porque no permito a una mujer enseñar ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
2:12 — Porque — Ahora sigue la razón por qué la mujer debe aprender en silencio, con toda sujeción (ver. 11). — no permito — Se expresa autoridad apostólica en el asunto. No es asunto de preferencia de uno. A los modernistas les gusta acusar a Pablo de prejuicio contra las mujeres porque él era soltero. Pero, aparte de hablar Pablo por inspiración, notemos que basa su instrucción en la autoridad de las Escrituras (ver. 13,14).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
no permito es tiempo presente e indica una actitud permanente. El apóstol expresa su autoridad personal permanente como un apóstol al juzgar el problema de las mujeres que enseñan a los hombres en la iglesia local (cf. con Rom 12:1).
enseñar (Gr. didaskein): El apóstol usa la palabra griega para expresar el tipo de enseñanza que se encontró en las comunidades judías en las cuales Pablo estuvo. Esto era más que entregar información a estudiantes. Esto incluía el llamado de un rabí, o maestro, que hiciera que sus discípulos escuchasen, creyesen y practicasen las palabras del maestro. Tales enseñanzas estaban construidas sobre la revelación de Dios y asumían las funciones ejercidas en la primera iglesia por medio de los ancianos (doctrina, corrección, disciplina y reprobación; cf. con 2Ti 3:17; 1Ti 4:11; 1Ti 4:16; 1Ti 5:1-2; 2Ti 4:1-4; Tit 2:15; Tit 3:8-11). Generalmente aquellos que ejercían esta responsabilidad en la primera iglesia tenían el don espiritual de enseñar (cf. con Rom 12:7; 1Co 12:28) pero no todo ejercicio de este don espiritual (hombres o mujeres) debía ser necesariamente sobre la congregación.
dominio (Gr. authentein) no es la palabra normal para autoridad (la cual es exousia, «hacer lo correcto»). La palabra se encuentra sólo una vez en el NT. y ha sido objeto de malentendidos. La comprensión generalmente aceptada de authenteo en reconocidos diccionarios y recientes estudios demuestra sin dudas que la idea es que las mujeres no deben ejercer autoridad sobre los hombres. La conexión ni (Gr. oude) parece indicar que enseñar se define aquí a través del término «tener autoridad». Algunos han pensado injustamente que los dos términos deberían unirse y traducirse como «enseñar de una manera dominante». De ese modo, si las mujeres enseñan con una actitud correcta, ellas podrían enseñar a los hombres en las congregaciones. Esto introduce una idea gramatical que simplemente no se encuentra en este texto y un estilo no característio de la escritura del apóstol. Ciertamente Pablo no desearía que ni hombres ni mujeres enseñaran incorrectamente. Además, el texto en ninguna parte indica que el apóstol prohíbe la enseñanza de una falsa doctrina (la cual estaría prohibida tanto para los hombres como para las mujeres). Más bien el apóstol está prohibiendo cualquier enseñanza para los hombres por las mujeres (la enseñanza congregacional es obvia en el contexto, vv. 1Ti 2:8-12) o que las mujeres tengan autoridad congregacional sobre los hombres. Cuando uno examina los 144 ejemplos del NT. de la misma construcción que se encuentra en el v. 1Ti 2:12, uno descubre que ni se usa para reforzar o intensificar un concepto con el cual ambos elementos establecen una conexión (la primera específica y la segunda general: aquí enseñar y ejercitar autoridad) no para indicar una sola idea (es decir, enseñar de una manera dominante). Pablo, entonces, no rechaza la enseñanza por las mujeres debido a razones culturales, aptitudes o la educación de ellas. La exhortación es puramente teológica, debida al orden de la creación y la caída, donde un aspecto del juicio de la mujer fue por su ejercicio de la autoridad en un área claramente reservada para el marido: una inversión del orden de la creación (cf. Gén 3:16; Gén 4:7). Parece entender mejor este pasaje como que enseña que las mujeres pueden ejercitar cualquiera de los dones espirituales que reciben y desarrollan en una variedad de ministerios en una asamblea local (2Ti 3:14; Tit 2:3, Tit 2:4), distintos de enseñar a los hombres, cuando se hace bajo un adecuado liderazgo masculino. Las mujeres podrían servir al Cuerpo de Cristo en muchos tipos de ministerios, pero los varones trabajan como líderes oficiales de Dios en la asamblea local.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
no permito. La palabra griega que se traduce «permito» se emplea en el NT para aludir a dejar que alguien haga lo que desea. Es posible que Pablo tratara aquí una situación real en la que varias mujeres en Éfeso desearan predicar frente a toda la congregación. enseñar. Pablo empleó una forma verbal de esta palabra griega que indica una condición o proceso y se traduce mejor «ser un maestro». Esta era una función importante y oficial en la iglesia (vea Hch 13:1; 1Co 12:28; Efe 4:11). Aquí Pablo prohíbe que las mujeres ocupen el oficio pastoral y ejerzan las funciones del pastor o del maestro, pero no les prohíbe que enseñen en otras condiciones y circunstancias apropiadas (cp. Hch 18:26; Tit 2:3-4). ejercer dominio sobre. Pablo prohíbe que las mujeres ejerzan cualquier tipo de autoridad sobre los hombres en la congregación de creyentes, puesto que los ancianos son quienes cumplen esa función (1Ti 5:17). Todos los líderes deben ser hombres (como lo aclaran los requisitos de 1Ti 3:2; 1Ti 3:5). en silencio. Vea la nota sobre el v.1Ti 2:11.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:12 – Porque — Ahora sigue la razón por qué la mujer debe aprender en silencio, con toda sujeción (ver. 11).
