jua 3:16-17; 1Jn 3:5; 1Jn 3:8; 1Ti 2:6; 1Jn 2:2; Apo 22:17).

No vino a salvar solamente a los «elegidos» incondicionalmente, según afirma el calvinismo, sino «se dio en rescate por todos» (2:6 de esta carta).

— de los cuales yo soy el primero — El caso de Pablo fue notable (como está descrito arriba, ver. 13). Compárese Hch 9:26. ¡Con razón los hermanos tenían miedo de él!

Nótese que no dice, «yo era», sino «yo soy», pues todavía recordaba la grandeza de su obra contraria, al perseguir a Jesús (Hch 26:15). Comentaristas calvinistas afirman que Pablo aquí usa el tiempo presente («yo soy») porque todavía era pecador en realidad; todavía tenía culpa de pecado en sí. Niegan que el pecador, perdonado por Dios, ahora sea justo. Pero basta notar que Ananías dijo a Pablo que se bautizara para lavar sus pecados (Hch 22:16). Si el perdonado (Hch 2:38) todavía tiene la culpa de sus pecados, no ha sido perdonado. Si el injusto es perdonado de sus pecados, ya es justo. El apóstol Juan afirma que el que hace justicia es justo (1Jn 3:7).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

palabra fiel y digna. 1Ti 1:19; 1Ti 3:1; 1Ti 4:9; 2Ti 2:11; Tit 3:8; Apo 21:5; Apo 22:6.

de ser recibida por todos. Jua 1:12; Jua 3:16, Jua 3:17, Jua 3:36; Hch 11:1, Hch 11:18; 1Jn 5:11.

vino al mundo para salvar. Mat 1:21; Mat 9:13; Mat 18:11; Mat 20:28; Mar 2:17; Luc 5:32; Luc 19:10; Jua 1:29; Jua 12:47; Hch 3:26; Rom 3:24-26; Rom 5:6, Rom 5:8-10; Heb 7:25; 1Jn 3:5, 1Jn 3:8; 1Jn 4:9, 1Jn 4:10; Apo 5:9.

de los cuales yo soy el primero. 1Ti 1:13; Job 42:6; Eze 16:63; Eze 36:31, Eze 36:32; 1Co 15:9; Efe 3:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo resume el corazón del evangelio (v. 1Ti 1:11): Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadoresMundo se refiere a toda la humanidad. Salvar quiere decir liberar o rescatar. Cristo vino a morir por los pecados de la humanidad.

