Entre éstos están Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás, para que aprendan a no blasfemar.
1:20 — de los cuales son Himeneo y Alejandro — Compárese 2Ti 2:16-18; 2Ti 4:14. (El Alejandro de Hch 19:33 es sin duda otra persona).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
son Himeneo. 2Ti 2:17.
y Alejandro. Hch 19:33; 2Ti 2:14; 2Ti 4:14, 2Ti 4:15.
a quienes entregué a Satanás. Mat 18:17; 1Co 5:4, 1Co 5:5; 2Co 10:6; 2Co 13:10.
para que aprendan. 1Co 11:32; 2Ts 3:15; Apo 3:19.
a no blasfemar. Hch 13:45; 2Ti 3:2; Apo 13:1, Apo 13:5, Apo 13:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Himeneo y Alejandro: Pablo nos ofrece el ejemplo de dos hombres (2Ti 2:17, 2Ti 2:18; 2Ti 4:14) los cuales fracasaron en pelear la buena batalla. La frase entregado a Satanás es similar a 1Co 5:5. La autoridad para «entregar» era de naturaleza apostólica. Pablo no entregó a los dos hombres porque no eran creyentes, sino para que aprendieran a no blasfemar. En el NT. la palabra que se traduce aprender sólo se usa en la disciplina de Dios hacia los creyentes (1Co 11:32; Heb 12:6, Heb 12:7, Heb 12:10). Pablo señala que aquellos hombres deberían ser excluidos de la iglesia de modo que pudieran abandonar sus caminos pecaminosos (1Co 5:1-5).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
A QUIENES ENTREGUÉ A SATANÁS. Es probable que la acción de Pablo implique que se excomulgó a esos dos hombres de la iglesia. La salvación y la unión con el cuerpo de Cristo (la iglesia) protegen al creyente del poder de Satanás. En cambio, el ser expulsado pone la vida en peligro del ataque destructivo de Satanás (cf. Job 2:6-7; 1Co 5:5; Apo 2:22). La disciplina eclesial sirve para llevar a la persona al arrepentimiento, a la fe verdadera y a la reconciliación con Cristo (véase 1Co 5:5, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Himeneo y Alejandro. Himeneo se menciona en 2Ti 2:17 en conexión con Fileto, otro maestro falso. Alejandro pudo ser el opositor a la fe que se menciona en 2Ti 4:14-15. Nada más se sabe acerca de estos dos hombres (vea la nota sobre el v.1Ti 1:3). entregué a Satanás. Pablo los expulsó a ambos de la iglesia para poner fin a su influencia y proteger al pueblo de Dios. Ellos mismos quedaron sin protección al salir del ambiente propio de la bendición de Dios y quedar bajo el control de Satanás. En algunos casos Dios ha entregado creyentes a Satanás con fines positivos como la revelación del carácter verdadero de su fe, para mantenerlos humildes y dependientes de Él, para capacitarlos de tal manera que puedan fortalecer a otros, o para que Él sea glorificado con su alabanza (cp. Job 1:1-22; Mat 4:1-11; Luc 22:31-33; 2Co 12:1-10; Apo 7:9-15). Dios permite que ciertas personas queden bajo el control de Satanás para ser juzgadas, como sucedió con el rey Saúl (1Sa 16:12-16; 1Sa 28:4-20), Judas (Jua 13:27), y el miembro pecador de la iglesia en Corinto (vea las notas sobre 1Co 5:1-5). que aprendan a no blasfemar. Vea la nota sobre el v.1Ti 1:13. Pablo aprendió a no blasfemar al verse confrontado por la manera correcta de entender la ley y el evangelio. Eso era justo lo que necesitaban esos hombres. Al texto inspirado parece indicar que Dios les enseñaría su lección y les mostraría gracia como lo hizo con Pablo, pero lo cierto es que la obra evangelizadora no podía continuar a expensas de la pureza de la iglesia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:20 — de los cuales son Himeneo y Alejandro — Compárese 2Ti 2:16-18; 2Ti 4:14. (El Alejandro de Hch 19:33 es sin duda otra persona).