— no permito — Se expresa autoridad apostólica en el asunto. No es asunto de preferencia de uno. A los modernistas les gusta acusar a Pablo de prejuicio contra las mujeres porque él era soltero. Pero, aparte de hablar Pablo por inspiración, notemos que basa su instrucción en la autoridad de las Escrituras (ver. 13,14).
— a la mujer enseñar — Pablo no habla en lo absoluto, diciendo que de ninguna manera enseñe la mujer. Al contrario, en Tit 3:3-5 le manda que enseñe. Col 3:16 dice que cantar es enseñar, y seguramente la mujer canta. En Hch 18:24-26, una mujer participó en la enseñanza de un evangelista. Esta prohibición, como también la que sigue (ni ejercer dominio), está calificada por la frase «sobre el hombre».
Aunque este pasaje (ver. 8-15) no puede ser limitado a asuntos de la asamblea pública de la iglesia, sí tiene aplicación a ella. Pero hay quienes aplican mal este versículo, separando la prohibición, de que la mujer no enseñe, de la frase que la califica: «sobre el hombre». Tuercen el versículo para que diga: «No permito a la mujer enseñar (en la iglesia), punto y aparte». Véase la frase abajo, «sobre el hombre», comentarios.
La iglesia puede acordar tener clases bíblicas, y tener a mujeres como maestras de las clases para niños. En tal caso ellas no están enseñando en la asamblea pública de la iglesia, ni están ejerciendo autoridad sobre el hombre. No están violando este pasaje.
— ni ejercer dominio — Otras versiones dicen «ejercer autoridad». La palabra griega para decir «ejercer dominio» literalmente quiere decir «ser autócrata» (es decir, persona que ejerce autoridad propia e ilimitada).
Ella no ha de hacer esto ni en público, ni en privado. El hombre tiene su papel y sus funciones, y ella tiene los suyos, y ella no debe ejercer dominio en los de él. El es su cabeza (1Co 11:3). Ella no debe deshonrar o afrentar su cabeza (1Co 11:5).
— sobre el hombre — Pablo prohíbe dos cosas con relación al hombre, y no solamente una. No dice: «la mujer no enseñe», y como cosa aparte, «la mujer no ejerza dominio sobre el hombre». Dice: no hacer esa cosa ni esta otra cosa sobre el hombre. Se le prohíbe enseñar sobre el hombre, y se le prohíbe ejercer dominio sobre el hombre.
Un paralelo a esta expresión lo hallamos en Hch 4:18, «… que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús». La prohibición era de no hablar en el nombre de Jesús, y de no enseñar en su nombre. Claro es que no se prohibió a los apóstoles nunca hablar, y como cosa aparte, no enseñar en el nombre de Jesús.
Los hermanos «anti clase bíblica» (los que se oponen a las clases bíblicas en el lugar de reunión) tratan de aislar la primera de las dos prohibiciones de la frase calificativa, «sobre el hombre», para que terminantemente se le prohíba a la mujer enseñar (una clase de niños).
— sino estar en silencio — La misma palabra griega para decir «silencio» aparece en el versículo 11. Referente a ella, véanse los comentarios allí.
Esta frase representa lo contrario de enseñar, y ejercer dominio, sobre el hombre. En lugar de tomar la enseñanza pública, y en otras maneras ejercer dominio sobre el hombre, la mujer sumisa a la voluntad de Dios procura más bien ser persona quieta, sosegada, o tranquila.
En las iglesias humanas, las mujeres que sirven de sacerdotisas y «pastoras» ¡violan la misma Palabra (de Dios) que públicamente profesan enseñar y representar! Son liberales en iglesias liberales. Han elevado su propia sabiduría por encima de la Divina.
A veces se presenta el caso de las profetizas en tiempos bíblicos, como si este caso contradijera lo que Pablo dice aquí. Basta notar que ellas, al ejercer su don públicamente, lo hacían siempre dentro de los límites de su sujeción, pues el velo era señal de eso.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
d 90 1Co 14:34
e 91 Gén 3:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
12 (1) Aquí significa enseñar con autoridad, definir y decidir el significado de doctrinas relacionadas con la verdad divina. Si una mujer enseña de esta manera o ejerce autoridad sobre un hombre, deja ver que ha dejado su posición. En la creación, Dios dispuso que el hombre fuera la cabeza, y que la mujer estuviera sujeta al hombre ( 1Co_11:3). En la iglesia debe guardarse este orden.
12 (2) Es decir, abstenerse de hablar.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
no permito a la mujer enseñar. Las mujeres no están llamadas a asumir el oficio de maestro en la iglesia (cp. 1Co 14:34). Pueden enseñar en tanto que no usurpen el lugar de liderato y autoridad de los hombres en la iglesia. La intimación está basada en la relación entre hombre y mujer en el principio de la creación (Gén 1:18; Gén 3:6).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
dominar… Gr. authentéo = ejercer despóticamente la autoridad. Hapax legomena (palabra que aparece registrada sólo una vez en el NTG).
Fuente: Biblia Textual IV Edición
BD257(3) Puede ocurrir que un sustantivo no tenga artículo en alguna fórmula; así aparece γυναικί … ἀνδρός que significa: sobre el hombre (en vez de: sobre su marido).
H278 Αὐθεντέω significa: ser señor de, gobernar.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
§ O, tranquilas, en calma.