de los cuales yo soy el primero: Pablo observó la degradación del pecado y comprendió la maldad de los seres humanos. Debido a esto, él se consideraba a sí mismo el primero de entre los pecadores.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Palabra fiel. Una frase única y exclusiva de las epístolas pastorales (cp. 1Ti 3:1; 1Ti 4:9; 2Ti 2:11; Tit 3:8) que sirve para anunciar una declaración que resume doctrinas vitales. La frase «digna de ser recibida» añade importancia a la declaración. Parece que eran dichos bien conocidos en las iglesias como expresiones concisas de algunas verdades cardinales del evangelio. para salvar a los pecadores. Esta palabra fiel se basaba en las declaraciones de Jesús registradas en Mat 9:13; Luc 19:10. yo soy el primero. La expresión tiene que ver con rango, ya que muy pocos podrían considerarse peores pecadores que un blasfemo que además persiguiera a la iglesia de Dios (vea la nota sobre Efe 3:8). La actitud de Pablo hacia sí mismo también tuvo un cambio dramático (cp. Flp 3:7-9; vea las notas sobre Rom 7:7-12).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:15 — Palabra fiel — La misma frase griega que aparece aquí (literalmente dice, fiel el dicho, o fiel la palabra) aparece también en 3:1; 4:9; 2Ti 2:11; Tit 3:8. La Ver. Mod. dice, «Fiel es (este) dicho». La Ver. NVI. dice, «He aquí un dicho fidedigno». «Esto es muy cierto», dicen las Ver. NTP. y P.R. Es creíble en todo sentido.
Por ser así la palabra, el dicho, o la doctrina, que en seguida se declara, todo el mundo puede depender de su veracidad. Esa doctrina se describe así: «que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores».
— y digna de ser recibida por todos — Se repite esto en 4:9. La frase da énfasis al hecho de que se excluye toda duda en cuanto a aceptación. Todo el mundo es pecador (Rom 3:23), y por eso todos deben aceptar este mensaje de salvación. Compárense Hch 2:41; Jua 3:31-36; Hch 8:14; Hch 11:1; Hch 17:11; 1Ts 1:6. Todo el mundo puede ser salvo; el calvinismo enseña al contrario.
— que Cristo Jesús vino al mundo — Esto implica su previa existencia. Véanse Jua 1:9; Jua 3:19; Jua 6:51; Jua 11:27; Jua 12:46.
— para salvar a los pecadores — Véanse Mat 9:13; Luc 19:10. Pablo acabó de hablar de lo que Cristo había hecho por él, y por eso ahora pasa a afirmar lo que es confiable y sin duda; a saber, que Jesucristo vino al mundo para hacer lo mismo para con todos. La salvación es universal (Mar 16:15-16; Jua 3:16-17; 1Jn 3:5; 1Jn 3:8; 1Ti 2:6; 1Jn 2:2; Apo 22:17).
No vino a salvar solamente a los «elegidos» incondicionalmente, según afirma el calvinismo, sino «se dio en rescate por todos» (2:6 de esta carta).
— de los cuales yo soy el primero — El caso de Pablo fue notable (como está descrito arriba, ver. 13). Compárese Hch 9:26. ¡Con razón los hermanos tenían miedo de él!
Nótese que no dice, «yo era», sino «yo soy», pues todavía recordaba la grandeza de su obra contraria, al perseguir a Jesús (Hch 26:15). Comentaristas calvinistas afirman que Pablo aquí usa el tiempo presente («yo soy») porque todavía era pecador en realidad; todavía tenía culpa de pecado en sí. Niegan que el pecador, perdonado por Dios, ahora sea justo. Pero basta notar que Ananías dijo a Pablo que se bautizara para lavar sus pecados (Hch 22:16). Si el perdonado (Hch 2:38) todavía tiene la culpa de sus pecados, no ha sido perdonado. Si el injusto es perdonado de sus pecados, ya es justo. El apóstol Juan afirma que el que hace justicia es justo (1Jn 3:7).

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Ti 3:1; 1Ti 4:9; 2Ti 2:11; Tit 3:8; Mat 18:11; Luc 19:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— palabra digna de crédito: Otra expresión característica de las Cartas Pastorales que algunos traducen por palabra fiel, doctrina segura, o mensaje de fiar. En 1Ti 4:9 figura también la frase: que debe aceptarse sin reservas.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

m 39 1Ti 4:9

n 40 Luc 5:32; 2Co 5:19; 1Jn 2:2

ñ 41 Hch 9:1; 1Co 15:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Palabra fiel. Esta frase se encuentra también en 3:1; 4:9; 2 Ti 2:11 y Tit 3:8. Siempre se relaciona con una declaración digna de aceptación por todo creyente.

Fuente: La Biblia de las Américas

15 (1) Cristo vino al mundo por medio de la encarnación para ser nuestro Salvador ( Jua_1:14). El era el Dios que se encarnó como hombre para salvarnos por medio de Su muerte y resurrección en Su cuerpo humano. En una iglesia local esto debe ser anunciado constantemente como las buenas nuevas.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Palabra fiel. Esta fórmula, que introduce una verdad axiomática, aparece solamente en las epístolas pastorales (aquí; 1Ti 3:1; 1Ti 4:9; 2Ti 2:11; Tit 3:8).

yo soy el primero. Pablo se consideraba a la cabeza de los pecadores, incluso al final de su ilustre vida.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

M198 ¿En las Epístolas Pastorales, πιστὸς ὁ λόγος se refiere a lo que precede o a lo que sigue?. [Editor. Tal construcción aparece cinco veces en estas epístolas (1Ti 1:15; 1Ti 3:1; 1Ti 4:9; 2Ti 2:11 y Tit 3:8). Generalmente se usa para introducir un punto significativo que Pablo está a punto de plantear, como este caso.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, totalmente

Fuente: La Biblia de las Américas