Estos eran dos entre algunos otros que hicieron naufragio en cuanto a la fe (o a su fe), pues desecharon su buena conciencia. La posibilidad de apostasía no es solamente una cosa que puede pasar, sino que ha pasado; el calvinismo dice lo contrario. Las Escrituras hablan de quienes «recayeron» (Heb 6:6), y de quienes han «caído» (Gál 5:4). La doctrina de «una vez salvo, siempre salvo» no es de las Escrituras inspiradas del Nuevo Testamento.
— a quienes entregué a Satanás — Véase 1Co 5:5. La referencia aquí puede ser que Pablo promovió que fueran descomulgados. También es posible que se hace referencia a algún hecho milagroso de parte de Pablo contra ellos para castigarles. Compárese Hch 13:8-11.
— para que aprendan — Casi todas las versiones dicen así, pero la idea clave es la de ser disciplinado, o aprender por medio de castigo. La palabra griega aquí para decir «aprendan» aparece en Efe 6:4, «disciplina».
— a no blasfemar — Sobre «blasfemo», véase ver. 13. Estos dos, al meterse en diferentes doctrinas y al hacer naufragio de la fe, agregaron a sus males también el blasfemar. Pudieron haber hablado abusivamente en contra de Pablo. El propósito de la excomunión sería disciplinarles de tal manera que sus almas fueran salvas. La excomunión sirve el propósito de disciplina por castigo para que la persona aprenda a no volver a hacer el mal. Si Pablo milagrosamente les infligió algún castigo físico, siempre tuvo el mismo propósito.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— Himeneo: Podría tratarse del mismo personaje que se menciona en 2Ti 2:17.
— Alejandro: En 2Ti 4:14 se habla también de un tal Alejandro, herrero de profesión; no es seguro que se trate de la misma persona, aunque tampoco se excluye esa posibilidad. Lo que es bastante menos probable es que sea el Alejandro de Mar 15:21 o Hch 19:33.
— al poder de Satanás: Ver nota a 1Co 5:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Se les enseñe por disciplina.” O: “se les castigue; se les instruya”.
(2) O: “hablar injuriosamente”.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 56 2Ti 2:17
d 57 2Ti 4:14
e 58 1Co 5:5; 1Co 5:13
f 59 Pro 11:9; Hch 13:45
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
he entregado a Satanás. Véase coment. en 1 Co 5:5.
Fuente: La Biblia de las Américas
20 (1) Uno que enseñaba herejías ( 2Ti_2:17).
20 (2) Un opositor y agresor del apóstol ( 2Ti_4:14-15).
20 (3) Esto puede referirse a la destrucción de sus cuerpos físicos (cfr. 1Co_5:5) . Entregar personas como Himeneo y Alejandro a Satanás era ejercer la autoridad que el Señor había dado al apóstol y a la iglesia ( Mat_16:19 ; Mat_18:18) para que la iglesia, en Su administración, contraatacara las maquinaciones malvadas de Satanás.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Himeneo y Alejandro. No se nos dice cómo naufragaron en la fe (v. 1Ti 1:19), aunque la enseñanza falsa de Himeneo se describe en 2Ti 2:17-18.
a quienes entregué a Satanás. Se trata de un remedio disciplinar (como en 1Co 5:5), que excluía a tales personas de la ayuda y comunión de la iglesia-una especie de castigo de último recurso.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
entregué a Satanás… → 1Co 5:5; 1Co 11:32.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M43 Ὧν ἐστιν significa: entre quienes están (un genitivo distributivo; el genitivo distributivo puede usarse como predicado y como atributivo -T210).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
entregué a Satanás g 1Co 5:5; 1Co 11:32.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
§ La frase “entregado a Satanás” no está explicada y podría significar estar “excomulgado” de la comunidad de la iglesia, o permitirle experimentar los resultados de sus pecados. El hecho de que tales personas debían aprender algo indica que Pablo creía en que su redención aún era posible.